Definición de Plataforma (informática)
En informática, una plataforma es el conjunto de hardware y/o software sobre el cual se pueden desarrollar y ejecutar aplicaciones. Se trata de la base tecnológica que proporciona los recursos y servicios necesarios para que un programa funcione correctamente.
Las plataformas pueden estar formadas por:
- Sistemas operativos: como Windows, Linux, macOS o Android.
- Arquitecturas de hardware: por ejemplo, x86, ARM o PowerPC.
- Entornos de ejecución y lenguajes de programación: como la plataforma Java o .NET, que permiten ejecutar aplicaciones en distintos sistemas operativos siempre que tengan instalada la máquina virtual correspondiente.
- Consolas de videojuegos: por ejemplo, PlayStation, Xbox o Nintendo Switch, que cuentan con su propia plataforma de hardware y software para ejecutar juegos.
Un ejemplo de plataforma es una computadora con procesador x86 que ejecuta el sistema operativo Windows. Otro ejemplo es un teléfono inteligente con arquitectura ARM y sistema operativo Android.
Existen aplicaciones multiplataforma, que pueden ejecutarse en diferentes plataformas sin modificaciones, facilitando así su disponibilidad en diversos dispositivos. Por ejemplo, el navegador Google Chrome funciona tanto en Windows, macOS y Linux.
Los emuladores permiten ejecutar aplicaciones diseñadas para una plataforma específica en otra plataforma diferente, simulando el entorno requerido. Por ejemplo, un emulador de Android permite correr aplicaciones móviles en una computadora con Windows.
¿Qué es una plataforma informática?
Una plataforma informática es el entorno formado por hardware y software, como un sistema operativo y su arquitectura subyacente, que permite el desarrollo y ejecución de aplicaciones. Puede incluir dispositivos físicos, bibliotecas de software, herramientas de desarrollo y servicios asociados.
Importancia de la plataforma en el desarrollo de aplicaciones
La plataforma determina las herramientas, lenguajes y tecnologías que pueden emplearse en el desarrollo de aplicaciones, así como la compatibilidad y el rendimiento de las mismas. Elegir la plataforma adecuada es clave para ofrecer una buena experiencia al usuario y asegurar el correcto funcionamiento y distribución de las aplicaciones.
Compatibilidad de aplicaciones con una plataforma
Para que una aplicación sea compatible con una plataforma, debe ajustarse a los requisitos y estándares de esta, como el uso de ciertas APIs, bibliotecas, lenguajes de programación o especificaciones de hardware. Por ejemplo, una aplicación desarrollada para iOS debe cumplir con las directrices y herramientas proporcionadas por Apple.
Diferencias entre plataforma de software y de hardware
- Plataforma de software: Conjunto de programas, sistemas operativos y herramientas de desarrollo que permiten ejecutar aplicaciones.
- Plataforma de hardware: Especificaciones técnicas y arquitectónicas de los dispositivos físicos donde se ejecutan las aplicaciones, como CPU, memoria, almacenamiento, etc.
Ambas suelen combinarse para crear un entorno completo y funcional.
Diferencia entre plataforma y aplicación
Una plataforma es el entorno (hardware y/o software) que permite ejecutar aplicaciones. Una aplicación es un programa específico que realiza una función concreta dentro de esa plataforma, como un procesador de textos o un videojuego.
Aplicaciones multiplataforma
Algunas aplicaciones son diseñadas para funcionar en varias plataformas. Esto se logra mediante herramientas y lenguajes que facilitan el desarrollo multiplataforma, permitiendo que una misma aplicación se ejecute en distintos sistemas operativos y dispositivos sin necesidad de reescribir el código para cada uno.
En resumen, la plataforma en informática es el fundamento sobre el que se construyen y utilizan las aplicaciones, y su correcta elección y compatibilidad son esenciales para el desarrollo y uso eficiente de la tecnología.
Terminología relacionada
• Multiplataforma
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 19-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Plataforma. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/plataforma.php