Definición de Teclado (PC)
(Keyboard) Periférico de entrada que sirve para dar instrucciones y/o datos a la computadora a la que está conectada. Solían conectarse al puerto serial, luego al USB y actualmente son muy comunes los inalámbrico.
El teclado es considerado uno de los elementos esenciales cuando se trata de interactuar con una computadora. Su existencia ha evolucionado en paralelo con las necesidades y demandas de las tecnologías de la información y la comunicación. Los teclados de la era digital tienen su origen en los primeros dispositivos de escritura mecánica, conocidos como máquinas de escribir, que se utilizaban para la comunicación escrita en el siglo XIX.
El diseño de un teclado se compone generalmente de teclas que representan letras, números, símbolos y funciones especiales. Aunque el diseño puede variar dependiendo de la región o del sistema operativo, la mayoría de los teclados siguen el diseño QWERTY, el cual se refiere a las primeras seis letras en la parte superior izquierda del teclado. Sin embargo, existen otras disposiciones de teclado, como el AZERTY o el Dvorak, menos populares pero igual de funcionales.
Con la evolución de la tecnología, los teclados también han experimentado cambios significativos. Los teclados inalámbricos, por ejemplo, han ganado popularidad debido a su comodidad y movilidad. Utilizan tecnología Bluetooth o infrarroja para conectarse con la computadora, eliminando la necesidad de cables y permitiendo un área de uso más amplia.
Además de los teclados físicos, también existen los teclados virtuales. Estos aparecen en pantalla y se pueden operar utilizando un dispositivo de señalamiento, como un ratón, o a través de una pantalla táctil. Los teclados virtuales son populares en dispositivos móviles, como tabletas y teléfonos inteligentes.
Para los usuarios con necesidades específicas, existen teclados adaptados. Por ejemplo, los teclados braille para personas con discapacidades visuales, o los teclados de una sola mano, diseñados para personas que sólo pueden utilizar una mano. Estos avances tecnológicos han contribuido a hacer la computación accesible para un espectro más amplio de la población.
En resumen, el teclado es un componente vital de cualquier sistema de información. Aunque su formato puede variar, su función principal sigue siendo la misma: permitir la entrada de información en la computadora para comunicarse con ella o dirigirla. Con el paso del tiempo, es probable que los teclados se sigan adaptando a las nuevas necesidades y tecnologías de la sociedad.
Por lo tanto, ya sea que utilices un teclado con cable, inalámbrico, táctil o adaptado, la idea es que estos dispositivos proporcionen un medio eficaz para interactuar con las computadoras y facilitar las tareas de la vida diaria.
Distribución del teclado
La forma actualmente más extendida de ubicación de las teclas en el teclado es llamada QWERTY. Otra forma de distribución menos extendida es el Teclado Dvorak.
Modelos de teclados para PC
Algunos modelos de teclados en PC IBM son:
• Teclado XT: 83 teclas, con procesador incluido en el teclado. Sin uso en la actualidad.
• Teclado AT: 83 teclas, el procesador está en la placa madre.
• Teclado expandido o mejorado: 101 teclas en la versión estándar americana. 102 en la europea. 103 en la koreana. 104 en la brasilera. 106 teclas en la japonesa.
• MS Windows: incorpora teclas para Windows, como la tecla menú y la tecla ventana.
Tipos de teclados
Los teclados pueden ser de dos tipos:
• Teclado de contacto.
• Teclado capacitivo.
Los teclados pueden tener ciertas características adicionales como ser:
• Teclados inalámbricos, que no utilizan cable para conectarse con la computadora sino que usan rayos infrarrojos o radiofrecuencias.
• Teclados ergonómicos, que se adaptan a la fisiología humana.
• Teclados con funciones especiales: estos dependen del fabricante. Pueden incluir teclas adicionales para abrir el navegador, controlar el volumen de la PC, abrir el reproductor, etc. También pueden incluir un touchpad.
Los tipos de conectores de teclados más usuales son:
• DIN de 5 patillas y 180º.
• MiniDIN.
• USB.
Las teclas del teclado
Las teclas en los teclados pueden agruparse, en general, en:
• Teclas alfanuméricas: conformada por las letras y los números.
• Teclas de puntuación: punto, coma, punto y coma, acentos, entre otros.
• Teclas especiales: teclas de funciones, teclas de control, teclas de direcciones, etc.
En tanto, para las computadoras Apple Macintosh, existen varios tipos de teclados. Todos se llaman teclados ADB, pues se conectan al puerto ADB.
Las teclas según su origen
El teclado para PC acumula teclas que provienen de los teletipos y máquinas de escribir.
Algunas teclas se han ido añadiendo para mejorar la productividad del usuario mientras avanzaban las aplicaciones de software, mientra tanto otras se han agregado para ciertos sistemas operativos como Windows de Microsoft.
Ver el completo artículo: Teclas del teclado.
Resumen: Teclado
Un teclado es un dispositivo usado para enviar instrucciones y datos a un ordenador. Antiguamente se conectaban por puerto serial, luego por USB y ahora son comúnmente inalámbricos.
¿Qué es un teclado y para qué sirve?
Un teclado es un periférico de entrada esencial en casi todas las computadoras y dispositivos de procesamiento de datos. Funciona como un dispositivo para ingresar información y dar instrucciones a la computadora. Todo, desde letras, números y símbolos, puede ser ingresado a través de un teclado. También se utilizan comandos para funciones específicas, como guardar archivos, iniciar o cerrar programas, navegar por la web, etc.
¿Cómo se conectaba un teclado en el pasado y cómo se conecta ahora?
En el pasado, los teclados se conectaban principalmente a través de un puerto serial en la computadora. Con el tiempo, la tecnología ha avanzado y los teclados comenzaron a utilizarse con el puerto USB, que se ha convertido en el método de conexión más común. Sin embargo, en la actualidad, también son muy comunes los teclados inalámbricos que utilizan tecnología Bluetooth para conectarse a la computadora.
¿Qué es un teclado inalámbrico?
Un teclado inalámbrico es un teclado que no se conecta físicamente a una computadora, sino que utiliza tecnología inalámbrica, generalmente Bluetooth, para transmitir las pulsaciones de las teclas a la computadora. Esto tiene la ventaja de ser más ordenado, ya que no hay cables extra en el escritorio, y permite una mayor libertad para mover y posicionar el teclado. Sin embargo, los teclados inalámbricos requieren una fuente de energía, generalmente en forma de baterías.
¿Todos los teclados son iguales?
No, existen distintos tipos de teclados dependiendo del uso que se les vaya a dar. Los más comunes son los teclados QWERTY, que son los que se utilizan en la mayoría de las computadoras hoy en día. También existen teclados de membrana, que son más silenciosos y blandos, y los teclados mecánicos, que se utilizan principalmente en gaming.
¿Puedo usar un teclado con cualquier tipo de computadora?
Generalmente sí, la mayoría de los teclados son universales y se pueden utilizar con cualquier tipo de computadora que tenga el puerto adecuado (USB para teclados con cable o Bluetooth para teclados inalámbricos).
¿Puedo usar un teclado si mi computadora es táctil?
Sí, muchas computadoras o tabletas táctiles permiten la conexión de un teclado externo para facilitar la escritura o el trabajo en documentos. Esto puede ser especialmente útil si se necesita escribir durante largos periodos de tiempo.
|
Artículos relacionados
• Cómo limpiar el teclado de una computadora
• ¿Cuál es la mejor postura frente al teclado?.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-07-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Teclado. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/teclado.php