ALEGSA.com.ar

Definición de SMART (de disco duro)

Significado de SMART: (Self-Monitoring, Analysis, and Reporting Technology o S.M.A.R.T.). SMART es un sistema de monitoreo de discos duros para detectar y reportar varios ...
07-07-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de SMART (de disco duro)

 

(Self-Monitoring, Analysis, and Reporting Technology o S.M.A.R.T.). SMART es un sistema de monitoreo de discos duros para detectar y reportar varios indicadores de fiabilidad, con el propósito de que anticipar posibles fallos en la unidad de almacenamiento. Esta revisión se suele hacer principalmente al encender o reiniciar la computadora.

Algunos de los indicadores que controla el sistema SMART son: velocidad con que giran los platos del disco duro, control de sectores defectuosos, errores de calibración, control de redundancia cíclica, temperatura de la unidad, distancia entre el cabezal de lectura/escritura y el plato del disco, velocidad de lectura, contador de sectores reasignados, etc.

Si el sistema SMART detecta un posible error, la CMOS-BIOS avisa al usuario para que inmediatamente tome las medidas correspondientes (backup de los archivos, cambiar el disco duro, etc.). El aviso se hace en la primera pantalla que aparece al encender o reiniciar la computadora. También existen programas diseñados para obtener la información de SMART en todo momento desde el sistema operativo.

Se estima que SMART puede anticipar un 30% de los fallos del disco duro.

La tecnología debe ser activada y compatible con la BIOS de la placa madre; además debe ser soportada por la propia unidad de disco duro. Actualmente, la mayoría de los fabricantes de discos duros y placas madres soportan esta tecnología.

Una aplicación que permite controlar el estado SMART del disco duro es CrystalDiskInfo para Windows.



Historia y predecesores de SMART



La primera tecnología de monitoreo para discos duros fue introducida por IBM en 1992 en sus IBM 9337 Disk Arrays para los servidores AS/400, utilizando unidades de discos duros IBM 0662 SCSI-2. Más tarde la tecnología fue llamada PFA (Predictive Failure Analysis - Análisis de Predicción de Fallos). Medía múltiples parámetros claves para evaluar la "salud" de la unidad. Permitía dos tipo resultados: El dispositivo funciona bien o el dispositivo fallará pronto.

Luego otra variante fue creada por Compaq y por los fabricantes de discos duros Seagate, Quantum y Conner, y fue llamada IntelliSafe. Los discos duros medían ciertos parámetros y los valores eran transferidos al sistema operativo.

Compaq presentó IntelliSafe al Small Form Committee para estandarizarlo en 1995. Fue apoyado por IBM, Seagate, Quantum, Conner y Western Digital. El resultado fue el estándar llamado SMART.

Uno de los beneficios de la tecnología SMART es que permite a los usuarios tomar medidas preventivas antes de que ocurra un fallo catastrófico en el disco duro. Esto es especialmente útil para aquellos que almacenan información crítica en sus unidades de almacenamiento, como empresas o profesionales que dependen de los datos almacenados en sus computadoras.

Además, gracias a la capacidad de SMART para detectar y reportar sectores defectuosos, los usuarios pueden tomar medidas para corregir estos errores antes de que se conviertan en problemas más graves. Esto puede incluir la reasignación de sectores o el reemplazo de la unidad si es necesario.

Es importante tener en cuenta que aunque SMART puede detectar ciertos problemas en el disco duro, no es infalible y no puede anticipar todos los fallos. Algunos problemas pueden ocurrir repentinamente sin previo aviso. Por lo tanto, aún es recomendable realizar copias de seguridad regulares de los datos importantes y mantener un plan de recuperación en caso de falla del disco duro.

En resumen, SMART es una herramienta útil para monitorear y prevenir posibles fallos en los discos duros. Su capacidad para detectar y reportar diversos indicadores de fiabilidad ayuda a los usuarios a tomar medidas rápidas y efectivas para proteger sus datos. Sin embargo, es importante recordar que no reemplaza la necesidad de realizar copias de seguridad y mantener planes de recuperación ante posibles fallos.


Resumen: SMART



SMART es un sistema de monitoreo de discos duros que detecta y reporta indicadores de fiabilidad para prever posibles fallos. Controla velocidad, sectores defectuosos, temperatura, entre otros. Si se detecta un error, se avisa al usuario para que tome medidas. Se estima que anticipa un 30% de los fallos. Fue introducido por IBM en 1992 y posteriormente estandarizado como SMART.




¿Qué tipo de indicadores de fiabilidad detecta y reporta SMART?



SMART detecta y reporta diversos indicadores de fiabilidad, como la temperatura del disco duro, el recuento de sectores defectuosos, la cantidad de errores de lectura y escritura, y el tiempo de carga y descarga de la unidad de almacenamiento.


¿Cuál es el propósito de SMART?



El propósito de SMART es anticipar posibles fallos en el disco duro, permitiendo así tomar medidas preventivas antes de que se produzcan problemas graves. Esto ayuda a evitar la pérdida de datos y a prolongar la vida útil del disco duro.


¿Cuándo se suele realizar la revisión de SMART?



La revisión de SMART se suele realizar principalmente al encender o reiniciar la computadora. Esto permite obtener información actualizada sobre el estado de salud del disco duro y tomar medidas en caso de detectar algún indicio de fallo.


¿Es necesario instalar algún software especial para utilizar SMART?



No es necesario instalar software adicional para utilizar SMART, ya que la mayoría de los sistemas operativos modernos ya vienen con soporte integrado para esta tecnología. Solo es necesario acceder a la interfaz de configuración del disco duro para obtener la información proporcionada por SMART.


¿Qué acciones se pueden tomar si SMART detecta un problema?



Si SMART detecta un problema en el disco duro, se recomienda realizar copias de seguridad de los datos importantes de inmediato. Además, es recomendable buscar asistencia técnica para evaluar la gravedad del problema y tomar las medidas necesarias para resolverlo.


¿Todos los discos duros son compatibles con SMART?



La mayoría de los discos duros modernos son compatibles con SMART. Sin embargo, es posible que algunos discos más antiguos o de menor calidad no sean compatibles con esta tecnología. Por lo tanto, es recomendable verificar la compatibilidad antes de utilizar SMART en un disco duro específico.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 07-07-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de SMART. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/smart.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías