ALEGSA.com.ar

Definición de JPG (formato y extensión)

Significado de JPG: JPG, también conocido como JPEG, es un formato de archivo de imagen utilizado comúnmente para almacenar y compartir imágenes en línea. Como su nombre indica, ...
09-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de JPG (formato y extensión)

 

JPG, también conocido como JPEG, es un formato de archivo de imagen ampliamente utilizado para almacenar y compartir imágenes digitales, especialmente fotografías. El formato JPG emplea el algoritmo de compresión con pérdida desarrollado por el Joint Photographic Experts Group, lo que permite reducir considerablemente el tamaño de los archivos sin afectar en exceso la calidad visual para el ojo humano.

La compresión con pérdida de JPG elimina información visual que se considera menos perceptible, logrando archivos más pequeños en comparación con otros formatos. Por ejemplo, una fotografía tomada con una cámara digital puede ocupar 10 MB en formato sin comprimir, pero solo 1 MB o menos en JPG, facilitando así su almacenamiento y transferencia por internet.

Ventajas del formato JPG:

  • Reduce significativamente el tamaño del archivo, lo que facilita el almacenamiento y la carga rápida en la web.

  • Mantiene una buena calidad visual en fotografías e imágenes con muchos colores y detalles sutiles.

  • Es compatible con la mayoría de los dispositivos, navegadores y programas de edición de imágenes.



Desventajas del formato JPG:

  • La compresión con pérdida puede generar artefactos visibles si se utiliza un nivel alto de compresión o si se edita y guarda la imagen repetidas veces.

  • No es adecuado para imágenes con texto, gráficos con bordes definidos o transparencia, ya que la calidad puede deteriorarse notablemente.




¿Qué significa el acrónimo JPG?


JPG es el acrónimo de Joint Photographic Experts Group, el comité que desarrolló el estándar de compresión.


¿Para qué se utiliza el formato JPG?


El formato JPG es ideal para comprimir y almacenar fotografías digitales, imágenes de cámaras, escaneos y cualquier imagen que requiera un equilibrio entre calidad y tamaño reducido. Es el formato más común en internet para compartir fotos, ilustraciones y contenido visual.


¿Cuál es la ventaja del formato JPG?


La principal ventaja del JPG es su alta relación de compresión, permitiendo reducir el tamaño del archivo sin que la pérdida de calidad sea fácilmente perceptible en la mayoría de los casos.


¿Cuál es el proceso de compresión utilizado por el formato JPG?


El proceso de compresión JPG consiste en analizar la imagen, eliminar información redundante y agrupar píxeles similares. Utiliza técnicas como la transformación discreta de coseno (DCT) para reducir la cantidad de datos necesarios para representar la imagen.


¿Cuál es la desventaja del formato JPG?


La desventaja principal es la compresión con pérdida: cada vez que se guarda una imagen JPG, parte de la información original se pierde de forma irreversible, lo que puede reducir la calidad visual, especialmente tras múltiples ediciones.


¿Cuál es la relación entre el formato JPG y el formato PNG?


A diferencia de JPG, el formato PNG utiliza compresión sin pérdida, lo que preserva la calidad original de la imagen, incluso después de múltiples ediciones. Sin embargo, los archivos PNG suelen ser más grandes que los JPG. PNG es preferido para imágenes con texto, bordes definidos o transparencia, mientras que JPG es ideal para fotografías y escenas complejas.

Ejemplo: Una fotografía de un paisaje se almacena eficientemente en JPG, mientras que un logotipo con fondo transparente y texto se recomienda guardar en PNG para mantener la nitidez y transparencia.

Para más información, leer: JPEG.

Formatos de ficheros gráficos y de imagen Abrir/Cerrar
Formatos de gráficos de mapa de bits (rasterizados) artbmpcincptdpxexrfpxgififf, ilbm, lbmjpeg, jpgjpg2, jp2mngpbmpcdpcxpngppmpsd • sgi, rgb, rgba, int, inta, bw • tga, tpictiff, tifrawwbmpxbmxcfxpm
Formatos de gráficos vectoriales aicdrcgmdxfdwgfhflapssvg, svgzswfsxdwmfxalmxar
Formatos rasterizados y vectoriales epspdfpict, pct, pic • px • pgmpsp
Formatos de metaficheros epspict





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de JPG. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/jpg.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿JPG es pesado?

    Nombre: Santiago - Fecha: 02/10/2023

    Hola, me gustaría saber si los archivos en formato JPG son pesados y ocupan mucho espacio en mi dispositivo. ¿Alguien puede ayudarme a entender mejor este tema? ¡Gracias!

    Respuesta
    No, en realidad el formato de imagen JPG (también conocido como JPEG) es considerado un formato de imagen comprimido, lo que significa que reduce el tamaño del archivo al eliminar cierta información redundante. Esto hace que los archivos JPG sean generalmente más livianos en comparación con otros formatos de imagen sin comprimir, como el BMP. Sin embargo, la cantidad de compresión aplicada puede variar y afectar el peso final del archivo. En algunos casos, una alta compresión puede resultar en una pérdida de calidad visual, por lo que es importante encontrar un equilibrio entre el tamaño del archivo y la calidad de la imagen.
  • ¿JPG tiene calidad?

    Nombre: Santiago - Fecha: 02/10/2023

    ¡Hola! Me surge una duda sobre el formato JPG, ¿realmente conserva la calidad de las imágenes? ¿O debería optar por otro formato para mis fotos? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Hola! Sí, el formato de imagen JPG (o JPEG) puede tener calidad, pero también puede tener ciertas limitaciones. El formato JPG utiliza técnicas de compresión con pérdida, lo que significa que reduce el tamaño del archivo al eliminar datos redundantes o menos importantes de la imagen. Esto puede resultar en una disminución de la calidad de la imagen, especialmente si se utiliza una alta compresión.

    Sin embargo, la calidad final de una imagen JPG depende de varios factores, como la resolución original de la imagen, el nivel de compresión utilizado y las configuraciones específicas del archivo JPG. Si se utiliza una compresión baja o moderada y se conserva una resolución adecuada, es posible obtener imágenes JPG con una calidad aceptable para la mayoría de los usos.

    Es importante tener en cuenta que cada vez que se guarda y se vuelve a comprimir una imagen en formato JPG, se produce una pérdida adicional de calidad. Por lo tanto, es recomendable guardar las imágenes en un formato sin pérdida (como BMP o PNG) si se planea realizar ediciones posteriores en ellas.

    En resumen, el formato JPG puede tener calidad aceptable si se utilizan configuraciones adecuadas y se tiene cuidado al guardar y comprimir las imágenes. Sin embargo, para aplicaciones donde se requiere una alta fidelidad visual o ediciones posteriores, pueden ser preferibles otros formatos sin pérdida.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp