ALEGSA.com.ar

Definición de pgm (formato gráfico)

Significado de pgm: Portable Graymap Format. Formato gráfico en escala de grises. Tiene una profundidad de color de 8 bits por píxel. Un fichero PGM contiene texto plano que puede ...
04-07-2025 17:11
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de pgm (formato gráfico)

 

PGM (Portable Graymap Format) es un formato gráfico utilizado para representar imágenes en escala de grises. Cada píxel almacena un valor de intensidad de gris, típicamente con una profundidad de color de 8 bits por píxel, lo que permite 256 niveles diferentes de gris, aunque puede admitir hasta 16 bits por píxel en algunas variantes.

El archivo PGM puede estar en formato de texto plano (ASCII) o binario. En su versión ASCII, es fácilmente editable con cualquier editor de texto, lo que resulta útil para tareas de depuración o análisis rápido de datos. Por ejemplo, un archivo PGM en texto plano comienza con la cabecera "P2", seguida de los valores de los píxeles, mientras que en binario comienza con "P5".

Ejemplo de archivo PGM en texto plano:

P2
# Comentario opcional
4 4
15
0 0 0 15
0 15 15 0
0 15 15 0
15 0 0 0


Este formato es ampliamente utilizado en aplicaciones de procesamiento de imágenes, visión por computadora e inteligencia artificial, ya que su estructura simple facilita la manipulación y análisis automatizado de imágenes.


Ventajas del formato PGM



  • Simplicidad: Su estructura sencilla permite una fácil interpretación por parte de humanos y programas.

  • Portabilidad: Es independiente de la plataforma, lo que facilita el intercambio entre diferentes sistemas operativos.

  • Edición directa: Puede ser modificado con un editor de texto si se utiliza la versión ASCII.

  • Ideal para pruebas: Muy útil en entornos académicos y de investigación para pruebas rápidas y enseñanza sobre procesamiento de imágenes.




Desventajas del formato PGM



  • Sin compresión: Los archivos PGM no están comprimidos, por lo que pueden ocupar más espacio que otros formatos como JPG o PNG.

  • Solo escala de grises: No permite almacenar imágenes en color ni transparencias.

  • Funcionalidad limitada: Carece de soporte para metadatos avanzados o capas.




Comparación con otros formatos



  • PGM vs. PPM: Mientras que PGM almacena imágenes en escala de grises, PPM almacena imágenes en color RGB.

  • PGM vs. JPG: JPG utiliza compresión con pérdida y es adecuado para fotografías; PGM es sin compresión y se usa más en procesamiento técnico.

  • PGM vs. BMP: Ambos pueden almacenar imágenes sin compresión, pero BMP suele ser más pesado y menos portable entre plataformas.




Resumen: PGM


PGM es un archivo de imagen en escala de grises, sencillo y sin compresión, ideal para aplicaciones de procesamiento y análisis de imágenes. Su formato puede ser texto plano o binario y es ampliamente soportado por software especializado.


¿Qué es el formato Portable Graymap (PGM)?


El formato Portable Graymap (PGM) es un formato de imagen en escala de grises que almacena la intensidad de luz de cada píxel. Puede ser guardado en texto plano (fácil de leer y editar) o en binario (más eficiente en tamaño y velocidad de lectura).


¿Cuál es la diferencia entre un archivo PGM y otros formatos de archivo de imagen?


La principal diferencia es que PGM solo admite imágenes en escala de grises y no utiliza compresión. Esto lo hace más simple y transparente que formatos como JPG o PNG, pero menos eficiente en términos de espacio de almacenamiento.


¿Cuándo se utiliza el formato PGM?


PGM se utiliza cuando se requieren imágenes en escala de grises sin compresión, por ejemplo, en procesamiento de imágenes, visión por computadora, inteligencia artificial y pruebas de algoritmos de análisis visual.


¿Cómo se puede abrir un archivo PGM?


Un archivo PGM en texto plano puede abrirse y editarse con cualquier editor de texto. Además, programas de edición de imagen como GIMP, Photoshop e ImageMagick soportan este formato.


¿Puedo convertir un archivo PGM a otro formato de archivo de imagen?


Sí, existen muchas herramientas y programas que permiten convertir archivos PGM a otros formatos como JPG, PNG o BMP. Ejemplo: con ImageMagick se puede convertir usando el comando convert archivo.pgm archivo.png.


¿Qué aplicaciones o programas utilizan el formato PGM?


El formato PGM es utilizado por programas como GIMP, ImageMagick y Photoshop. Es común en aplicaciones de visión por computadora, inteligencia artificial y procesamiento de imágenes científicas o técnicas.

Formatos de ficheros gráficos y de imagen Abrir/Cerrar
Formatos de gráficos de mapa de bits (rasterizados) artbmpcincptdpxexrfpxgififf, ilbm, lbmjpeg, jpgjpg2, jp2mngpbmpcdpcxpngppmpsd • sgi, rgb, rgba, int, inta, bw • tga, tpictiff, tifrawwbmpxbmxcfxpm
Formatos de gráficos vectoriales aicdrcgmdxfdwgfhflapssvg, svgzswfsxdwmfxalmxar
Formatos rasterizados y vectoriales epspdfpict, pct, pic • px • pgmpsp
Formatos de metaficheros epspict





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de pgm. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pgm.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Archivo PGM

    Nombre: Santiago - Fecha: 23/04/2023

    ¡Hola! ¿Podrían proporcionar más información sobre el archivo PGM? Estoy interesado en conocer su uso y cómo puedo abrirlo. ¡Gracias!

    Respuesta
    El archivo PGM (Portable Gray Map) es un formato de archivo de imagen que almacena imágenes en niveles de gris.

    El formato PGM utiliza una estructura de archivo ASCII o binaria para representar la información de la imagen.

    Este tipo de archivo se utiliza a menudo en aplicaciones científicas o técnicas donde se necesitan imágenes en escala de grises.

    Además, puede ser utilizado en programas de edición de imágenes y visualización de datos.
  • Desventajas del formato PGM (Portable Gray Map)

    Nombre: Santiago - Fecha: 16/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son las desventajas del formato PGM (Portable Gray Map) y cómo afectan a la calidad de las imágenes. ¿Podrías proporcionar más información al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las principales desventajas de PGM (Portable Gray Map) son:

    1. Tamaño de archivo: Los archivos PGM pueden ser bastante grandes, especialmente si la imagen es de alta resolución. Esto puede hacer que los archivos sean difíciles de compartir o transferir.

    2. Limitaciones de color: PGM solo admite una escala de grises, lo que significa que no se pueden mostrar imágenes en color. Esto puede ser una limitación para algunas aplicaciones.

    3. Calidad de imagen: Debido a que PGM solo admite una escala de grises, las imágenes pueden parecer planas o aburridas en comparación con las imágenes en color.

    4. Falta de soporte de software: Algunos programas de edición de imágenes y visores de imágenes pueden no admitir el formato PGM, lo que puede dificultar su uso en algunos casos.

    5. No es muy común: PGM no es un formato de imagen muy común, por lo que puede ser difícil encontrar herramientas o recursos en línea para trabajar con él.
  • Ventajas del formato PGM (Portable Gray Map)

    Nombre: Santiago - Fecha: 16/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre las ventajas del formato PGM (Portable Gray Map). ¿Podrías explicarme cómo este formato puede beneficiarme en mis proyectos creativos o de diseño? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las Portable Gray Map (PGM) tienen varias ventajas, entre las cuales se pueden destacar:

    1. Flexibilidad: Las PGM son un formato de imagen muy flexible y fácil de usar. Puede ser utilizado en una gran cantidad de aplicaciones, desde procesamiento de imágenes hasta impresión.

    2. Tamaño de archivo pequeño: Las PGM son imágenes de mapa de bits sin comprimir, lo que significa que no se pierde calidad de imagen al comprimirlas. Además, el tamaño del archivo es relativamente pequeño, lo que las hace ideales para su uso en entornos de baja capacidad de almacenamiento.

    3. Soporte para múltiples niveles de gris: Las PGM pueden almacenar múltiples niveles de gris, lo que las hace ideales para imágenes en escala de grises como fotografías y dibujos.

    4. Fácil de editar: Las PGM son fáciles de editar en programas de edición de imágenes como GIMP o Photoshop. También pueden ser fácilmente convertidos a otros formatos de imagen si es necesario.

    5. Amplia compatibilidad: Las PGM son un formato de imagen ampliamente utilizado que es compatible con la mayoría de los sistemas operativos y programas de software. Esto significa que se pueden compartir fácilmente entre diferentes dispositivos y plataformas.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías