Definición de webOS (sistema operativo)
webOS es un sistema operativo basado en Linux diseñado originalmente para dispositivos móviles, desarrollado por Palm. Fue presentado por primera vez en enero de 2009 y lanzado comercialmente con el smartphone Palm Pre en junio de ese año. Posteriormente, otros dispositivos como el Palm Pixi (noviembre de 2009) también utilizaron webOS.
El sistema se destacó desde sus inicios por su interfaz de usuario intuitiva, su eficiente multitarea basada en un sistema de "tarjetas" y su integración nativa con servicios de la Web 2.0 y redes sociales. Por ejemplo, permitía gestionar varias cuentas de correo electrónico, mensajería y redes sociales de forma unificada.
En octubre de 2010 se lanzó webOS 2.0, introduciendo nuevas funciones como Just Type (búsqueda y acciones rápidas desde la pantalla principal) y mejoras en la gestión de notificaciones.
En 2010, Hewlett-Packard (HP) adquirió Palm y, tras la compra, lanzó dispositivos adicionales como el HP Veer, el HP Pre 3 y la tableta TouchPad, todos con webOS. Sin embargo, en agosto de 2011, HP anunció la discontinuación del hardware, aunque mantuvo el soporte y las actualizaciones del software. Posteriormente, HP liberó el código fuente bajo el nombre Open webOS, permitiendo que la comunidad y otros fabricantes pudieran adaptar el sistema a nuevos dispositivos.
En febrero de 2013, HP vendió webOS a LG Electronics, quien lo adaptó para su línea de televisores inteligentes y otros dispositivos electrónicos de consumo, como smart TVs y reproductores de DVD. Desde entonces, webOS es el sistema operativo principal en los televisores inteligentes LG, donde ha sido elogiado por su rapidez, facilidad de navegación y soporte para aplicaciones modernas de streaming.
Ventajas de webOS:
- Interfaz de usuario sencilla y amigable, con navegación por tarjetas.
- Multitarea real y eficiente.
- Gran integración con servicios online y redes sociales.
- Basado en Linux, lo que facilita la adaptación y personalización.
- Parte de su código está disponible como código abierto.
Desventajas de webOS:
- Escasa adopción en el mercado de smartphones tras la adquisición por HP y la discontinuación de hardware propio.
- Limitada disponibilidad de aplicaciones en comparación con Android o iOS.
- Dependencia de la evolución y soporte por parte de fabricantes como LG.
Comparaciones: En el ámbito de los Smart TV, webOS compite principalmente con Android TV de Google, Tizen de Samsung y Roku OS. webOS se distingue por su rapidez, diseño minimalista y facilidad de uso, aunque puede tener menos aplicaciones disponibles que Android TV.
Características generales de webOS
- Gran integración a redes sociales online y a la Web 2.0.
- Multitarea eficiente mediante el sistema de tarjetas.
- Basado en un kernel Linux.
- De código cerrado originalmente, con partes liberadas como código abierto bajo licencia GPL.
- Diseñado especialmente para dispositivos touchscreen.
- Incluye una suite de aplicaciones para la administración de información personal (agenda, calendario, correo, etc.).
Resumen: webOS
webOS es un sistema operativo basado en Linux, creado inicialmente por Palm para móviles y posteriormente adaptado por HP y LG para tablets y televisores inteligentes. Se destaca por su interfaz intuitiva, multitarea eficiente y su capacidad de integración con servicios web modernos. Actualmente es propiedad de LG Electronics y se utiliza principalmente en Smart TVs.
¿Cuál es la propiedad actual de webOS?
Actualmente, webOS es propiedad de LG Electronics.
¿Cuándo fue lanzado el primer smartphone con webOS?
El primer smartphone con webOS, el Palm Pre, fue lanzado en junio de 2009.
¿Qué otros dispositivos utilizan webOS aparte de los smartphones?
Además de los smartphones, webOS fue utilizado en tabletas como la TouchPad y, actualmente, en televisores inteligentes y reproductores de DVD de LG.
¿Qué empresa adquirió Palm, la compañía responsable de webOS?
HP adquirió Palm, logrando así la propiedad de webOS antes de transferirla a LG.
¿Cuándo fue lanzada la versión 2.0 de webOS?
La versión 2.0 de webOS fue lanzada en octubre de 2010.
¿Qué sucedió con el hardware webOS después de la adquisición de HP?
Después de la adquisición de HP, se anunció que el hardware webOS sería discontinuado, pero el soporte y las actualizaciones del software webOS continuarían.
Sitio web oficial: WebOS
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de webOS. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/webos.php