Definición de Disquete (disco flexible)
Disquete (también conocido como diskette o disco flexible, en inglés floppy disk) es un dispositivo de almacenamiento de datos en forma de disco magnético flexible, alojado dentro de una carcasa plástica. Permite guardar, leer y transferir información entre computadoras, especialmente durante las décadas de 1970, 1980 y 1990.
El disco flexible es llamado así porque el material magnético en su interior es una delgada lámina circular que puede doblarse ligeramente, a diferencia de los discos rígidos. Este disco está protegido por una cubierta plástica para evitar daños físicos y la exposición al polvo y otros agentes externos.
Las versiones más conocidas para PC fueron las de 5 1/4 pulgadas y 3 1/2 pulgadas. Los disquetes de 5 1/4 pulgadas podían almacenar hasta 1,2 MB, mientras que los de 3 1/2 pulgadas, los más populares, tenían una capacidad estándar de 1,44 MB. Sin embargo, existieron otras versiones y capacidades, desde los 79,6 KB hasta los 240 MB en modelos avanzados como el SuperDisk.
Ejemplo:
- Un disquete de 3 1/2 pulgadas podía guardar poco más de un archivo de música MP3 de baja calidad.
- Para instalar un sistema operativo como MS-DOS, se necesitaban varios disquetes, que el usuario debía insertar uno tras otro.
La disquetera es la unidad encargada de leer y escribir en los disquetes. En computadoras Macintosh se usaron variantes como los disquetes FDHD. También existieron disquetes de mayor capacidad como los Zip.
A pesar de su importancia histórica, los disquetes han quedado obsoletos por su limitada capacidad, baja velocidad y fragilidad. Fueron reemplazados por tecnologías superiores como los discos duros, memorias USB, discos ópticos y el almacenamiento en la nube.
Características principales de los disquetes:
- Capacidad limitada: de decenas de kilobytes a cientos de megabytes en los modelos más avanzados.
- Fragilidad: sensibles al polvo, calor, campos magnéticos y humedad.
- Portabilidad: fueron uno de los primeros medios portátiles de almacenamiento masivo.
- Obsolescencia: hoy en día, los disquetes y disqueteras prácticamente no se usan.

Disquete de 5 1/4 pulgadas

Para más información sobre los disquetes de 5 1/4 pulgadas, leer: 5 1/4
Disquete de 3 1/2 pulgadas

Detalles sobre los disquetes de 3 1/2 pulgadas en: 3 1/2
Partes del disquete de 3 1/2 pulgadas:
- Muesca para protección de escritura
- Base central
- Cubierta móvil
- Chasís plástico
- Anillo de papel
- Disco magnético
- Sector de disco
Versiones de disquetes por año
- 8 pulgadas (200 mm)
- 5 1/4 pulgadas (133 mm)
- 3 1/2 pulgadas (90 mm)
Algunas capacidades y fechas destacadas:
- 1971 - 8 pulgadas IBM 23FD (solo lectura), 79,75 KB
- 1976 - 5¼ pulgadas (35 pistas), 110 KB
- 1984 - 3½ pulgadas, 720 KB
- 1987 - 3½ pulgadas HD, 1,44 MB
- 1990 - 3½ pulgadas ED, 2,88 MB
- 1996 - 3½ pulgadas LS-120 (SuperDisk), 120 MB
- 1998 - 3½ pulgadas HiFD, hasta 200 MB
Resumen: Disquete
Un disquete es un disco magnético flexible para almacenar datos, usado mayormente en el pasado. Su baja capacidad y vulnerabilidad lo volvieron obsoleto frente a tecnologías modernas. Era leído por una disquetera. También existieron variantes como los Zip y FDHD de Macintosh.
Preguntas frecuentes
¿Qué capacidad de almacenamiento tienen los disquetes?
La capacidad habitual es 1,44 MB para los disquetes de 3 1/2 pulgadas, aunque existen versiones con capacidades menores y mayores.
¿Los disquetes todavía se utilizan en la actualidad?
No, su uso es prácticamente nulo en la actualidad. Han sido reemplazados por dispositivos más modernos y eficientes.
¿Cuál es la duración de vida de un disquete?
La vida útil es limitada y depende del cuidado, la calidad del material y el entorno. Son propensos a daños físicos y pérdida de datos por factores ambientales.
¿Cómo se puede acceder a la información almacenada en un disquete en la actualidad?
Se requiere una disquetera externa, generalmente conectada por USB. No todos los sistemas operativos modernos ofrecen soporte para disquetes.
¿Cuáles son las principales ventajas y desventajas de los disquetes?
Ventajas: Bajo costo y portabilidad.
Desventajas: Capacidad limitada, fragilidad, obsolescencia, incompatibilidad con sistemas actuales y alta probabilidad de pérdida de datos.
¿Cuál fue el papel histórico de los disquetes en la informática?
Los disquetes permitieron la distribución y transporte de software y datos personales, siendo fundamentales en el desarrollo de la informática personal. Su relevancia histórica radica en haber sido el primer medio masivo portátil para usuarios particulares y empresas.
Relacionado:
• Cómo instalar una disquetera.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-07-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Disquete. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/disquete.php
• Ver todas las Imágenes para Disquete |