Definición de pgm (formato gráfico)
PGM (Portable Graymap Format) es un formato gráfico utilizado para representar imágenes en escala de grises. Cada píxel almacena un valor de intensidad de gris, típicamente con una profundidad de color de 8 bits por píxel, lo que permite 256 niveles diferentes de gris, aunque puede admitir hasta 16 bits por píxel en algunas variantes.
El archivo PGM puede estar en formato de texto plano (ASCII) o binario. En su versión ASCII, es fácilmente editable con cualquier editor de texto, lo que resulta útil para tareas de depuración o análisis rápido de datos. Por ejemplo, un archivo PGM en texto plano comienza con la cabecera "P2", seguida de los valores de los píxeles, mientras que en binario comienza con "P5".
Ejemplo de archivo PGM en texto plano:
P2
# Comentario opcional
4 4
15
0 0 0 15
0 15 15 0
0 15 15 0
15 0 0 0
Este formato es ampliamente utilizado en aplicaciones de procesamiento de imágenes, visión por computadora e inteligencia artificial, ya que su estructura simple facilita la manipulación y análisis automatizado de imágenes.
Ventajas del formato PGM
- Simplicidad: Su estructura sencilla permite una fácil interpretación por parte de humanos y programas.
- Portabilidad: Es independiente de la plataforma, lo que facilita el intercambio entre diferentes sistemas operativos.
- Edición directa: Puede ser modificado con un editor de texto si se utiliza la versión ASCII.
- Ideal para pruebas: Muy útil en entornos académicos y de investigación para pruebas rápidas y enseñanza sobre procesamiento de imágenes.
Desventajas del formato PGM
- Sin compresión: Los archivos PGM no están comprimidos, por lo que pueden ocupar más espacio que otros formatos como JPG o PNG.
- Solo escala de grises: No permite almacenar imágenes en color ni transparencias.
- Funcionalidad limitada: Carece de soporte para metadatos avanzados o capas.
Comparación con otros formatos
- PGM vs. PPM: Mientras que PGM almacena imágenes en escala de grises, PPM almacena imágenes en color RGB.
- PGM vs. JPG: JPG utiliza compresión con pérdida y es adecuado para fotografías; PGM es sin compresión y se usa más en procesamiento técnico.
- PGM vs. BMP: Ambos pueden almacenar imágenes sin compresión, pero BMP suele ser más pesado y menos portable entre plataformas.
Resumen: PGM
PGM es un archivo de imagen en escala de grises, sencillo y sin compresión, ideal para aplicaciones de procesamiento y análisis de imágenes. Su formato puede ser texto plano o binario y es ampliamente soportado por software especializado.
¿Qué es el formato Portable Graymap (PGM)?
El formato Portable Graymap (PGM) es un formato de imagen en escala de grises que almacena la intensidad de luz de cada píxel. Puede ser guardado en texto plano (fácil de leer y editar) o en binario (más eficiente en tamaño y velocidad de lectura).
¿Cuál es la diferencia entre un archivo PGM y otros formatos de archivo de imagen?
La principal diferencia es que PGM solo admite imágenes en escala de grises y no utiliza compresión. Esto lo hace más simple y transparente que formatos como JPG o PNG, pero menos eficiente en términos de espacio de almacenamiento.
¿Cuándo se utiliza el formato PGM?
PGM se utiliza cuando se requieren imágenes en escala de grises sin compresión, por ejemplo, en procesamiento de imágenes, visión por computadora, inteligencia artificial y pruebas de algoritmos de análisis visual.
¿Cómo se puede abrir un archivo PGM?
Un archivo PGM en texto plano puede abrirse y editarse con cualquier editor de texto. Además, programas de edición de imagen como GIMP, Photoshop e ImageMagick soportan este formato.
¿Puedo convertir un archivo PGM a otro formato de archivo de imagen?
Sí, existen muchas herramientas y programas que permiten convertir archivos PGM a otros formatos como JPG, PNG o BMP. Ejemplo: con ImageMagick se puede convertir usando el comando convert archivo.pgm archivo.png.
¿Qué aplicaciones o programas utilizan el formato PGM?
El formato PGM es utilizado por programas como GIMP, ImageMagick y Photoshop. Es común en aplicaciones de visión por computadora, inteligencia artificial y procesamiento de imágenes científicas o técnicas.
Formatos de ficheros gráficos y de imagen | Abrir/Cerrar |
Formatos de gráficos de mapa de bits (rasterizados) | art • bmp • cin • cpt • dpx • exr • fpx • gif • iff, ilbm, lbm • jpeg, jpg • jpg2, jp2 • mng • pbm • pcd • pcx • png • ppm • psd • sgi, rgb, rgba, int, inta, bw • tga, tpic • tiff, tif • raw • wbmp • xbm • xcf • xpm |
Formatos de gráficos vectoriales | ai • cdr • cgm • dxf • dwg • fh • fla • ps • svg, svgz • swf • sxd • wmf • xalm • xar |
Formatos rasterizados y vectoriales | eps • pdf • pict, pct, pic • px • pgm • psp |
Formatos de metaficheros | eps • pict |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de pgm. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pgm.php