Definición de USB (bus de comunicaciones)
(Universal Serial Bus). El USB es un estándar de bus de comunicaciones que define cómo deben ser los cables, conectores, puertos y protocolos que se emplean para conectar dispositivos periféricos y, a su vez, alimentarlos eléctricamente.
El puerto USB es un puerto de gran velocidad en computadoras que permite comunicarlas con los periféricos. Soporta plug & play y conexión en caliente (hot plugging).
Un sólo puerto USB permite ser usado para conectar más de 127 dispositivos periféricos como ratones, módems, teclados, impresoras, discos duros externos, gadgets para computadoras, etc.
Comenzó a ser utilizado en 1996, pero la popularidad llegó en las iMac en 1998.
Prácticamente reemplazó a los puertos serial y puertos paralelo en las computadoras de escritorios, notebooks y móviles.
Además de su capacidad para conectar múltiples dispositivos periféricos, el USB ha evolucionado a lo largo de los años y se han lanzado diferentes versiones que permiten una mayor velocidad de transferencia de datos. La versión original del USB, conocida como USB 1.0, tenía una velocidad de transferencia de hasta 12 Mbps. Posteriormente, se lanzaron las versiones USB 2.0, con una velocidad de hasta 480 Mbps, y USB 3.0, con una velocidad de hasta 5 Gbps. Actualmente, la última versión disponible es USB 3.1, que ofrece velocidades de hasta 10 Gbps.
Además de la transmisión de datos, el USB también puede suministrar energía a los dispositivos periféricos. Muchos dispositivos, como teléfonos móviles, cámaras digitales y altavoces portátiles, utilizan el puerto USB como fuente de energía para recargar sus baterías. Esto ha simplificado la vida de los usuarios, ya que solo necesitan un cable USB para cargar varios dispositivos, en lugar de tener que llevar consigo múltiples cargadores.
El USB también ha influido en la industria de la informática al permitir el desarrollo de dispositivos cada vez más pequeños y portátiles. Anteriormente, los dispositivos periféricos solían requerir cables voluminosos y conectores específicos para cada tipo de puerto. Gracias a la estandarización del USB, los cables y conectores se han vuelto más compactos y versátiles, lo que ha impulsado la creación de dispositivos más delgados y livianos.
En resumen, el USB es un estándar de conexión que ha revolucionado la forma en que los dispositivos periféricos se conectan a las computadoras. Su capacidad para conectar múltiples dispositivos, la transmisión de datos a alta velocidad y la posibilidad de suministrar energía a los periféricos han hecho del USB un componente esencial en la mayoría de los equipos electrónicos actuales.
Versiones más populares de USB
Versiones USB más populares disponibles:
* USB 1.1
* USB 2.0 (HiSpeed)
* USB 3.0 (SuperSpeed USB)
Características del USB
Los cables USB están mallados, es decir, tienen una malla que los recubre. La malla actúa como jaula de Faraday y sirve para evitar el acople de ruidos y otras interferencias, tanto del entorno hacia el cable, como del cable al entorno.
Longitud máxima del cable: 5 metros.
Soporta las siguientes velocidades según su versión:
- USB 1.0: 1.6 Mb/s (200 KB/s)
- USB 1.1: 12 Mb/s (1.5 MB/s)
- USB 2.0: 480 Mb/s (60 MB/s). Aunque su máxima tasa real en la práctica es de 280 Mb/s (35 MB/s)
- USB 3.0: 4.8 Gb/s (600 MB/s)
- USB 3.1: 10 Gb/s (1.2 GB/s)
Conectores USB Licencia
En la imagen los distintos tipos de conectores USB hasta la versión 2.0 tipo A (izquierda) y B (derecha) vistos desde la parte posterior (cable) a la frontal (conector).
Conectores USB versión 3
También existen los conectores Tipo-C reversibles para USB 3.0. Ver: USB-C.
Memorias USB
La memoria USB es un pequeño dispositivo para el almacenamiento de información digital que utiliza generalmente memorias flash en su interior y una interfaz USB para conexión. Algunos modelos utilizan una memoria microdrive para el almacenamiento de datos.
Para más información leer el artículo completo: memoria USB.
Dispositivos que típicamente se conectan por USB
- Cámaras de fotos y videos, y webcams.
- Disqueteras, discos duros y grabadoras de discos ópticos externos.
- Impresoras, escáneres y multifunciones.
- Lectores de tarjetas de memoria.
- Ratones, trackball, joystick y similares.
- Teclados.
- Celulares.
- Pendrives y memorias USB
- Algunos monitores.
- Reproductores portátiles de audio y/o video.
- Webcams
- Altavoces.
Resumen: USB
El USB es un estándar de comunicaciones que permite conectar dispositivos periféricos a las computadoras. Permite la conexión de múltiples dispositivos y reemplazó a los puertos serial y paralelo.
¿Cuántos dispositivos se pueden conectar a un puerto USB?
La cantidad de dispositivos que se pueden conectar a un puerto USB depende del tipo de USB que tenga el dispositivo. Un puerto USB 2.0 puede admitir hasta 127 dispositivos conectados en cadena a través de un hub USB, mientras que un puerto USB 3.0 puede admitir hasta 127 dispositivos conectados directamente.
¿Cuál es la diferencia entre USB 2.0 y USB 3.0?
La principal diferencia entre USB 2.0 y USB 3.0 es la velocidad de transferencia de datos. USB 2.0 tiene una velocidad máxima teórica de 480 Mbps, mientras que USB 3.0 tiene una velocidad máxima teórica de 5 Gbps, lo que significa que USB 3.0 es mucho más rápido en la transferencia de datos. Además, USB 3.0 también tiene una mayor capacidad de suministro de energía y es compatible con versiones anteriores de USB.
¿Se puede cargar un dispositivo móvil a través de un puerto USB?
Sí, la mayoría de los dispositivos móviles pueden cargarse a través de un puerto USB. Sin embargo, la velocidad de carga puede variar según el tipo de USB y el dispositivo. Los puertos USB 3.0 pueden proporcionar una carga más rápida que los puertos USB 2.0. Además, algunos dispositivos móviles requieren que la computadora esté encendida para poder cargar a través del puerto USB.
¿Puedo conectar un dispositivo USB 3.0 a un puerto USB 2.0?
Sí, puedes conectar un dispositivo USB 3.0 a un puerto USB 2.0. El dispositivo funcionará, pero la velocidad de transferencia de datos se ralentizará a la velocidad máxima admitida por el puerto USB 2.0, que es de 480 Mbps. Sin embargo, si conectas un dispositivo USB 2.0 a un puerto USB 3.0, la transferencia de datos se realizará a la velocidad máxima de USB 2.0.
¿Qué es un hub USB?
Un hub USB es un dispositivo que permite conectar múltiples dispositivos USB a un solo puerto USB. Actúa como un concentrador que amplía la capacidad de conexión de un sistema. Un hub USB puede ser alimentado por la energía del puerto USB o puede tener su propia fuente de alimentación para proporcionar suficiente energía a los dispositivos conectados. También existen hubs USB con capacidad de carga rápida para dispositivos móviles.
¿Cuáles son los tipos de conectores USB más comunes?
Los tipos de conectores USB más comunes son el conector USB Tipo-A, que es el conector rectangular tradicional utilizado en la mayoría de las computadoras y dispositivos periféricos, y el conector USB Tipo-B, que es un conector cuadrado utilizado típicamente en dispositivos más grandes como impresoras y escáneres. También existen otros tipos de conectores USB, como el conector Micro-USB y el conector USB-C, que son utilizados en dispositivos móviles y otros dispositivos más modernos.
Noticia relacionada
• Concluye el desarrollo del USB 3.0
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-07-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de USB. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/usb.php