Definición de CompactFlash
(CF). CompactFlash es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos, ampliamente utilizado en dispositivos portátiles, especialmente en cámaras digitales profesionales y equipos electrónicos que requieren alta capacidad y confiabilidad. Utiliza memoria flash para almacenar la información, lo que le permite mantener los datos incluso sin suministro eléctrico.
Las tarjetas CompactFlash fueron especificadas y producidas por Sandisk en 1994. Desde entonces, este formato ha sido adoptado por numerosos fabricantes y es reconocido por su robustez y durabilidad.
Tipos de tarjetas CompactFlash:
- Type I: 3,3 mm de espesor. Es el formato más común y compatible con la mayoría de los dispositivos.
- Type II: 5 mm de espesor. Permite mayores capacidades y, en algunos casos, puede alojar discos duros microdrive.
Velocidades de tarjetas CompactFlash:
- CF estándar
- CF High Speed (utilizadas en CF+/CF2.0)
- CF 3.0
- CF 4.0
Las tarjetas de versiones más recientes ofrecen velocidades de transferencia superiores, ideales para aplicaciones que requieren grabación de video en alta definición o fotografía en ráfaga.
Ejemplo: En cámaras réflex digitales profesionales, las tarjetas CompactFlash son preferidas por su velocidad de escritura y resistencia física, facilitando la captura continua de imágenes en alta resolución.
Las tarjetas CF pueden ser utilizadas directamente en PC Card con un adaptador, en interfaces IDE de disco duro mediante adaptadores pasivos, y pueden conectarse a puertos USB o FireWire usando lectores externos.
Compatibilidad: Debido a su tamaño relativamente mayor, otros formatos de tarjetas de memoria como SD o microSD pueden usarse en ranuras CompactFlash mediante adaptadores específicos.
Capacidades: Las primeras tarjetas CF tenían capacidades de hasta 128 MB. Actualmente, existen modelos que superan los 256 GB. Su capacidad teórica máxima es de 137 GB, aunque la tecnología moderna permite superar este límite mediante mejoras en el controlador.
Voltaje y conectividad: Funcionan a 3,3 y 5 voltios, cuentan con 50 pines y ofrecen una alta fiabilidad en la transferencia de datos.
Ventajas de CompactFlash
- Alta durabilidad: Su construcción robusta soporta usos intensivos y condiciones adversas.
- Velocidad de transferencia: Especialmente en las versiones más recientes, ideal para aplicaciones profesionales.
- Gran capacidad de almacenamiento: Adecuadas para grandes volúmenes de datos, como archivos RAW o videos HD.
- Amplia compatibilidad: Utilizadas en cámaras, dispositivos GPS, impresoras, consolas de juegos y sistemas embebidos.
Desventajas de CompactFlash
- Tamaño físico: Más grandes que otros formatos modernos como SD o microSD, lo que limita su uso en dispositivos ultracompactos.
- Precio: Suelen ser más costosas que otras tarjetas de memoria con capacidades similares.
- Obsolescencia: La popularidad de formatos más pequeños y económicos, como SD, ha reducido su uso en dispositivos de consumo masivo.
Comparación con tecnologías similares
Las tarjetas SD y microSD han reemplazado en muchos casos a las CompactFlash en dispositivos portátiles, debido a su menor tamaño y costo. Sin embargo, CompactFlash sigue siendo preferida en entornos profesionales donde la velocidad, fiabilidad y robustez son prioritarias.

Características de las CompactFlash
- Uno de los formatos de tarjetas más antiguos y exitosos, ampliamente difundido en cámaras digitales profesionales.
- Pueden usarse en slots PC Card, interfaces IDE y con adaptadores a USB o FireWire.
- Permiten el uso de otros formatos de tarjetas mediante adaptadores.
- Capacidades desde 128 MB hasta más de 256 GB.
- Funcionan a 3,3 y 5 voltios, con 50 pines y una capacidad teórica de 137 GB.
Resumen: CompactFlash
CompactFlash (CF) es un dispositivo de almacenamiento de datos, creado por Sandisk en 1994. Utiliza memoria flash, existe en dos tipos principales (Type I y Type II) y en varias velocidades, adaptándose a diferentes necesidades de velocidad y capacidad.
¿Qué es CompactFlash y para qué se utiliza?
CompactFlash es una tarjeta de almacenamiento portátil, utilizada principalmente en cámaras digitales profesionales, dispositivos GPS, consolas de juegos y otros equipos electrónicos que requieren almacenamiento rápido y confiable.
¿Quién fue el creador de las tarjetas CompactFlash?
Las tarjetas CompactFlash fueron especificadas y producidas por Sandisk en 1994, marcando un estándar en almacenamiento portátil profesional.
¿Cuáles son los dos tipos de tarjetas CompactFlash?
Existen dos tipos principales: Type I (3,3 mm de grosor) y Type II (5 mm de grosor), lo que permite compatibilidad con diferentes dispositivos y mayores capacidades de almacenamiento.
¿Qué diferencias existen entre las diferentes velocidades de tarjetas CompactFlash?
Las tarjetas CompactFlash varían en velocidad: desde las estándar hasta las de alta velocidad (CF High Speed, CF 3.0, CF 4.0), siendo las más recientes más rápidas, ideales para aplicaciones profesionales de fotografía y video.
¿Qué tipo de memoria emplean las CompactFlash para el almacenamiento de datos?
Las CompactFlash emplean memoria flash, una tecnología no volátil que retiene los datos incluso sin energía eléctrica.
¿En qué dispositivos se utilizan las tarjetas CompactFlash?
Se utilizan en cámaras digitales profesionales, cámaras de video, dispositivos GPS, impresoras, consolas de juegos, sistemas industriales y otros equipos electrónicos que requieren almacenamiento seguro y de alta velocidad.
Tarjetas de memoria (memory cards) |
CompactFlash (CF) • JEIDA • Memory Stick • miCard • MicroDrive (MD) • MultiMediaCard (MMC) • PC Card • Secure Digital (SD) • SmartMedia (SM) • SxS • Unidad USB • Universal Flash Storage (UFS) • xD-Picture |
Relacionado:
• Tarjetas de memoria.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 08-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de CompactFlash. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/compactflash.php