ALEGSA.com.ar

Definición de SMART (de disco duro)

Significado de SMART: (Self-Monitoring, Analysis, and Reporting Technology o S.M.A.R.T.). SMART es un sistema de monitoreo de discos duros para detectar y reportar varios ...
05-07-2025 20:39
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de SMART (de disco duro)

 

(Self-Monitoring, Analysis, and Reporting Technology o S.M.A.R.T.) SMART es una tecnología integrada en la mayoría de los discos duros y unidades de estado sólido (SSD) modernas, diseñada para monitorear y analizar diversos parámetros de funcionamiento con el objetivo de anticipar posibles fallos en la unidad de almacenamiento. Su función principal es detectar anomalías o tendencias de deterioro que puedan indicar una falla inminente, permitiendo al usuario tomar acciones preventivas.

SMART monitorea una variedad de indicadores de fiabilidad, entre ellos:

  • Velocidad de rotación de los platos (en discos mecánicos)

  • Recuento de sectores defectuosos y sectores reasignados

  • Errores de lectura y escritura

  • Temperatura interna de la unidad

  • Errores de calibración y de cabezal

  • Tiempo de encendido

  • Contador de ciclos de encendido y apagado

  • Control de redundancia cíclica (CRC)


Por ejemplo, si SMART detecta un aumento en el número de sectores reasignados o una temperatura anormalmente alta, puede advertir sobre un posible fallo futuro.

Funcionamiento: Cuando el sistema SMART detecta un posible error, la CMOS-BIOS o el propio sistema operativo pueden mostrar una advertencia al usuario, generalmente durante el arranque de la computadora. Este aviso permite realizar acciones como copias de seguridad de los datos, reemplazo del disco o diagnóstico adicional. Además, existen aplicaciones que permiten consultar y monitorear los parámetros SMART en tiempo real desde el sistema operativo. Un ejemplo popular es CrystalDiskInfo para Windows.

Precisión y limitaciones: Se estima que SMART puede anticipar aproximadamente un 30% de los fallos de disco, principalmente aquellos que presentan síntomas detectables. Sin embargo, no es infalible: algunos fallos pueden ocurrir de manera repentina sin previo aviso, por lo que seguir manteniendo copias de seguridad regulares es fundamental.

Compatibilidad: Para utilizar SMART, tanto la placa madre como el disco duro deben ser compatibles y tener la función activada en la BIOS. Actualmente, la mayoría de los fabricantes de discos duros, SSD y placas madre soportan esta tecnología.


Historia y predecesores de SMART



La primera tecnología de monitoreo de discos duros fue introducida por IBM en 1992 en los IBM 9337 Disk Arrays para servidores AS/400, bajo el nombre de PFA (Predictive Failure Analysis). Esta tecnología analizaba parámetros clave para predecir fallos y daba resultados binarios: el dispositivo funciona bien o fallará pronto.

Posteriormente, Compaq, junto a Seagate, Quantum y Conner, desarrollaron IntelliSafe, que permitía transferir los valores de monitoreo al sistema operativo. En 1995, Compaq presentó IntelliSafe al Small Form Committee para su estandarización, con el apoyo de IBM, Seagate, Quantum, Conner y Western Digital. El resultado fue el estándar SMART.

Ventajas de SMART



  • Permite anticipar algunos fallos del disco, evitando la pérdida de datos críticos.

  • Facilita la toma de decisiones preventivas, como la migración de datos o el reemplazo de la unidad.

  • Puede integrarse con software de monitoreo para alertas en tiempo real.



Desventajas de SMART



  • No puede predecir todos los tipos de fallos, especialmente los repentinos.

  • Algunos parámetros pueden no ser interpretados correctamente por software de terceros.

  • La información puede variar entre fabricantes y modelos de discos.



Comparación con otras tecnologías


SMART es la tecnología estándar para monitoreo predictivo en discos duros y SSD. Existen soluciones adicionales, como el monitoreo por parte de sistemas RAID avanzados, que pueden ofrecer protección adicional mediante redundancia, pero no reemplazan la función de SMART como sistema de alerta temprana.


Resumen: SMART



SMART es un sistema de monitoreo predictivo integrado en discos duros y SSD, que analiza indicadores de fiabilidad como temperatura, sectores defectuosos y errores de lectura/escritura para anticipar posibles fallos. Si detecta problemas, alerta al usuario para que tome medidas preventivas. Aunque no garantiza la detección de todos los fallos, es una herramienta clave para la protección de datos. Fue introducido por IBM en 1992 y estandarizado posteriormente.


¿Qué tipo de indicadores de fiabilidad detecta y reporta SMART?



SMART detecta y reporta indicadores como la temperatura interna, el recuento de sectores defectuosos, errores de lectura/escritura, tiempo de funcionamiento, ciclos de encendido y apagado, y recuento de sectores reasignados, entre otros.


¿Cuál es el propósito de SMART?



El propósito de SMART es anticipar fallos en el disco duro o SSD, permitiendo tomar medidas preventivas para evitar la pérdida de datos y prolongar la vida útil de la unidad.


¿Cuándo se suele realizar la revisión de SMART?



La revisión de SMART suele realizarse al encender o reiniciar la computadora, aunque puede ser consultada en cualquier momento desde el sistema operativo mediante software especializado.


¿Es necesario instalar algún software especial para utilizar SMART?



No es obligatorio instalar software adicional, ya que la mayoría de los sistemas operativos modernos soportan SMART y pueden mostrar alertas básicas. Sin embargo, para un monitoreo más detallado y en tiempo real, existen programas como CrystalDiskInfo.


¿Qué acciones se pueden tomar si SMART detecta un problema?



Si SMART detecta un problema, se recomienda realizar inmediatamente copias de seguridad de los datos importantes y consultar con un servicio técnico para evaluar si es necesario reemplazar la unidad.


¿Todos los discos duros son compatibles con SMART?



La mayoría de los discos duros y SSD modernos son compatibles con SMART, pero algunos modelos antiguos o de gama baja podrían no soportar esta tecnología. Es recomendable verificar la compatibilidad antes de depender de SMART para el monitoreo de la unidad.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de SMART. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/smart.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías