ALEGSA.com.ar

Definición de Netbook

Significado de Netbook: (Nettop). El término netbook describe una categoría de subnotebooks pequeñas, de bajo costo, muy livianas, de bajo voltaje, con procesador de bajo consumo ...
11-07-2025 20:21
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Netbook

 

Netbook es un término que describe una categoría de subnotebooks pequeñas, livianas y de bajo costo, diseñadas principalmente para funciones de cómputo básicas y optimizadas para el acceso inalámbrico a internet. Generalmente cuentan con pantallas de 7 a 10 pulgadas, lo que las hace muy portátiles y fáciles de transportar. El precio típico ronda los 250 dólares, lo que las convierte en una opción asequible para estudiantes, viajeros y usuarios que requieren movilidad y acceso a internet sin grandes requerimientos de hardware.

Las netbooks suelen estar equipadas con procesadores de bajo consumo energético, como los Intel Atom, y una configuración modesta de hardware: entre 1 y 2 GB de RAM, discos duros de hasta 160 GB o unidades de estado sólido (SSD) de menor capacidad, conectividad inalámbrica (Wi-Fi), cámara web y altavoces integrados. Su autonomía de batería es generalmente superior a la de laptops convencionales, llegando en algunos modelos a superar las 6 horas de uso continuo.

Ventajas de las netbooks:

  • Portabilidad: Su tamaño compacto y bajo peso facilitan su transporte diario.

  • Bajo costo: Son considerablemente más económicas que las laptops tradicionales.

  • Consumo eficiente de energía: Ofrecen mayor duración de batería gracias a sus componentes de bajo consumo.

  • Facilidad de uso: Ideales para tareas básicas como navegación web, correo electrónico y ofimática.



Desventajas de las netbooks:

  • Rendimiento limitado: No son adecuadas para tareas exigentes como edición de video, juegos o software profesional.

  • Pantalla y teclado pequeños: Pueden resultar incómodos para uso prolongado o para usuarios con necesidades de visualización más amplias.

  • Capacidad de almacenamiento y memoria reducida: Limitan la instalación de aplicaciones y el manejo de archivos grandes.




Comparación con otros dispositivos similares



  • Laptops tradicionales: Ofrecen mayor potencia, pantallas más grandes y mejores capacidades multimedia, pero son más pesadas y costosas.

  • Tablets: Las tablets son más ligeras y cuentan con pantallas táctiles, pero muchas veces carecen de teclado físico y puertos de expansión.

  • Ultrabooks: Aunque también son portátiles y delgadas, las ultrabooks superan ampliamente en rendimiento y calidad de materiales, pero su precio es mucho mayor.




Origen del término Netbook


El término Netbook fue introducido originalmente por Psion en 1999 para describir computadoras portátiles pequeñas diseñadas para tareas de oficina y acceso a internet, como la línea Psion Netbook con sistema operativo Psion Epoc y posteriormente WinCE. Sin embargo, estos dispositivos tuvieron un impacto limitado en el mercado debido a su alto costo y sistemas operativos poco populares. En 2008, Intel reutilizó el término para una nueva generación de dispositivos portátiles, lo que impulsó su popularidad global.


Ejemplos de Netbooks



  • Acer Aspire One

  • ASUS Eee PC

  • ASUS N10

  • Classmate PC

  • CloudBook

  • Dell Inspiron Mini 9

  • ECS G10IL

  • Gigabyte M912

  • HP 2133 Mini-Note PC

  • Lenovo S10

  • MSI Wind

  • OLPC XO-1

  • VIA OpenBook


Estos modelos destacan por su bajo precio y portabilidad, siendo opciones populares a finales de la década del 2000 y principios de 2010.


Resumen: Netbook


Las netbooks son subnotebooks pequeñas y económicas, creadas para el acceso inalámbrico a internet y tareas informáticas básicas. Tienen pantallas de 7 a 10 pulgadas y un precio accesible. El término fue introducido por Psion en 1999 y popularizado por Intel en 2008. Ejemplos reconocidos incluyen Acer Aspire One, ASUS Eee PC, Dell Inspiron Mini y HP 2133 Mini-Note PC.


Preguntas frecuentes sobre Netbooks



¿Qué características principales tienen los netbooks?


Los netbooks son subnotebooks pequeñas, livianas y de bajo costo, con procesadores de bajo consumo y optimizadas para el acceso inalámbrico a internet. Generalmente presentan pantallas de 7 a 10 pulgadas y componentes básicos.

¿Cuál es el precio promedio de un netbook?


El precio promedio ronda los 250 dólares, aunque puede variar según la marca y las especificaciones técnicas.

¿Cuál fue el origen del término netbook?


El término fue introducido por Psion en 1999 para computadoras portátiles pequeñas con acceso a internet, y fue reutilizado por Intel en 2008 para una nueva generación de dispositivos compactos y económicos.

¿Cuál es la diferencia entre un netbook y un nettop?


Mientras que el netbook es portátil y pensado para la movilidad, el nettop es una versión similar en prestaciones pero diseñada para usarse como máquina de escritorio.

¿Cuáles son algunos ejemplos de netbooks populares?


Entre los más populares se encuentran el Aspire One, ASUS Eee PC, Dell Inspiron Mini 9, HP 2133 Mini-Note PC y MSI Wind, que ofrecieron soluciones compactas y asequibles para el acceso a internet y tareas básicas de computación.




{{clasificacion_computadoras.htm}}


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Netbook. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/netbook.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Diferencia entre las laptops notebooks y netbooks

    Nombre: Santiago - Fecha: 09/04/2023

    ¡Hola! Me encanta aprender sobre tecnología. ¿Alguien podría explicarme cuál es la diferencia entre las laptops, notebooks y netbooks? Me gustaría saber cuáles son sus características distintivas. ¡Gracias!

    Respuesta
    Las laptops, notebooks y netbooks son diferentes tipos de computadoras portátiles. La principal diferencia entre ellas está en su tamaño, rendimiento y funcionalidades.

    Una laptop es una computadora portátil más grande y potente que las notebooks y netbooks. Suelen tener pantallas más grandes, teclados más amplios y potentes procesadores que los otros dos tipos.

    Por su parte, las notebooks son computadoras portátiles más compactas y ligeras que las laptops. Suelen ser más fáciles de transportar y tienen baterías más duraderas, pero su rendimiento no es tan potente como en las laptops.

    Finalmente, las netbooks son la opción más pequeña y liviana de todas. Fueron diseñadas para navegación básica en internet y tareas sencillas, como procesamiento de texto y correo electrónico. Actualmente, se encuentran cada vez menos en el mercado ya que han sido desplazadas por otras opciones portátiles más potentes.

    En resumen, las laptops, notebooks y netbooks se diferencian en su tamaño, potencia y funcionalidades, y cada una se adapta a necesidades específicas.
  • ¿Cómo darle velocidad a las netbook que da el gobierno?

    Nombre: Santiago - Fecha: 08/07/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si hay alguna forma de mejorar la velocidad de las netbook que proporciona el gobierno.

    Respuesta
    El consejo principal que puedes seguir para aumentar la velocidad de una netbook o notebook es emplear un disco duro SSD (de estado sólido) y no un disco duro HDD tradicional. La diferencia de velocidad ES INCREÍBLE.

    Primero debes averiguar qué disco duro tiene esa netbook, si ya es SSD, entonces ya está, es lo más rápido que viene. Si es de los antiguos HDD, debes comprarle un disco SSD apropiado para netbook. Sé que es una inversión algo costosa, pero la velocidad que tendrá la computadora OTRA.

    Personalmente, he revivido computadoras y notebooks viejas, muy lentas, solo cambiándoles el disco duro a uno SSD.

    Si no tienes el dinero o no quieres para hacer esa inversión, puedes probar ajustar algunas cuestiones del software que te diré a continuación...

    Para darle velocidad a las netbooks que se entregan en programas gubernamentales, se pueden seguir algunos consejos:

    1. Eliminar programas innecesarios: Es posible que existan programas instalados en la netbook que no sean necesarios y que estén consumiendo recursos. Eliminarlos puede ayudar a mejorar el rendimiento.

    2. Limpiar el disco duro: Si el disco duro está lleno, la netbook puede funcionar más lenta. Borrar archivos innecesarios y desinstalar programas que ya no se usan puede liberar espacio.

    3. Desfragmentar el disco duro: La desfragmentación es un proceso que reorganiza los archivos en el disco duro para que se puedan acceder más rápido. Esto puede ayudar a mejorar la velocidad de la netbook.

    4. Ajustar la configuración de energía: La netbook puede estar configurada para ahorrar energía, lo que puede afectar su rendimiento. Ajustar la configuración para que utilice más energía puede hacer que funcione más rápido.

    5. Actualizar el sistema operativo: Si la netbook está utilizando un sistema operativo antiguo, es posible que no esté funcionando de manera óptima. Actualizar a una versión más reciente puede ayudar a mejorar el rendimiento.

    Recuerda que la velocidad de la netbook también puede depender del tipo de uso que se le dé y de los programas que se ejecuten en ella.

    6. Optimizar el inicio de la netbook: Muchas veces, al encender la netbook, se cargan automáticamente programas y aplicaciones en segundo plano que pueden ralentizar su velocidad. Para optimizar el inicio, se pueden desactivar los programas que no sean necesarios y que no se utilicen con frecuencia.

    7. Mantener el sistema actualizado: Mantener todas las aplicaciones y programas de la netbook actualizados puede ser clave para mejorar su velocidad. Las actualizaciones suelen incluir correcciones de errores y mejoras de rendimiento que pueden optimizar el funcionamiento general del dispositivo.

    8. Utilizar un antivirus ligero: Al tener un programa antivirus instalado, es importante asegurarse de que este no afecte negativamente al rendimiento de la netbook. Optar por un antivirus ligero y eficiente puede ser beneficioso para evitar que el sistema se ralentice debido al constante escaneo en segundo plano.

    9. Utilizar programas de limpieza y optimización: Existen diferentes programas y herramientas de limpieza y optimización que pueden ayudar a mantener la netbook en buen estado y mejorar su velocidad. Estos programas pueden eliminar archivos temporales, limpiar registros innecesarios y optimizar el rendimiento general del sistema.

    10. Evitar tener demasiadas pestañas o aplicaciones abiertas: Abrir varias pestañas en el navegador o ejecutar múltiples aplicaciones al mismo tiempo puede consumir una gran cantidad de recursos de la netbook, lo que podría hacer que funcione más lenta. Es importante cerrar aquellas pestañas y aplicaciones que no se estén utilizando en ese momento.

    Recuerda que una combinación de estos diversos factores y acciones puede contribuir a mejorar la velocidad de la netbook otorgada por el gobierno. Es importante tener en cuenta que cada netbook puede ser diferente y los resultados pueden variar, por lo que experimentar y realizar los ajustes adecuados para cada situación específica puede ser clave para obtener los mejores resultados.

    ¿Existe alguna forma de aumentar la velocidad de las netbook proporcionadas por el gobierno?



    Sí, es posible aumentar la velocidad de las netbook mediante la actualización o reemplazo de sus componentes como el procesador o memoria RAM. Pero, un factor que aumentaría muchísimo la velocidad es el disco: un disco duro SSD.
  • ¿Cuál es el objetivo de un mainframe?

    Nombre: Sofía - Fecha: 12/06/2023

    ¡Hola a todos! Me gustaría saber cuál es el propósito principal de un mainframe. ¿Alguien podría explicármelo de una manera sencilla? ¡Gracias de antemano!

    Respuesta
    Una mainframe es una computadora centralizada de gran capacidad diseñada para procesar grandes cantidades de datos y realizar tareas complejas y críticas para el negocio.

    Una vez, durante mi tiempo de trabajo en una empresa de servicios financieros, tuvimos que actualizar nuestro sistema mainframe para poder manejar mejor la gran cantidad de datos que manejábamos a diario.

    El objetivo principal de ese mainframe era manejar grandes volúmenes de datos y procesar tareas críticas para el negocio de manera confiable y segura.

    A diferencia de las computadoras de escritorio o portátiles, los mainframes están diseñados para manejar aplicaciones comerciales complejas y de alta frecuencia, como operaciones bancarias, procesamiento de transacciones financieras y sistemas logísticos en línea.

    Además, tienen una arquitectura única que les permite ejecutar múltiples sistemas operativos y aplicaciones de manera simultánea, lo que los hace ideales para empresas grandes y complejas.

    El objetivo principal de una mainframe es proporcionar una plataforma de computación confiable, escalable y segura para procesar grandes volúmenes de transacciones y datos empresariales críticos.

    Las mainframes son comúnmente utilizadas por grandes organizaciones, como instituciones financieras, empresas de seguros y gobiernos, para apoyar sus operaciones diarias.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp