Definición de iOS (sistema operativo móvil)
iOS es el sistema operativo móvil desarrollado por Apple Inc., diseñado exclusivamente para sus propios dispositivos, como el iPhone, iPod Touch, iPad, iPad Mini y Apple TV. A diferencia de otros sistemas operativos móviles como Android de Google o Windows de Microsoft, Apple no concede licencias para instalar iOS en dispositivos de otros fabricantes, lo que garantiza un ecosistema cerrado y controlado.
iOS está basado en OS X (ahora denominado macOS) y fue lanzado el 29 de junio de 2007 junto con el primer iPhone. Originalmente llamado "iPhone OS", el sistema se expandió rápidamente a otros dispositivos de Apple, como el iPod Touch (septiembre de 2007), iPad (enero de 2010), iPad Mini (noviembre de 2012) y la segunda generación de Apple TV (septiembre de 2010).
Aplicaciones y funcionalidades
iOS incluye aplicaciones preinstaladas esenciales como Mail, Teléfono, Calendario, Safari (navegador web), Música, Videos, Mensajes, Notas, Mapas, FaceTime para videollamadas, y Game Center para juegos, aunque la disponibilidad puede variar según el dispositivo. Además, cuenta con la App Store, una tienda exclusiva con millones de aplicaciones de terceros para todo tipo de necesidades, desde productividad y educación hasta entretenimiento y juegos.
En versiones recientes se ha incorporado Siri, una asistente virtual con inteligencia artificial que permite interactuar mediante comandos de voz para realizar búsquedas, enviar mensajes, programar recordatorios, controlar dispositivos inteligentes y más.
Ventajas de iOS
- Estabilidad y rendimiento: iOS es reconocido por su fluidez, estabilidad y optimización de recursos.
- Seguridad y privacidad: Integra cifrado de datos, autenticación biométrica (Touch ID y Face ID), actualizaciones constantes y control estricto de aplicaciones en la App Store.
- Integración con el ecosistema Apple: Funciones como Handoff, AirDrop, iCloud y Continuity permiten una sincronización y trabajo conjunto entre iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple TV.
- Interfaz intuitiva: La interfaz de usuario está diseñada para ser sencilla y accesible, con gestos multitáctiles y elementos visuales claros.
Desventajas de iOS
- Restricciones de personalización: Comparado con Android, las opciones de personalización del sistema y la pantalla de inicio son limitadas.
- Ecosistema cerrado: No permite la instalación en hardware no fabricado por Apple ni el acceso completo al sistema de archivos.
- Control de aplicaciones: Apple puede eliminar aplicaciones de la App Store o de los dispositivos de los usuarios de manera remota si lo considera necesario.
- No admite Flash ni Java: iOS no soporta tecnologías como Adobe Flash o Java, priorizando el uso de HTML5 y tecnologías modernas.
Comparación con Android
Mientras que Android es un sistema abierto y personalizable, usado por numerosos fabricantes y con una cuota de mercado global mayor, iOS destaca por su integración, seguridad y control de calidad de aplicaciones. Android permite mayor personalización y variedad de dispositivos, pero iOS ofrece una experiencia más uniforme y controlada.
Los números de iOS
- En octubre de 2013, la App Store superó el millón de aplicaciones móviles y alcanzó más de 60 mil millones de descargas.
- En 2012, iOS tenía el 21% del mercado de sistemas operativos para teléfonos inteligentes, ubicándose detrás de Android.
- En 2014, su participación global descendió a 15.4%.
- Contaba con 410 millones de dispositivos activados en 2012.
- Disponible en 34 idiomas (2014).
Historia del sistema iOS
- Presentado junto con el iPhone en la Macworld de enero de 2007 como "OS X para iPhone".
- Lanzamiento público en junio de 2007, inicialmente sin soporte para aplicaciones de terceros.
- En marzo de 2008 se lanza el SDK, permitiendo el desarrollo de aplicaciones externas. El sistema pasa a llamarse iPhone OS.
- El iPad se lanza en enero de 2010 con una versión adaptada de iOS.
- En junio de 2010, el nombre cambia oficialmente a "iOS" tras licenciar la marca a Cisco.
- A finales de 2011, iOS tenía el 60% del mercado de teléfonos celulares y tabletas.
- En 2012, la cuota era del 21% en teléfonos y 43,6% en tabletas.
- En 2014, la cuota global era del 15.4%.
Interfaz de usuario de iOS
La interfaz de usuario de iOS está optimizada para la interacción táctil, utilizando gestos multitáctiles como toques, deslices, pellizcos y rotaciones. Los controles incluyen botones, interruptores y deslizadores.
Los dispositivos iOS integran acelerómetros y giroscopios para detectar movimientos. Por ejemplo, al girar el dispositivo, la pantalla cambia de orientación automáticamente; al sacudirlo, se puede deshacer la última acción.
La pantalla principal, llamada SpringBoard, muestra los íconos de las aplicaciones, que pueden organizarse en carpetas. El acceso a esta pantalla se realiza tras desbloquear el dispositivo, normalmente mediante contraseña, Touch ID o Face ID. También se muestra el estado de la batería y la señal de red.
La función Spotlight permite búsquedas rápidas en aplicaciones, contactos, correos, eventos y archivos. El Centro de Notificaciones agrupa alertas de aplicaciones y eventos importantes.
El cambio entre aplicaciones abiertas se realiza mediante gestos (deslizar desde la parte inferior de la pantalla o doble clic en el botón Home, según el modelo y versión de iOS).
Desarrollo de aplicaciones para iOS
El desarrollo de aplicaciones se realiza mediante el iOS SDK, lanzado en 2008. Los desarrolladores pueden crear, probar y distribuir aplicaciones usando lenguajes como Objective-C y Swift. Para publicar en la App Store es necesario suscribirse al Apple Developer Program, con un costo anual.
Apple retiene el 30% de los ingresos por ventas de aplicaciones, mientras que el 70% restante corresponde al desarrollador.
Críticas al iOS
- No permite la ejecución de Adobe Flash ni Java, limitando algunos contenidos web.
- El sistema es cerrado y propietario, restringiendo el acceso al código fuente y la personalización profunda.
- Apple puede eliminar o deshabilitar aplicaciones de forma remota si lo considera necesario.
Versiones del iOS
Las versiones principales de iOS se lanzan anualmente, introduciendo nuevas funciones y mejoras de seguridad. Algunas versiones destacadas:
- iOS 9.x (junio de 2016)
- iOS 8.x (junio de 2014)
- iOS 7.x (septiembre de 2013): rediseño visual y nuevas funciones.
- iOS 6.x (septiembre de 2012): introduce Siri.
- iOS 5.x (junio de 2011): incluye iMessage.
- iOS 4.x (junio de 2010): incorpora multitarea y carpetas.
- iPhone OS 3.x (junio de 2009): añade Spotlight.
- iPhone OS 2.x (junio de 2008): llega la App Store.
- iPhone OS 1.x (junio de 2007): lanzamiento inicial con el primer iPhone.
Especificaciones técnicas de iOS
- Lenguajes de programación: C, C++, Objective-C, Swift.
- Familia: Unix (BSD), basado en OS X.
- Código cerrado.
- Arquitecturas soportadas: ARM de 32 y 64 bits.
- Tipo de kernel: Híbrido (XNU).
- Interfaz de usuario: Cocoa Touch (multitáctil).
- Soporta multitarea desde la versión 4.
- Sitio oficial: iOS
Resumen: iOS
iOS es el sistema operativo móvil de Apple, exclusivo para dispositivos como el iPhone, iPod Touch, iPad y Apple TV. Se destaca por su estabilidad, seguridad, integración con el ecosistema Apple y una interfaz intuitiva. Incluye aplicaciones preinstaladas, la App Store y el asistente de voz Siri.
¿Qué es iOS?
iOS es el sistema operativo móvil desarrollado por Apple Inc. para sus dispositivos exclusivos. Ofrece una interfaz intuitiva, un alto nivel de seguridad y conectividad avanzada con otros productos Apple.
¿Cuáles son las principales características de iOS?
Entre sus principales características se encuentran la pantalla de inicio personalizable, Siri como asistente virtual, la App Store con millones de aplicaciones, iCloud para almacenamiento en la nube, FaceTime para videollamadas y múltiples funciones de accesibilidad.
¿Puedo personalizar mi dispositivo iOS?
Sí, puedes personalizar el fondo de pantalla, organizar los íconos en carpetas, ajustar notificaciones y preferencias del sistema, e instalar aplicaciones de terceros para adaptar la experiencia a tus necesidades, aunque con ciertas limitaciones respecto a sistemas más abiertos como Android.
¿Cómo puedo mantener mi dispositivo iOS seguro?
iOS ofrece seguridad mediante Touch ID o Face ID, cifrado de datos, actualizaciones regulares y una App Store sometida a estrictos controles para prevenir aplicaciones maliciosas.
¿Cómo puedo actualizar mi dispositivo iOS?
Puedes actualizar iOS desde "Configuración" > "General" > "Actualización de software". Apple lanza actualizaciones periódicas que mejoran el rendimiento, agregan funciones y refuerzan la seguridad.
¿Puedo compartir contenido entre dispositivos iOS?
Sí. iCloud permite sincronizar fotos, videos, contactos y otros archivos entre dispositivos Apple. Además, AirDrop facilita la transferencia inalámbrica de archivos entre dispositivos cercanos de forma rápida y segura.
Sistemas operativos más populares | |
Familia |
Versiones |
AmigaOS 1.x, 2.x, 3.x, 4.0 • WarpOS • MorphOS • AROS | |
MS-DOS • DR-DOS • PC-DOS • FreeDOS • Novell DOS | |
OS/2 - eComStation • OS/360 • OS/370 • OS/390 • OS/400 | |
Mac OS 7 • Mac OS 8 • Mac OS 9 • Mac OS X | |
AIX • AMIX • GNU/Linux • GNU/Hurd • HP-UX • Irix • Minix • System V • Solaris • UnixWare • LynxOS • Xenix • Digital UNIX | |
Windows 3.x • 95 • 98 • ME • NT • 2000 • 2000 server • XP • Server 2003 • CE • Mobile • XP 64 bits • Vista • 7 • 8 • 10 | |
BSD |
FreeBSD • PC-BSD • DragonFlyBSD • NetBSD • OpenBSD • PicoBSD • Darwin / GNU-Darwin |
CP/M |
CP/M • CP/M 86 • CP/M 68000 • MP/M |
Mach |
GNU/Hurd • BSD lites • Mac OS X • NEXTSTEP • YAMIT • MkLinux |
ManuetOS |
ManuetOS • KolibriOS |
QNX |
RTOS • Neutrino • RTP |
Otros |
THEOS • Symbian • Sinclair QDOS • MCP • Palm OS • Novell Netware • DROPS • ecOS • SkyOS • OSBOS • Plan 9 • AtheOS/Syllabe/ Cosmoet • VMS |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de iOS. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ios.php