ALEGSA.com.ar

Definición de Microdrive

Significado de Microdrive: (MD) Microdrive es una marca para unidades de discos duros miniatura que encajan en los zócalos de memorias CompactFlash tipo II. Primero fue ...
11-07-2025 19:49
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Microdrive

 

(MD) Microdrive es una marca registrada para unidades de discos duros miniatura, diseñadas para encajar en los zócalos de memorias CompactFlash tipo II. Inicialmente desarrollado por IBM entre 1999 y 2003, el Microdrive fue posteriormente producido por Hitachi tras la adquisición de la división de discos duros de IBM. Los productos fueron comercializados como IBM Microdrives e Hitachi Microdrives, respectivamente.

El término "microdrive" suele usarse de forma genérica para referirse a unidades similares fabricadas por otras compañías, como Sony (que licenció el nombre para sus Sony Microdrive), GS Magic, Seagate y Cornice.

Aunque los microdrives utilizan el mismo formato físico que las tarjetas CompactFlash II, consumen más energía que las memorias flash, lo que puede impedir su funcionamiento en dispositivos de muy bajo consumo energético.

Ejemplo de uso: Los microdrives se han utilizado en unidades USB, PDAs, cámaras digitales y reproductores de música portátiles como el iPod mini y el Creative Zen Micro.


Características generales del Microdrive




  • Dimensiones: 42,8 x 36,4 x 5,0 mm

  • Peso aproximado: 16 gramos

  • Tipo: Disco duro de una pulgada encapsulado en formato CompactFlash II



A diferencia de las memorias flash, los microdrives contienen partes móviles internas, lo que los hace más sensibles a golpes y cambios de temperatura. Además, su consumo energético es mayor, lo que limita su utilización en dispositivos que requieren eficiencia energética.

El tiempo de acceso de los microdrives es generalmente más lento que el de las memorias flash, aunque más rápido que el de los discos duros convencionales. La velocidad de transferencia típica oscila entre 4 y 15 MB/s, mientras que las memorias flash modernas pueden superar los 45 MB/s.

Capacidades históricas:

  • 1999: 170 MB y 340 MB (IBM)

  • 2000: 1 GB (IBM)

  • 2003: 2 GB (Hitachi)

  • 2004: 5 GB (Seagate)

  • 2005: 8 GB (Hitachi y Seagate)

  • 2007: 20 GB (Hitachi, anunciado)


A pesar de los anuncios, las capacidades superiores a 8 GB no se popularizaron ni estuvieron ampliamente disponibles en el mercado.

Ventajas y desventajas de los Microdrives



Ventajas:

  • Soportan más ciclos de escritura que las memorias flash, lo que puede ser útil en aplicaciones de grabación intensiva.

  • Mejor tolerancia a la pérdida de energía durante la escritura, ya que no requieren la reubicación constante de datos como en las memorias flash.

  • Compatibilidad con dispositivos CompactFlash II, permitiendo su uso en una amplia gama de productos electrónicos.



Desventajas:

  • Mayor consumo energético en comparación con las memorias flash.

  • Mayor sensibilidad a golpes y vibraciones debido a las partes móviles internas.

  • Velocidades de transferencia inferiores a las memorias flash modernas.

  • Menor disponibilidad y capacidades limitadas en comparación con las memorias flash actuales.



Comparación con memorias flash


Mientras que los microdrives ofrecieron en su momento una alternativa económica para altas capacidades, hoy en día las memorias flash superan ampliamente en capacidad, velocidad, resistencia y eficiencia energética. Por ejemplo, una tarjeta SD moderna puede ofrecer 128 GB o más, con velocidades de transferencia superiores a 90 MB/s y sin partes móviles.


Algunos dispositivos populares con Microdrives



  • Apple iPod mini

  • Creative MuVo

  • Creative ZEN Micro y MicroPhoto

  • Dell Digital Jukebox

  • Hewlett-Packard Photosmart 475

  • Nokia N91

  • palmOne LifeDrive (4GB Hitachi)

  • Sharp Zaurus SL-C3100, SL-C3200

  • Philips PSA612






El desarrollo de los microdrives fue fundamental en la evolución de dispositivos electrónicos portátiles a principios de los 2000, permitiendo a los usuarios llevar consigo más información y archivos en un espacio reducido.

A pesar de su tamaño compacto y robustez relativa, los microdrives han sido reemplazados casi por completo por tecnologías de almacenamiento basadas en memoria flash, que ofrecen mayor capacidad, velocidad y resistencia.


Resumen: Microdrive



El Microdrive es una marca de discos duros miniatura en formato CompactFlash II, utilizados principalmente en dispositivos portátiles como cámaras digitales, reproductores MP3 y PDAs. Son más sensibles y consumen más energía que las memorias flash, pero permiten más ciclos de escritura y toleran mejor las pérdidas de energía durante la grabación. Su capacidad de almacenamiento ha oscilado históricamente entre 170 MB y 8 GB.


¿Cuál es la capacidad de almacenamiento de un Microdrive?



La capacidad de almacenamiento de un Microdrive varía según el modelo, pero generalmente oscila entre 170 MB y 8 GB. Modelos posteriores prometieron hasta 20 GB, aunque estas versiones no se popularizaron.


¿En qué dispositivos se puede utilizar un Microdrive?



El Microdrive se puede utilizar en dispositivos compatibles con tarjetas CompactFlash tipo II, como cámaras digitales, videocámaras, reproductores de música y otros dispositivos electrónicos portátiles.


¿Es posible utilizar un Microdrive en lugar de un disco duro tradicional en una computadora?



No. El Microdrive está diseñado específicamente para dispositivos portátiles y su interfaz es la de CompactFlash II. No es compatible directamente con puertos SATA o IDE de computadoras de escritorio o portátiles sin adaptadores especiales.


¿Cuál es la velocidad de transferencia de datos de un Microdrive?



La velocidad de transferencia de datos de un Microdrive varía según el modelo, pero generalmente se encuentra entre 5 MB/s y 15 MB/s. Esto es suficiente para tareas típicas en dispositivos portátiles, como la grabación de fotos o música, pero inferior a la velocidad de las memorias flash modernas.


¿Cuánto tiempo de vida útil tiene un Microdrive?



La vida útil de un Microdrive depende del uso y del cuidado. Puede durar varios años en condiciones normales, pero sufre desgaste mecánico por tener partes móviles. Es recomendable realizar copias de seguridad periódicas para evitar la pérdida de datos.


¿Es posible formatear un Microdrive?



Sí, es posible formatear un Microdrive como cualquier otro dispositivo de almacenamiento. El formateo borra todos los datos almacenados y prepara el dispositivo para su uso, por lo que se recomienda hacer una copia de seguridad antes de formatear.

Tarjetas de memoria (memory cards)
CompactFlash (CF) • JEIDAMemory StickmiCardMicroDrive (MD) • MultiMediaCard (MMC) • PC CardSecure Digital (SD) • SmartMedia (SM) • SxSUnidad USBUniversal Flash Storage (UFS) • xD-Picture





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Microdrive. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/microdrive.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías