Definición de Copiar (informática)
En informática, copiar es la acción de duplicar algún contenido que puede ser: archivo, carpeta, texto, etc.
En Windows es la acción de almacenar un contenido (textos, imágenes, carpetas, archivos, etc.) seleccionado en el Portapapeles de Windows para luego poder ser "pegado" o reproducido en otro lado. En inglés es Copy.
Copiar se diferencia de Cortar en que el primero duplica el contenido, en cambio Cortar elimina el original.
En el proceso de copiar, el contenido seleccionado es replicado sin borrar el original. Esta acción es muy útil para gestionar archivos y documentos digitales con mayor facilidad y eficiencia. Además, copiar y pegar es una metodología muy utilizada en diferentes áreas laborales y educativas, ya que permite transferir información de un lugar a otro de forma sencilla y rápida.
Es importante resaltar que esta acción también se puede realizar en otros sistemas operativos como MacOS y Linux, aunque con algunas variaciones en la forma de ejecución. En MacOS, la acción de copiar está representada por la combinación de teclas "Comando + C", mientras que en Linux se utiliza la combinación "Ctrl + C".
En definitiva, copiar es una herramienta fundamental en el día a día de cualquier usuario que trabaje con ordenadores, ya que facilita la organización y el manejo de información en múltiples tareas.
Cómo se realiza la acción de Copiar en Windows
- Se selecciona el contenido a copiar que puede ser un archivo, carpeta, texto, etc. La acción de copiar se realiza en Windows con la combinación de teclas CTRL + C. Luego para Pegar el contenido previamente seleccionado se presiona CTRL + V.
- Haciendo clic derecho sobre el contenido a copiar (archivo, carpeta, texto, etc.), y en el menú contextual desplegado seleccionar Copiar. Luego para Pegar dicho contenido se hace clic derecho en el lugar adecuado, se abre el menú contextual y clic en Pegar.
Copiar en el shell UNIX, Linux y otros
Se emplea el comando cp de la siguiente manera:
cp fichero /home/archivo/
Copiar archivos y directorios en DOS
Existen básicamente dos comandos copy y xcopy. El primero no puede copiar subdirectorios, en cambio xcopy permite copiar archivos y subdirectorios. Su sintaxis es la siguiente:
copy C:\archivo.txt C:\nombre_directorio\
copy *.* D:\nombre_directorio\

Resumen: Copiar
Copiar en informática es duplicar contenido como archivos, carpetas o texto. En Windows, copiar guarda el contenido en el Portapapeles para luego pegarlo en otro lugar. Copiar crea una copia mientras que Cortar elimina el original.
¿Cuál es la función del Portapapeles de Windows?
El Portapapeles de Windows tiene la función de almacenar cualquier contenido (textos, imágenes, carpetas, archivos, etc.) que haya sido seleccionado para luego poder ser "pegado" o reproducido en otro lugar.
¿En qué se diferencia la acción de copiar de la acción de cortar en informática?
La acción de copiar en informática implica duplicar el contenido seleccionado, mientras que la acción de cortar implica eliminar el contenido original, moviéndolo al Portapapeles para luego poder "pegarlo" en otro lugar.
¿Qué tipo de contenido puede ser duplicado al copiar en informática?
En informática, al copiar se puede duplicar cualquier tipo de contenido, ya sea un archivo, una carpeta, un texto, una imagen, entre otros.
¿Cuál es el término en inglés para la acción de copiar en informática?
En inglés, la acción de copiar se conoce como "Copy".
¿Qué significa "pegar" en informática?
"Pegar" en informática se refiere a la acción de reproducir o insertar el contenido previamente copiado desde el Portapapeles en otro lugar o aplicación.
¿Qué sucede con el contenido original al cortar en informática?
Al cortar en informática, el contenido original es eliminado y movido al Portapapeles, lo cual permite luego "pegarlo" en otro lugar.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 18-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Copiar. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/copiar.php