Definición de jpg2 (formato de imagen)
(Joint Photographic Experts Group 2000 - JPEG 2000) Formato de imagen sucesor del JPEG. Posee un nuevo algoritmo de compresión basado en ondículas (wavelets), lo que permite realizar compresión tanto con pérdida como sin pérdida de calidad, adaptándose así a distintas necesidades de almacenamiento y transmisión de imágenes.
El formato de imagen JPEG 2000, conocido también como jpg2, fue desarrollado por el Joint Photographic Experts Group en el año 2000 como evolución del formato JPEG clásico. Su principal innovación es el uso de la transformada de ondículas, que mejora la calidad de la compresión y permite conservar detalles finos en las imágenes, incluso a tasas de compresión elevadas.
A diferencia de JPEG, que utiliza la transformada discreta del coseno (DCT), JPEG 2000 puede comprimir imágenes sin pérdida de información (lossless) o con pérdida controlada (lossy), adaptándose a distintos requerimientos. Por ejemplo, en imágenes médicas o archivos digitales de arte, se suele utilizar la compresión sin pérdida para asegurar la integridad de los datos.
Características adicionales:
- Permite la inclusión de metadatos y otros datos auxiliares en el mismo archivo de imagen.
- Soporta la visualización progresiva, es decir, se puede mostrar una versión preliminar de la imagen mientras se descarga, mejorando la experiencia del usuario en aplicaciones web.
- Facilita la transmisión y almacenamiento eficiente de imágenes de alta resolución.
- Admite imágenes de mayor profundidad de color y un rango dinámico más amplio que JPEG clásico.
Ejemplo: Un museo digitaliza sus obras en formato JPEG 2000 para conservar la máxima calidad y, al mismo tiempo, reducir el tamaño de los archivos para su distribución online.
Resumen: jpg2
JPEG 2000 es un formato de imagen avanzado, sucesor del JPEG, que utiliza un algoritmo de compresión basado en ondículas, permitiendo comprimir imágenes tanto con pérdida como sin pérdida de calidad, y ofreciendo una mayor fidelidad visual y flexibilidad.
¿Cuál es la diferencia entre JPG y JPG2?
JPG2 (JPEG 2000) es el sucesor del formato JPG tradicional. Mientras que JPG utiliza la transformada discreta del coseno para comprimir imágenes, JPG2 emplea ondículas, lo que resulta en una mejor calidad de imagen a tasas de compresión similares o superiores. Además, JPG2 soporta compresión sin pérdida, mayor profundidad de color y visualización progresiva, características ausentes en JPG.
¿Qué tipo de aplicaciones utilizan el formato JPG2?
El formato JPG2 se utiliza en aplicaciones que requieren alta calidad de imagen y eficiencia en el almacenamiento, como la imagenología médica, archivos digitales de arte, transmisión de imágenes por internet y impresión profesional. También es común en la conservación digital y en sistemas de videovigilancia.
¿Qué ventajas ofrece el formato JPG2 sobre otros formatos de imagen?
- Mayor calidad de imagen a tasas de compresión elevadas.
- Compresión sin pérdida y con pérdida en un mismo formato.
- Visualización progresiva y escalabilidad.
- Mayor profundidad de color y soporte para imágenes de alta resolución.
- Soporte para metadatos y datos adicionales.
Como desventaja, JPG2 cuenta con menor compatibilidad con navegadores y dispositivos estándar en comparación con JPG o PNG, y requiere mayor capacidad de procesamiento para la compresión y descompresión.
¿Cómo se realiza la compresión de imágenes en el formato JPG2?
JPG2 utiliza la transformada wavelet, que descompone la imagen en diferentes bandas de frecuencia, permitiendo comprimir cada parte de forma óptima. Esto resulta en imágenes de alta calidad con menor tamaño de archivo. Por ejemplo, una foto de alta resolución puede comprimirse a la mitad de su tamaño original sin que se note pérdida significativa de calidad.
¿Qué tipo de archivos son compatibles con el formato JPG2?
JPEG 2000 puede almacenar imágenes convertidas desde formatos como RAW, TIFF y PNG. Sin embargo, su compatibilidad con navegadores web y sistemas operativos es limitada en comparación con JPG o PNG, aunque existen visores y programas especializados que soportan el formato.
¿Cuál es la tasa de compresión promedio en el formato JPG2?
La tasa de compresión de JPG2 varía según la imagen y el tipo de compresión. Generalmente, se puede lograr una relación de compresión de entre 2:1 y 10:1 sin pérdida significativa de calidad, y en algunos casos puede superar esta relación manteniendo una excelente fidelidad visual.
Formatos de ficheros gráficos y de imagen | Abrir/Cerrar |
Formatos de gráficos de mapa de bits (rasterizados) | art • bmp • cin • cpt • dpx • exr • fpx • gif • iff, ilbm, lbm • jpeg, jpg • jpg2, jp2 • mng • pbm • pcd • pcx • png • ppm • psd • sgi, rgb, rgba, int, inta, bw • tga, tpic • tiff, tif • raw • wbmp • xbm • xcf • xpm |
Formatos de gráficos vectoriales | ai • cdr • cgm • dxf • dwg • fh • fla • ps • svg, svgz • swf • sxd • wmf • xalm • xar |
Formatos rasterizados y vectoriales | eps • pdf • pict, pct, pic • px • pgm • psp |
Formatos de metaficheros | eps • pict |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de jpg2. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/jpg2.php