Definición de Periférico (informática)
Un periférico es un dispositivo electrónico físico que se conecta o acopla a una computadora (u otro dispositivo informático), pero no forma parte del núcleo básico (CPU, memoria, placa madre, alimentación eléctrica) de la misma.
Los periféricos permiten poner y/o sacar información de una computadora. Por ejemplo, un teclado introduce datos, mientras que una impresora produce copias físicas de documentos digitales.
Función de los periféricos
Los periféricos sirven para comunicar la computadora o dispositivo informático con el exterior (por ejemplo, ratón, monitor, teclado), o como dispositivos de almacenamiento de información (como un disco duro externo o una unidad de disco óptico).
En general, los periféricos pueden conectarse o desconectarse de la computadora sin afectar su funcionamiento esencial, aunque la funcionalidad se ve limitada sin ellos. Por ejemplo, una computadora sin monitor funcionará, pero el usuario no podrá ver la información.
Los periféricos forman parte del hardware de la computadora, pero no todo hardware es periférico. Elementos internos como el microprocesador o la placa madre son hardware, pero no se consideran periféricos.
La conexión de los periféricos puede realizarse mediante cables (USB, serial, paralelo, SATA, RJ45, VGA, etc.) o de forma inalámbrica (infrarrojo, Wi-Fi, Bluetooth, etc.).
Además de la comunicación y el almacenamiento de información, los periféricos cumplen funciones especiales. Existen periféricos de entrada, como el escáner, que digitaliza documentos físicos, y periféricos de salida, como la impresora, que convierte información digital en papel.
Otra función importante es facilitar la interacción del usuario con la computadora. Dispositivos como el ratón y el teclado permiten ingresar comandos y datos de manera eficiente. A su vez, monitores y altavoces muestran o reproducen los resultados.
La variedad de periféricos es muy amplia y sigue creciendo con el avance de la tecnología. Existen periféricos especializados, como tabletas gráficas para artistas, lectores de código de barras en comercios, y dispositivos de realidad virtual para experiencias inmersivas.
En resumen, los periféricos son esenciales para la utilidad de una computadora, ya que permiten la comunicación con el exterior, el almacenamiento, la entrada y salida de datos, y la interacción del usuario. Los avances tecnológicos han hecho que los periféricos sean cada vez más versátiles y especializados.
Diferencia entre periférico y accesorio de computadora
Los periféricos son un subconjunto de los accesorios o complementos de la computadora.
El término "accesorio de computadora" es más amplio e incluye periféricos y otros componentes como chips, placas madre, sensores, etc. Por lo tanto, todos los periféricos son accesorios, pero no todos los accesorios son periféricos.
Clasificación de Periféricos (según su flujo principal de datos)
Los periféricos pueden clasificarse según su función principal en:
Periféricos de entrada:
Periféricos de salida:
Periféricos de entrada/salida:
Periféricos de comunicación (entrada/salida):
Periféricos de almacenamiento (entrada/salida):
Resumen: Periférico
Los periféricos son dispositivos electrónicos que se conectan a una computadora para comunicarse con el exterior o almacenar información. Pueden conectarse por cables o de forma inalámbrica. No son parte del núcleo básico de la computadora, pero permiten poner y sacar información de ella.
¿Cuáles son algunos ejemplos de periféricos?
Ejemplos de periféricos incluyen impresoras, escáneres, ratones, teclados, cámaras web, micrófonos, altavoces, unidades de disco externas, monitores, proyectores, entre otros.
¿Por qué son importantes los periféricos en una computadora?
Los periféricos son importantes porque permiten la interacción entre el usuario y la computadora, ya sea para ingresar información, recibir resultados o realizar tareas específicas. Sin ellos, la funcionalidad de la computadora se vería muy limitada.
¿Qué características se deben considerar al elegir un periférico?
Al elegir un periférico, es importante considerar aspectos como la compatibilidad con el sistema operativo, la conectividad (USB, Bluetooth, etc.), la calidad de construcción, el costo, las funciones adicionales y las opiniones de otros usuarios.
¿Cuál es la diferencia entre un periférico cableado e inalámbrico?
Un periférico cableado se conecta físicamente a la computadora mediante un cable, mientras que un periférico inalámbrico utiliza tecnologías como Bluetooth o Wi-Fi para comunicarse. Los periféricos inalámbricos ofrecen mayor libertad de movimiento, pero suelen requerir pilas o baterías.
¿Es necesario instalar controladores o drivers para los periféricos?
En la mayoría de los casos, es necesario instalar controladores o drivers para que los periféricos funcionen correctamente. Estos pueden venir en un CD o descargarse desde el sitio web del fabricante.
¿Los periféricos son compatibles con cualquier computadora?
La compatibilidad de los periféricos depende del sistema operativo y del software utilizado. Es fundamental verificar la compatibilidad antes de adquirir un periférico, ya que algunos requieren controladores específicos o pueden tener restricciones con ciertos sistemas operativos.
Ventajas y desventajas de los periféricos
- Ventajas: Aumentan la funcionalidad de la computadora, permiten personalización y especialización según las necesidades del usuario, y facilitan la interacción y el acceso a nuevas tecnologías.
- Desventajas: Pueden requerir instalación de drivers, ocupar puertos físicos, aumentar el consumo de energía y, en el caso de los inalámbricos, depender de baterías o pilas.
Comparación con tecnologías similares
- Mientras que los periféricos son dispositivos externos, los componentes internos (como la placa madre o la memoria RAM) no se consideran periféricos.
- Algunos dispositivos pueden funcionar tanto como periféricos como componentes internos, dependiendo de la configuración (por ejemplo, una tarjeta gráfica externa frente a una interna).
Artículo relacionado
• Componentes típicos de una computadora.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Periférico. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/periferico.php