Definición de Inalámbrico (tecnologías)
(Wireless). Se refiere a cualquier tecnología que permite la comunicación entre dispositivos sin utilizar cables, es decir, sin una conexión física visible. Las tecnologías que emplean cables se denominan alambradas.
Las redes inalámbricas suelen contar con uno o más puntos de acceso, que facilitan la conexión de múltiples dispositivos al mismo tiempo. Un ejemplo común es el uso de un router Wi-Fi en el hogar, que permite conectar computadoras, celulares y tablets a Internet sin cables.
En los últimos años, la tecnología inalámbrica ha avanzado notablemente, incrementando la velocidad y el alcance de la transmisión de datos. Esto ha impulsado la adopción masiva de dispositivos inalámbricos como teléfonos móviles, tablets, computadoras portátiles, altavoces inteligentes y sistemas de domótica. Además, tecnologías inalámbricas se emplean en cámaras de vigilancia, sistemas de alarmas, impresoras y hasta electrodomésticos inteligentes.
Ejemplos de tecnologías inalámbricas:
- Wi-Fi: utilizada para redes locales y acceso a Internet.
- Bluetooth: ideal para la comunicación a corta distancia entre dispositivos, como auriculares y relojes inteligentes.
- NFC (Near Field Communication): empleada en pagos móviles y transferencia rápida de datos.
- 4G/LTE y 5G: tecnologías de comunicación móvil de alta velocidad.
- Infrarrojo (IR): usada en controles remotos y algunos sistemas de transferencia de archivos.
- Comunicación por satélite (SATCOM): para conexiones en áreas remotas.
Cada tecnología inalámbrica se adapta a diferentes necesidades. Por ejemplo, Wi-Fi es preferido para el acceso a Internet en hogares y oficinas, mientras que Bluetooth es ideal para conectar periféricos de manera sencilla y rápida.
Resumen: Inalámbrico
Wireless o inalámbrico designa a la tecnología que permite la comunicación entre dispositivos sin cables. Las redes inalámbricas emplean puntos de acceso para conectar varios dispositivos.
¿Cuál es la ventaja principal de las tecnologías inalámbricas?
La principal ventaja de las tecnologías inalámbricas es la eliminación de cables, lo que aporta comodidad, flexibilidad y movilidad al usuario. Además, facilitan la conexión simultánea de múltiples dispositivos, optimizando el espacio y mejorando la eficiencia en el trabajo y el entretenimiento.
¿En qué tipo de dispositivos se utilizan más las tecnologías inalámbricas?
Las tecnologías inalámbricas se encuentran en una amplia variedad de dispositivos, como teléfonos inteligentes, tablets, computadoras portátiles, cámaras, altavoces, televisores, impresoras, relojes inteligentes y equipos de red (routers y switches inalámbricos). También son comunes en sistemas de seguridad, domótica y dispositivos de IoT (Internet de las cosas).
¿Cómo funcionan las tecnologías inalámbricas?
Estas tecnologías funcionan mediante la transmisión de señales electromagnéticas (como radiofrecuencia, infrarrojos o microondas) desde un dispositivo emisor hacia uno o varios dispositivos receptores. Los receptores captan las señales mediante una antena y las convierten en señales eléctricas que el dispositivo puede interpretar y procesar. Por ejemplo, un teléfono móvil se comunica con una antena de telefonía utilizando ondas de radio.
¿Cuáles son las tecnologías inalámbricas más comunes?
Las tecnologías inalámbricas más utilizadas incluyen:
- Wi-Fi
- Bluetooth
- Radiofrecuencia (RF)
- Infrarrojo (IR)
- Comunicación por satélite (SATCOM)
- NFC
- Redes móviles (3G, 4G, 5G)
¿Existen desventajas en el uso de tecnologías inalámbricas?
Sí, existen algunas desventajas:
- Alcance limitado: Las señales inalámbricas pueden verse afectadas por obstáculos físicos y su alcance es menor en comparación con los cables.
- Interferencias: Otros dispositivos electrónicos o redes pueden causar interferencias, reduciendo la calidad de la comunicación.
- Seguridad: Las señales pueden ser interceptadas por terceros, lo que incrementa el riesgo de robo de información personal.
- Vulnerabilidad: Cuando hay muchos dispositivos conectados, la calidad del servicio puede disminuir.
¿Cómo se puede mejorar la seguridad de las tecnologías inalámbricas?
Para proteger la seguridad de las conexiones inalámbricas, se recomienda:
- Utilizar encriptación de datos (por ejemplo, WPA3 en Wi-Fi).
- Implementar autenticación robusta de usuarios y dispositivos.
- Configurar contraseñas seguras y cambiarlas periódicamente.
- Mantener actualizados los dispositivos y sistemas de seguridad (actualización).
- Deshabilitar funciones inalámbricas cuando no se utilicen.
Conocer los riesgos y aplicar buenas prácticas de seguridad es esencial para evitar accesos no autorizados y proteger la información personal y empresarial.
Relacionados:
• Seguridad en redes inalámbricas.
• Punto de acceso inalámbrico.
• Hotspot.
• Red inalámbrica.
Artículos relacionados:
• ¿Qué es el WiMax?.
• Ventajas del WiMax con respecto al Wi-Fi.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Inalámbrico. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/inalambrico.php