ALEGSA.com.ar

Definición de Microsoft

Significado de Microsoft: Acrónimo de Microcomputer Software. Empresa estadounidense fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen; dueña y productora de los sistemas operativos ...
26-06-2025 21:26
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Microsoft

 

Microsoft es una de las empresas tecnológicas más importantes y reconocidas a nivel mundial. Fue fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen en Albuquerque, Nuevo México, Estados Unidos. El nombre Microsoft proviene de la combinación de las palabras Microcomputer y Software.

Productos y servicios: Inicialmente, Microsoft se destacó por el desarrollo de sistemas operativos como MS-DOS y, posteriormente, Windows, el sistema operativo más utilizado en computadoras personales a nivel global. Además, la empresa produce una amplia gama de software como la suite de productividad Microsoft Office, herramientas empresariales como Microsoft Dynamics y servicios de almacenamiento y colaboración en la nube a través de OneDrive y Microsoft Azure.

Hardware y videojuegos: Microsoft también fabrica dispositivos de hardware como la consola de videojuegos Xbox y la línea de computadoras portátiles y tabletas Surface. La Xbox se ha convertido en una de las consolas de videojuegos más populares, compitiendo directamente con la PlayStation de Sony y la Nintendo Switch.

Presencia global y liderazgo: Actualmente, Microsoft tiene presencia en más de 190 países y emplea a cientos de miles de personas en todo el mundo. Sus productos y servicios son utilizados tanto por usuarios particulares como por empresas y gobiernos.

Controversias y reconocimientos: A lo largo de su historia, Microsoft ha enfrentado numerosos juicios y controversias por prácticas monopólicas, especialmente en la década de 1990. Sin embargo, también ha sido reconocida por su innovación, liderazgo tecnológico y contribuciones a la transformación digital de la sociedad.

Ventajas de Microsoft:
  • Amplia compatibilidad de sus productos con diferentes dispositivos y plataformas.

  • Gran variedad de soluciones para empresas, particulares y desarrolladores.

  • Fuerte inversión en investigación y desarrollo.

  • Soporte técnico y actualizaciones constantes.


  • Desventajas de Microsoft:
  • Algunos productos pueden tener un costo elevado en comparación con alternativas de código abierto.

  • Ha sido criticada por prácticas monopólicas y falta de interoperabilidad en el pasado.


  • Comparaciones: Microsoft compite directamente con otras grandes empresas tecnológicas como Apple (con su sistema operativo macOS y la suite iWork), Google (con Android, Google Workspace y Google Cloud) y Amazon (con AWS en servicios de nube).


    Resumen: Microsoft


    Microsoft es una empresa estadounidense de tecnología fundada por Bill Gates y Paul Allen en 1975. Es conocida por sus sistemas operativos MS-DOS y Windows, la suite Office, la consola Xbox y servicios en la nube como Azure. Tiene presencia en más de 190 países y es líder en innovación tecnológica, aunque ha enfrentado controversias legales por prácticas monopólicas.


    ¿Quiénes fundaron Microsoft y en qué año?


    Bill Gates y Paul Allen fundaron Microsoft en 1975.


    ¿Cuál es el significado del acrónimo Microsoft?


    Microsoft es el acrónimo de Microcomputer Software.


    ¿Qué tipo de empresa es Microsoft?


    Microsoft es una empresa estadounidense de tecnología dedicada al desarrollo de software, hardware y servicios en la nube.


    ¿Qué productos produce Microsoft?


    Microsoft produce software (Windows, Office, Dynamics), hardware (Xbox, Surface) y servicios en la nube (Azure, OneDrive).


    ¿Quién es el dueño de Microsoft?


    Microsoft es una empresa pública con múltiples accionistas. Bill Gates fue uno de los fundadores y principales accionistas, pero actualmente no posee la mayoría accionaria.


    ¿En qué países tiene presencia Microsoft?


    Microsoft tiene presencia en más de 190 países de todo el mundo.

    Las más grandes empresas de computación del mundo Abrir/Cerrar
    Compañías de hardware AcerAlcatel-LucentAMDASUSCiscoDellFreescaleFujitsu Siemens ComputerInfineonIntelJuniperLenovoLGMatsushita (Panasonic) • MotorolaNECNokiaNortel NetworksNVIDIANXPPhilipsQimondaQualcommSamsungSonySTMicroelectronicsTexas InstrumentsToshibaVIA
    Compañías de software AdobeCAOracleRed HatSAP
    Compañías de hardware y software AppleEMCFujitsuHitachiHPIBMMicrosoftNetAppSiemensSunThomson
    Compañías puntocom AmazonAOLeBayGoogleYahoo!
    Compañías consultoras de tecnología Accenture • ACS • Atos Origin • Bearing Point • Capgemini • Cognizant • CSC • Deloitte • EDS • First Data • HLC • Infosys • LogicaCMG • Satyam • TCS • Wipro
    Temas relacionados Burbuja puntcomCrisis de las puntocomPuntocom




    Relacionado:
    La historia de Windows.


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 26-06-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Microsoft. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/microsoft.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • ¿Qué operaciones tenía Microsoft en Albuquerque?

      Nombre: Marcela - Fecha: 23/06/2023

      Hola, me gustaría saber cuáles eran las operaciones que Microsoft tenía en Albuquerque. ¿Podrían proporcionarme esa información? Gracias.

      Respuesta
      Microsoft tenía varias operaciones en Albuquerque, Nuevo México, durante sus primeros años. En 1975, Bill Gates y Paul Allen fundaron Microsoft y establecieron su primer centro de operaciones en Albuquerque. En ese momento, se dedicaban principalmente al desarrollo de lenguajes de programación y software para computadoras personales.

      Una de las operaciones más importantes que Microsoft llevó a cabo en Albuquerque fue la creación de un intérprete BASIC para el Altair 8800, una de las primeras computadoras personales. Este intérprete BASIC fue un gran éxito y ayudó a Microsoft a establecerse como una empresa líder en el campo del software.

      Además, Microsoft también desarrolló otras aplicaciones y productos en Albuquerque, como el programa Multiplan (un precursor de Excel) y el sistema operativo MS-DOS.

      Sin embargo, a medida que Microsoft creció y se expandió, trasladó sus principales operaciones a Redmond, Washington en 1979. Actualmente, Redmond es la sede principal de Microsoft.
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías