Definición de Memoria USB (lápiz usb, lápiz de memoria)
La memoria USB es un pequeño dispositivo para el almacenamiento de información digital que utiliza generalmente memorias flash en su interior y una interfaz USB para conexión. Algunos modelos utilizan una memoria microdrive para el almacenamiento de datos.
La memoria USB también es llamada: pendrive, USB flash drive, lápiz de memoria, lápiz USB, USB drive, USB stick y memoria externa.
La memoria USB se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestra vida diaria debido a su tamaño compacto y capacidad de almacenamiento. Con ella, podemos llevar nuestros archivos y documentos a cualquier lugar, sin necesidad de llevar encima grandes y pesados dispositivos.
Además de su utilidad en la transferencia y almacenamiento de archivos, la memoria USB también ha demostrado ser muy útil en el ámbito de la informática. Muchas computadoras y otros dispositivos electrónicos cuentan con puertos USB, lo que facilita la conexión de la memoria y el acceso a los archivos almacenados en ella.
Otra ventaja de la memoria USB es su durabilidad. A diferencia de otros dispositivos de almacenamiento, como los discos duros o las tarjetas de memoria, las memorias USB suelen ser resistentes a golpes y caídas, lo que garantiza la integridad de nuestros archivos incluso en situaciones adversas.
Además, la memoria USB también ha evolucionado en cuanto a capacidad de almacenamiento. Actualmente, podemos encontrar memorias con capacidades que van desde unos pocos gigabytes hasta varios terabytes, lo que nos permite tener a nuestro alcance una gran cantidad de información en un solo dispositivo.
En resumen, la memoria USB se ha convertido en una herramienta indispensable en el ámbito personal y profesional, ofreciendo portabilidad, accesibilidad y durabilidad. Su versatilidad y capacidad de almacenamiento la convierten en una opción ideal para quienes necesitan llevar consigo grandes cantidades de información de manera rápida y segura.
Utilidad de las memorias USB
Son muy útiles para el transporte personal de datos por su pequeño tamaño, su gran capacidad de almacenamiento y su escaso peso (30 gramos), desplazando en esa área a los CDs, DVDs o los viejos disquetes flexibles.
Son muy baratas, resistentes al polvo y rasguños y, en teoría, pueden guardar información durante 10 años y permitir hasta 100 mil ciclos de escritura-borrado. Lo más probable es que sea mucho más.
Estas memorias emplean el puerto USB para conectarse en las computadoras y permitir así transferir archivos. Suelen utilizarse también para reproductores de MP3, autos, consolas de juegos como Xbox y Playstation, reproductores de DVD, etc.
Una memoria USB consiste de un pequeño circuito impreso y un conector USB, protegidos por una carcasa plástica o metálica. El conector USB en ocasiones puede ser protegido por un capuchón removible. La energía la obtienen a través del puerto USB.
La mayoría de las memorias USB vienen preformateadas con el sistema de archivos FAT32 o exFAT. De todas maneras puede ser reformateado a cualquier otro sistema de archivos que soporte el sistema operativo donde se conecta.
Capacidad de almacenamiento de una memoria USB

Para marzo de 2016, existían memorias USB de entre 8 y 256 GB para ser vendidas. También existen en menor cantidad de 512 GB y 1 TB.
La primera memoria USB apareció en el mercado entrado el año 2000 con solo 8 MB de almacenamiento. Esta capacidades se fue doblando (16 MB, 32 MB, etc.) constantemente hasta alcanzar en la actualidad 1 TB.
Ya está planificado lanzar memorias de 2 TB de capacidad.
Componentes de una memoria USB

Licencia de la imagen: John Fader in December 2004
En la imagen se pueden apreciar los siguientes componentes:
1 - Conector USB macho: energía y transferencia de datos
2 - Dispositivo de control de almacenamiento masivo USB
3 - Puentes y puntos de prueba: son empleados para pruebas cuando se fabrican o también para la carga de código dentro del procesador.
4 - El chip de la memoria flash: almacena los datos.
5 - Oscilador de cristal: es el que produce la señal de reloj principal a 12 MHz y controla la salida de datos a través de un bucle de fase cerrado.
6 - Led: no todas tiene dicha luz. Indican la transferencia de datos.
7 - Interruptor de seguridad contra escrituras
8 - Espacio disponible para otro circuito de memoria flash: permite al desarrollador emplear el mismo circuito para una memoria USB de mayor capacidad.
Resumen: Memoria USB
La memoria USB es un dispositivo pequeño que almacena información digital, utiliza memorias flash y se conecta a través de un puerto USB. También se le conoce como pendrive, lápiz de memoria o memoria externa.
¿Qué capacidad de almacenamiento tienen las memorias USB?
Las memorias USB pueden tener diferentes capacidades de almacenamiento, que van desde unos pocos megabytes hasta varios terabytes. La capacidad más comúnmente utilizada es de 16 GB, pero hoy en día es posible encontrar memorias USB con capacidades de hasta 1 TB.
¿Puedo utilizar una memoria USB en diferentes dispositivos?
Sí, las memorias USB son compatibles con la mayoría de los dispositivos que tienen puertos USB, como computadoras, laptops, tablets, smart TVs, y muchos otros. Esto significa que puedes utilizar la misma memoria USB en diferentes dispositivos sin problemas.
¿Es seguro almacenar información en una memoria USB?
Las memorias USB son una forma segura de almacenar información siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias. Es importante proteger la memoria USB con una contraseña para evitar el acceso no autorizado a tus datos. También se recomienda realizar copias de seguridad periódicas para evitar la pérdida de información en caso de daño o pérdida de la memoria USB.
¿Cuánto tiempo duran las memorias USB?
La duración de una memoria USB depende de varios factores, como la calidad de los componentes, el uso que se le dé y las condiciones de almacenamiento. En general, las memorias USB están diseñadas para durar varios años, pero su vida útil puede verse afectada por un uso intensivo, golpes o exposición a condiciones extremas.
¿Qué velocidad de transferencia tienen las memorias USB?
La velocidad de transferencia de una memoria USB puede variar dependiendo del modelo y la capacidad de la memoria. Las memorias USB modernas ofrecen velocidades de transferencia cada vez más rápidas, que van desde unos pocos megabytes por segundo (MB/s) hasta varios gigabytes por segundo (GB/s). Es recomendable asegurarse de que la memoria USB que elijas tenga una velocidad de transferencia acorde a tus necesidades.
¿Puedo utilizar una memoria USB para instalar programas?
Sí, es posible utilizar una memoria USB para instalar programas. Muchos programas y sistemas operativos ofrecen la opción de instalación desde una memoria USB, lo que puede ser especialmente útil en computadoras sin unidad de CD/DVD. Solo es necesario copiar los archivos de instalación en la memoria USB y configurar la computadora para que arranque desde la memoria USB en lugar del disco duro.
Tarjetas de memoria (memory cards) |
CompactFlash (CF) • JEIDA • Memory Stick • miCard • MicroDrive (MD) • MultiMediaCard (MMC) • PC Card • Secure Digital (SD) • SmartMedia (SM) • SxS • Unidad USB • Universal Flash Storage (UFS) • xD-Picture |
Relacionado
• ¿Qué sucede si saco la unidad USB (pendrive) de forma no segura?
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-07-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Memoria USB. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/memoria_usb.php