ALEGSA.com.ar

Definición de mouse (periférico de entrada)

Significado de mouse: Ratón en español. El mouse es un periférico de entrada para interactuar con la computadora a través de un puntero mostrado en pantalla en sistemas GUI ...
26-06-2025 21:27
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de mouse (periférico de entrada)

 

Ratón en español. El mouse es un periférico de entrada utilizado para interactuar con la computadora mediante el control de un puntero visible en la pantalla de sistemas GUI (interfaz gráfica de usuario).

El mouse fue inventado por Douglas Engelbart y Bill English en la década de 1960 en el Stanford Research Institute, Universidad de Stanford. Posteriormente, fue perfeccionado en los laboratorios de Palo Alto de la compañía Xerox, donde se incorporaron mejoras como el uso de botones múltiples y una mayor ergonomía.

El nombre "mouse" proviene de su similitud con un ratón real, especialmente en los primeros modelos que incluían un cable que recordaba a la cola de un ratón. El plural en inglés es mice.

El uso prolongado y repetitivo del mouse puede causar una afección conocida como síndrome del ratón, que se manifiesta como dolor o molestias en la mano, muñeca y antebrazo.


Características del mouse




  • Generalmente dispone de dos o tres botones principales y una rueda de desplazamiento (scroll), que permiten realizar acciones como seleccionar, arrastrar, hacer clic derecho o navegar por documentos y páginas web.

  • El mouse mecánico clásico funciona mediante una bola interna que gira al mover el dispositivo sobre una superficie como una alfombrilla o pad. Este sistema ha sido reemplazado en gran medida por el mouse óptico, que utiliza un láser o LED para detectar el movimiento con mayor precisión y sin partes móviles.

  • Existen ratones inalámbricos, que se conectan a la computadora sin cables, utilizando tecnologías como infrarrojo o radiofrecuencia (por ejemplo, Bluetooth o receptores USB), ofreciendo mayor libertad de movimiento.

  • Los ratones con cable pueden conectarse mediante diferentes tipos de conectores, como:

    • DB-9 (ratones seriales, ver RS-232)

    • MiniDIN (conocido como conector PS/2)

    • USB (el estándar actual más común)



  • Existen ratones ergonómicos, diseñados para reducir la tensión y el estrés en la mano y la muñeca del usuario. Algunos ejemplos incluyen los ratones verticales, los trackballs y los que adoptan la forma de un joystick.

  • Muchos modelos modernos incluyen botones adicionales programables, que pueden configurarse para realizar acciones específicas, como avanzar o retroceder en la navegación web, copiar, pegar o abrir aplicaciones.



Ventajas del mouse:

  • Permite una interacción rápida e intuitiva con la computadora.

  • Facilita la navegación en entornos gráficos y el uso de aplicaciones de diseño, edición o juegos.

  • Existen modelos adaptados a diferentes necesidades y preferencias.



Desventajas del mouse:

  • Puede causar molestias físicas si se usa en exceso o de forma incorrecta.

  • No es tan práctico en superficies irregulares o en movilidad, donde dispositivos como el touchpad pueden ser preferibles.



Comparación:

  • En comparación con el touchpad (común en laptops), el mouse suele ofrecer mayor precisión y comodidad para trabajos prolongados.

  • Frente a dispositivos como el trackball o pantallas táctiles, el mouse es más adecuado para tareas que requieren movimientos precisos y rápidos.



En resumen, el mouse es un periférico de entrada fundamental para la interacción con la computadora, que ha evolucionado desde los modelos mecánicos con bola hasta los actuales modelos ópticos, inalámbricos y ergonómicos.


Resumen: mouse



El mouse es un dispositivo de entrada que permite interactuar con la computadora mediante el control de un puntero en la pantalla. Fue creado en los años 60 en Stanford y perfeccionado por Xerox. Puede tener dos o más botones, rueda de desplazamiento, y puede ser mecánico, óptico o inalámbrico. Existen diferentes tipos de conectores y modelos ergonómicos.


¿Quiénes fueron los diseñadores originales del mouse?



Douglas Engelbart y Bill English fueron los diseñadores originales del mouse en la década de los 60.


¿Cuál es el origen del nombre "mouse" o "ratón" en español?



El mouse recibió este nombre debido a su parecido a un ratón con cola, especialmente cuando eran dispositivos con cables.


¿Cuál es la enfermedad relacionada al uso excesivo del mouse?



El síndrome del ratón es una enfermedad relacionada al uso excesivo del mouse, que puede causar dolor en la mano, muñeca y antebrazo.


¿Qué características suelen tener los ratones o mouse actuales?



Los ratones o mouse suelen tener dos o tres botones, así como una rueda de desplazamiento para facilitar la navegación en las pantallas. Algunos modelos incluyen botones adicionales programables y funciones ergonómicas.


¿Cuál es la principal diferencia entre un mouse clásico y un mouse óptico?



La principal diferencia entre un mouse clásico y uno óptico es que el primero utiliza una bola interna para detectar el movimiento, mientras que el segundo utiliza un láser o LED, lo que brinda mayor precisión y menor mantenimiento.


¿Cuál es la diferencia entre un mouse con cable y uno inalámbrico?



La diferencia entre un mouse con cable y uno inalámbrico radica en la forma en que se conectan a la computadora. El mouse con cable se conecta mediante cables, como los conectores DB-9, MiniDIN o USB, mientras que el inalámbrico se comunica con la computadora utilizando infrarrojo o radiofrecuencia, sin necesidad de cables.

Periféricos o componentes típicos de una computadora Abrir/Cerrar
Periféricos de entrada Dispositivos punteros (Mouse, touch pad, touch screen) • EscánerMicrófonoTecladoWebcam
Periféricos de salida ImpresoraMonitorParlante
Almacenamiento Disco duroDisco ópticoDisqueteTarjeta de memoria
Internos CPURAMTarjeta de videoTarjeta de sonidoPlaca madreTarjeta de red
Puertos Puerto serialPuerto paraleloUSBEthernet




Relacionados:
Hacer click
Cómo limpiar el mouse
¿Cuándo se inventó el mouse?


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de mouse. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/mouse.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Operaciones con el botón derecho del mouse

    Nombre: Santiago - Fecha: 04/04/2023

    ¡Hola! ¿Podrían explicarme detalladamente cuáles son las operaciones que puedo realizar utilizando el botón derecho del mouse? Me encantaría aprender más al respecto. ¡Gracias!

    Respuesta
    Las operaciones con el botón derecho del mouse pueden variar dependiendo del sistema operativo y del programa que se esté utilizando, pero en general se utilizan para acceder a opciones adicionales o para interactuar con objetos en pantalla. Algunas de las operaciones comunes son:

    - Abrir un menú contextual con opciones adicionales para el elemento seleccionado.
    - Copiar, pegar o cortar elementos seleccionados.
    - Renombrar un archivo o carpeta.
    - Eliminar un archivo o carpeta.
    - Seleccionar texto o elementos individuales en una lista.
    - Abrir enlaces en una nueva ventana o pestaña.
    - Ver información detallada sobre un archivo o carpeta.
    - Ampliar o reducir el tamaño de una imagen o texto.
    - Guardar una imagen o archivo como.
    - Cambiar la configuración de un objeto o programa.
    - Insertar objetos en un documento.

    Puedes consultar la definición y las funciones del clic derecho del mouse en nuestro Diccionario Informático: Clic derecho del ratón
  • ¿Qué tipos de mouse hay?

    Nombre: Carmen - Fecha: 13/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre los diferentes tipos de mouse que existen en el mercado. ¿Podrían proporcionarme información detallada al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Existen varios tipos de mouse, entre ellos:

    1. Mouse mecánico: es el tipo de mouse más antiguo y funciona con una bola que gira y transmite movimientos a dos rodillos que detectan la dirección del movimiento.

    2. Mouse óptico: este tipo de mouse tiene un sensor óptico que detecta el movimiento del mouse y lo traduce en movimiento en la pantalla.

    3. Mouse láser: es similar al mouse óptico, pero utiliza un láser en lugar de un sensor óptico para detectar el movimiento.

    4. Mouse inalámbrico: este tipo de mouse utiliza tecnología inalámbrica para conectarse al dispositivo, en lugar de un cable.

    5. Mouse trackball: en lugar de mover el mouse físicamente, el usuario utiliza una bola que se encuentra en la parte superior del mouse para controlar el movimiento del cursor en la pantalla.

    6. Mouse táctil: este tipo de mouse no tiene botones físicos y se controla mediante la detección de gestos en una superficie táctil.

    Hay otros tipos de mouse, pero estos son los más comunes en la actualidad.
  • ¿El mouse es software o hardware? ¿Por qué?

    Nombre: Isabel - Fecha: 07/05/2024

    ¡Hola! Me surge una duda acerca del mouse, ¿podrían ayudarme a entender si se considera software o hardware? Me gustaría saber la razón detrás de esta clasificación. ¡Gracias!

    Respuesta
    El mouse es un dispositivo de hardware. El hardware se refiere a los componentes físicos de un sistema informático, como el mouse, el teclado, la pantalla, la CPU, etc. En el caso del mouse, es un periférico de entrada que se conecta a la computadora y permite al usuario interactuar con el sistema mediante movimientos y clics.

    A diferencia del software, que son los programas y aplicaciones informáticas que se ejecutan en un dispositivo, el mouse es un componente físico tangible que forma parte del hardware de la computadora. Sin el mouse (o algún otro dispositivo de entrada), sería difícil para los usuarios interactuar con la computadora de manera eficiente.
  • ¿Por qué usar un mouse Bluetooth?

    Nombre: Isabella - Fecha: 16/07/2024

    ¡Hola! Estoy interesado en conocer las ventajas de utilizar un mouse Bluetooth. ¿Podrían explicarme por qué es beneficioso optar por este tipo de mouse en lugar de uno con cable? Agradezco de antemano su respuesta.

    Respuesta
    ¡Hola! Usar un mouse Bluetooth tiene varias ventajas que lo hacen una excelente opción en comparación con los mouse tradicionales con cable.

    En primer lugar, la principal ventaja de un mouse Bluetooth es la libertad de movimiento que ofrece. Al no depender de cables, puedes utilizarlo a distancia sin restricciones, lo cual resulta muy conveniente, especialmente si trabajas en un escritorio con varios dispositivos y quieres evitar el enredo de cables.

    Además, al no requerir un receptor USB adicional, un mouse Bluetooth es ideal para dispositivos con puertos limitados, como laptops ultradelgadas o tablets. Esto simplifica la conexión y evita ocupar puertos USB que podrían ser necesarios para otros dispositivos.

    Otra ventaja es la facilidad de emparejamiento con dispositivos compatibles. Con solo unos cuantos clics puedes conectar tu mouse Bluetooth a tu computadora, tablet o smartphone, sin necesidad de instalar controladores adicionales.

    Personalmente, encuentro que el uso de un mouse Bluetooth mejora mi experiencia de trabajo al ofrecer comodidad y versatilidad. ¿Has considerado utilizar un mouse Bluetooth? ¿Qué opinas sobre las ventajas que ofrece en comparación con los mouse con cable? ¡Me encantaría conocer tu opinión!
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp