ALEGSA.com.ar

Definición de Escáner (informática)

Significado de Escáner: En informática, escáner se traduce al inglés, dependiendo del contexto como scanner, analizador o monitor. Escáner hacer referencia a: Un periférico de ...
19-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Escáner (informática)

 

En informática, un escáner (del inglés scanner) es un periférico de entrada que permite digitalizar imágenes, textos u otros tipos de documentos físicos para su posterior procesamiento en una computadora. El proceso de escaneo se realiza mediante una fuente de luz y sensores que se desplazan sobre el documento a escanear, capturando la información visual y transformándola en información digital. Esta información se almacena en un archivo digital, que puede ser editado, almacenado o compartido electrónicamente.

El escáner es ampliamente utilizado en oficinas, empresas y hogares para digitalizar documentos importantes como contratos, facturas, recibos, fotografías antiguas, libros y revistas. Existen escáneres especializados, como los de 3D, que permiten capturar objetos tridimensionales y generar modelos digitales, útiles en campos como la medicina, la construcción y el diseño industrial.

El término escáner también se emplea en otros contextos informáticos, por ejemplo:

  • Escáner de virus: Software que analiza archivos y programas en busca de virus o malware. Ver: Antivirus.

  • Port scanner (escáner de puertos): Herramienta que examina los puertos de una red para descubrir servicios en ejecución o identificar posibles vulnerabilidades. Ver: Escáner de puertos.

  • Vulnerability scanner (escáner de vulnerabilidades): Programa que analiza sistemas en busca de debilidades de seguridad. Ver: Escáner de vulnerabilidades.




Tipos de escáneres de imagen



  • Escáner de cama plana: Es el más común. Consiste en una superficie de vidrio sobre la que se coloca el documento. Ideal para fotos y documentos simples.

  • Escáner de tambor: Utilizado para trabajos profesionales y de alta calidad, ofrece gran resolución y fidelidad de color. Suele emplearse en la industria gráfica.

  • Escáner portátil: Dispositivo compacto para digitalizar documentos de manera rápida fuera de la oficina.

  • Escáner de documentos: Especializados en la digitalización rápida de múltiples hojas, muy usados en oficinas para gestión documental.

  • Escáner 3D: Captura objetos físicos en tres dimensiones para crear modelos digitales.



Funcionamiento


La mayoría de los escáneres emplean sensores CCD (dispositivo de carga acoplada) o CIS (sensor de imagen por contacto) para captar la luz reflejada por el documento, registrando la intensidad y color en cada punto. La calidad del sensor y la resolución (medida en DPI) determinan la nitidez y detalle de la imagen digitalizada.

Para convertir imágenes escaneadas en texto editable, se utiliza el proceso OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres), mediante aplicaciones especializadas.

Muchos escáneres modernos se combinan con impresoras en un solo dispositivo, conocidos como impresoras multifunción.

Formatos de archivo


Los documentos escaneados se pueden guardar en diversos formatos, como JPEG, TIFF, PDF o PNG, según el uso deseado y las opciones del software de escaneo.

Ventajas y desventajas


Ventajas:

  • Permite la almacenamiento y organización de documentos en formato digital.

  • Facilita la búsqueda, edición y el envío de documentos por medios electrónicos.

  • Mejora la conservación de documentos antiguos.

  • Reduce el uso de papel y espacio físico.



Desventajas:

  • La calidad final depende del tipo de escáner y su resolución.

  • Puede requerir procesamiento adicional (por ejemplo, OCR) para obtener documentos editables.

  • Los archivos digitalizados pueden ocupar mucho espacio si se usan resoluciones muy altas.




Resumen: Escáner


Un escáner en informática es un dispositivo o programa que permite digitalizar imágenes, documentos u objetos, facilitando su almacenamiento, edición y gestión digital.


¿Qué es un escáner en informática?


Un escáner en informática es un dispositivo o herramienta que convierte imágenes, textos o documentos físicos en formato digital, para su uso en computadoras y sistemas electrónicos.


¿Cuál es la función principal de un escáner?


La función principal de un escáner es capturar la información visual de un documento físico y convertirla en una imagen digital que puede ser almacenada, visualizada y procesada en una computadora.


¿Qué características se deben considerar al elegir un escáner?


Al elegir un escáner, es importante evaluar la resolución, profundidad de color, velocidad de escaneo, conectividad (USB, red, inalámbrica), tamaño máximo de escaneo y compatibilidad con diferentes sistemas operativos.


¿Qué formatos de archivo se pueden obtener al escanear un documento?


Los formatos de archivo más comunes al escanear documentos son JPEG, TIFF, PDF y PNG, entre otros, dependiendo de las opciones del software de escaneo.


¿Qué ventajas tiene el uso de un escáner en informática?


El uso de un escáner permite digitalizar, organizar, buscar y compartir documentos de forma eficiente, facilita el acceso remoto y contribuye a la preservación y seguridad de la información.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 19-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Escáner. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/escaner.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías