ALEGSA.com.ar

Definición de supermini (computadora)

Significado de supermini: Una supermini es un tipo de minicomputadora de mayor rendimiento comparada a las típicas minicomputadoras. El término comenzó a ser empleado a ...
10-07-2025 19:52
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de supermini (computadora)

 

Una supermini es un tipo de minicomputadora que se caracteriza por ofrecer un rendimiento significativamente superior al de las minicomputadoras tradicionales. El término surgió a mediados de la década de 1970 para diferenciar las minicomputadoras de 32 bits de las de 16 bits, destacando sus mejoras en potencia, velocidad y capacidad de procesamiento.

Las superminis fueron diseñadas para cubrir la brecha entre las minicomputadoras convencionales y los mainframes, permitiendo a empresas, instituciones académicas y organismos gubernamentales acceder a sistemas más potentes sin incurrir en los altos costos y complejidades de los mainframes. Por ejemplo, la DEC VAX y la Data General Eclipse MV/8000 son ejemplos emblemáticos de superminis que revolucionaron el procesamiento de datos en su época.

Algunas superminis destacadas:

  • Norsk Data Nord-5, primera supermini, 1972

  • Norsk Data Nord-50, 1975

  • Systems Engineering Laboratories 32/55, 1976

  • DEC VAX, 1978

  • Data General Eclipse MV/8000, 1980

  • Gould Electronics Powernode 9080

  • Gould Electronics NP-1

  • Norsk Data ND-500, 1981

  • Norsk Data ND-570/CX, considerada la supermini más rápida de su época, 1983, con 7.1 Whetstone MIPS

  • Prime Computer 750



Además de su mayor rendimiento, las superminis solían ofrecer capacidades superiores de almacenamiento y procesamiento multitarea. Estas computadoras eran empleadas para tareas exigentes como la gestión de bases de datos, control de procesos industriales y aplicaciones científicas complejas.

A partir de los años 80 y 90, el avance de las computadoras personales y las estaciones de trabajo provocó la disminución de la demanda de superminis, debido a que los nuevos sistemas ofrecían prestaciones similares a menor costo y con mayor flexibilidad. Por ello, el término "supermini" se considera hoy obsoleto y es relevante principalmente en estudios históricos de la computación.

En la actualidad, aunque la mayoría de los fabricantes han dejado de producir superminis, algunos sistemas con características similares aún se emplean en aplicaciones industriales o científicas especializadas, donde se requiere alta fiabilidad y procesamiento intensivo.


Resumen: supermini



Una supermini es una computadora más avanzada que las minicomputadoras convencionales, reconocida por su mayor capacidad de procesamiento y memoria. El término surgió en los años 70 para distinguir las minicomputadoras de 32 bits de las de 16 bits. Ejemplos notables incluyen la Norsk Data Nord-5, la DEC VAX y la Norsk Data ND-570/CX. Hoy el término es obsoleto y de interés histórico.


¿Cuál es la diferencia entre una supermini y una típica minicomputadora?



Una supermini es una minicomputadora de mayor rendimiento, con mejor velocidad, memoria y capacidad de proceso. Mientras que una minicomputadora estándar solía servir a pequeñas empresas o departamentos, la supermini podía soportar cargas de trabajo más grandes y complejas, acercándose a las prestaciones de un mainframe pero a menor costo.


¿Cuántos años tiene el término "supermini"?



El término "supermini" comenzó a utilizarse a mediados de la década de 1970, por lo que tiene cerca de 50 años de historia en el ámbito de la informática.


¿Qué tipo de aplicaciones se pueden ejecutar en una supermini?



Las superminis estaban capacitadas para ejecutar aplicaciones complejas y exigentes, como sistemas de control de procesos industriales, gestión de grandes bases de datos, simulaciones científicas y aplicaciones técnicas avanzadas. Por ejemplo, podían gestionar múltiples terminales de usuarios en una organización o controlar procesos críticos en una planta de manufactura.


¿En qué entornos se utilizan las superminis?



Las superminis se utilizaban principalmente en entornos empresariales, gubernamentales, académicos y de investigación. Eran comunes en universidades, laboratorios, bancos, empresas de telecomunicaciones y organizaciones que requerían procesamiento de datos a gran escala.


¿Cómo se compara una supermini con una computadora personal moderna?



En términos de capacidad de procesamiento, una computadora personal moderna suele superar ampliamente a las superminis clásicas. Sin embargo, en su época, las superminis ofrecían ventajas como la posibilidad de servir a múltiples usuarios simultáneamente y ejecutar aplicaciones empresariales complejas, funciones que las PC de entonces no podían igualar. Hoy, la mayoría de las tareas que realizaban las superminis pueden ser asumidas por servidores o estaciones de trabajo modernas.


¿Qué características definen a una supermini?



Las superminis se definen por su mayor capacidad de procesamiento y memoria en comparación con las minicomputadoras tradicionales, su aptitud para ejecutar aplicaciones complejas y su uso en entornos donde se requiere alto rendimiento y fiabilidad. Además, solían tener un diseño relativamente compacto y menor consumo energético en comparación con los mainframes.

Ventajas de las superminis:

  • Mayor rendimiento que las minicomputadoras estándar

  • Capacidad para soportar múltiples usuarios y aplicaciones complejas

  • Costo y tamaño menores que los mainframes



Desventajas de las superminis:

  • Obsolescencia tecnológica con el avance de las computadoras personales y servidores

  • Limitaciones frente a los mainframes en escalabilidad y capacidad máxima

  • Actualmente, escasa disponibilidad y soporte



Clasificación de computadoras por tamaño

Supercomputadora

Minisupercomputadora

Mainframe

Computadora mainframe

Minicomputadora

Supermini

Computadora de escritorio

MicrocomputadoraComputadora domésticaComputadora personalEstación de trabajo (workstation) • Servidor
Computadora portátil de escritorioNotebookSubnotebook Netbook (Nettop) • Tablet PCCarro computadoraComputadora portátil
Dispositivos móviles: Terminal portátil de datos (PDT) • Terminal móvil de datos (MDT) • Computadora vestibleVideoconsola portátilPocket computerOrganizador electrónicoUltra-mobile PC (UMPC)
PDAs: Pocket PCHandHeld
Otros: Smartphones
Computadoras ultrapequeñas
Sistemas integradosPolvo inteligente (smartdust) • Nanocomputadora





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de supermini. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/supermini.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías