ALEGSA.com.ar

Definición de desarrollo web

Significado de desarrollo web: Proceso de creación y mantenimiento de páginas web, generalmente para ser parte de un sitio web disponible en la WWW. La o las personas ...
07-07-2025 20:20
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de desarrollo web

 

Proceso de creación, diseño, programación y mantenimiento de páginas web y sitios web accesibles a través de la WWW. El desarrollo web abarca desde la construcción de sitios web estáticos simples hasta aplicaciones web complejas y dinámicas.

Las personas responsables de estas tareas son conocidas como desarrolladores web o webmasters. Existen diferentes roles dentro del desarrollo web, como desarrollador front-end, back-end y full stack, según la especialización en la interfaz de usuario, la lógica del servidor o ambas.


Creación web



El lenguaje fundamental para crear páginas web es HTML, que define la estructura del contenido. Para mejorar la presentación visual se utiliza CSS, y para agregar interactividad, JavaScript. Herramientas gráficas y editores como Dreamweaver o Visual Studio Code facilitan el diseño y la edición del código (ver Editores Web).

Para desarrollar sitios más avanzados, se emplean lenguajes de programación del lado del servidor, como PHP, ASP, Python (con frameworks como Django o Flask) y Ruby (con Ruby on Rails). Por ejemplo, PHP se usa ampliamente para crear sitios dinámicos como blogs o tiendas en línea.

También pueden incorporarse tecnologías y elementos multimedia como Flash (actualmente en desuso), SVG para gráficos vectoriales, Java applets (también en desuso), CGI para scripts en servidores, ActiveX, cookies para almacenar datos del usuario, entre otros.

La integración de una base de datos (como MySQL, PostgreSQL o MongoDB) es esencial para sitios que requieren almacenamiento y gestión de información, como sistemas de usuarios, catálogos de productos o blogs.


Una web online



Para publicar un sitio web en línea, es necesario contar con un servidor web. Por lo general, se contrata un servicio de hosting (alojamiento web), que puede ser gratuito o de pago, y un dominio para identificar el sitio en Internet.

El dominio se configura apuntando a los DNS del proveedor de hosting. Para subir los archivos al servidor, se utiliza un cliente FTP como Filezilla, CuteFTP o WS-FTP, que permite transferir archivos mediante el protocolo FTP.

Alternativamente, existen plataformas que simplifican este proceso, como WordPress, Wix o Squarespace, que permiten crear y publicar sitios web sin conocimientos avanzados de programación.


Complementos de una web



Los sitios web pueden incorporar diversos complementos para mejorar su funcionalidad y experiencia de usuario, tales como:



Para aumentar la visibilidad y el tráfico, es importante considerar:




Prácticas prohibidas o poco éticas en el desarrollo web



El spamming es una práctica rechazada y puede ser penalizada por buscadores y otros sitios. En el desarrollo web, el spam, conocido como spamdexing, incluye técnicas como texto oculto, keyword stuffing, metatag stuffing, páginas puerta y cloaking.

El clickbait es otra técnica poco ética, que consiste en titulares engañosos para atraer clics. Estas prácticas pueden dañar la reputación y la visibilidad de un sitio web.


Importancia del diseño web



El diseño web influye directamente en la experiencia del usuario y en la facilidad de uso del sitio. Un diseño atractivo, funcional y bien estructurado facilita la navegación, retiene a los visitantes y mejora la usabilidad.

El diseño web involucra tanto la apariencia visual como la arquitectura y la organización del contenido. Es fundamental planificar la disposición de los elementos, colores, tipografías y una estructura de navegación clara.

Además, el diseño debe ser responsivo, es decir, adaptarse a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla, ya que la mayoría de los accesos a Internet se realizan desde móviles y tabletas.


Optimización para motores de búsqueda



La optimización para motores de búsqueda (SEO) consiste en aplicar técnicas para mejorar la visibilidad del sitio en buscadores como Google. Esto incluye la investigación de palabras clave, la optimización del código HTML, la generación de contenido relevante y la obtención de enlaces de calidad.

El SEO es un proceso continuo, ya que los algoritmos de los buscadores cambian constantemente. Mantenerse actualizado y adaptar la estrategia es clave para lograr un buen posicionamiento y atraer tráfico orgánico.


Seguridad en el desarrollo web



La seguridad es esencial en el desarrollo web para proteger los datos y la privacidad de los usuarios. Se deben implementar contraseñas seguras y cifradas, validar y sanitizar los datos de entrada, protegerse contra ataques de inyección de código, usar certificados SSL y mantener el software actualizado.

Realizar auditorías y pruebas de seguridad periódicas ayuda a identificar y solucionar vulnerabilidades, asegurando la integridad del sitio y la confianza de los usuarios.


Resumen: desarrollo web



El desarrollo web abarca la creación, diseño, programación y mantenimiento de páginas y sitios web. Utiliza lenguajes como HTML, CSS, JavaScript y PHP, y puede integrar bases de datos y diversas funcionalidades. Para poner un sitio en línea, se requiere hosting y dominio. Es importante tener en cuenta la seguridad, el diseño responsivo, la optimización SEO y evitar prácticas poco éticas como el spam y el clickbait.


¿Qué es el desarrollo web?



El desarrollo web es el proceso de crear y mantener páginas web, combinando diseño, programación y gestión de servidores y bases de datos para hacer que los sitios sean funcionales y accesibles en Internet.


¿Cuál es la importancia del desarrollo web?



El desarrollo web es crucial en la era digital, ya que permite a empresas, organizaciones y personas tener presencia en línea, promocionar productos y servicios, interactuar con clientes y usuarios, y facilitar transacciones y comunicaciones a nivel global.


¿Cuáles son las habilidades necesarias para ser desarrollador web?



Un desarrollador web debe dominar lenguajes como HTML, CSS, JavaScript y, según el enfoque, PHP, Python, Ruby, entre otros. Además, es útil tener conocimientos de diseño gráfico, bases de datos, frameworks (como React, Angular, Laravel), control de versiones (por ejemplo, Git) y herramientas de desarrollo web.


¿Cuánto tiempo lleva aprender desarrollo web?



El tiempo de aprendizaje depende de la dedicación y el nivel deseado. Los conceptos básicos pueden adquirirse en 6 a 12 meses, pero el aprendizaje es continuo debido a la rápida evolución de las tecnologías y las mejores prácticas.


¿Cuál es el costo de desarrollar un sitio web?



El costo varía según la complejidad, el diseño, las funcionalidades y el tiempo requerido. Un sitio básico puede ser económico, mientras que sitios personalizados y complejos pueden requerir una inversión considerable. Es recomendable definir los requerimientos y solicitar presupuestos a profesionales o agencias.


¿Cuál es la diferencia entre un desarrollador web y un diseñador web?



El desarrollador web se enfoca en la programación, la funcionalidad y la integración de sistemas, mientras que el diseñador web se especializa en la apariencia visual, la experiencia de usuario y la usabilidad. Existen profesionales que combinan ambas disciplinas, conocidos como desarrolladores full stack o diseñadores-desarrolladores.





Terminología relacionada



Editor web

Contenido web

Contenido web dinámico

Aplicación web


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 07-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de desarrollo web. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/desarrollo_web.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Cuáles son los lenguajes de programación más utilizados en el desarrollo web?

    Nombre: Santiago - Fecha: 05/10/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son los lenguajes de programación más populares y utilizados en el desarrollo web. ¿Podrías proporcionarme esa información?

    Respuesta
    El lenguaje de programación más utilizado para el desarrollo web es JavaScript. Es un lenguaje de programación de alto nivel que se ejecuta en el navegador web y permite la interacción dinámica con el usuario, la manipulación del contenido de la página y la comunicación con el servidor.

    Además de JavaScript, otros lenguajes populares para el desarrollo web incluyen HTML (lenguaje de marcado), CSS (lenguaje de estilos) y PHP (lenguaje de programación del lado del servidor).

    Los lenguajes de programación más utilizados en el desarrollo web son:

    1. JavaScript: Es un lenguaje que se ejecuta en el navegador del usuario y permite la interactividad en las páginas web.

    2. HTML (HyperText Markup Language): Es un lenguaje de marcado utilizado para estructurar el contenido de una página web.

    3. CSS (Cascading Style Sheets): Es un lenguaje utilizado para definir la apariencia y el diseño de una página web.

    4. Python: Es un lenguaje de programación versátil que se utiliza tanto en el desarrollo web como en otras áreas.

    5. PHP: Es un lenguaje de programación muy popular para el desarrollo web, especialmente en la creación de sitios dinámicos.

    6. Ruby: Es otro lenguaje de programación utilizado en el desarrollo web, conocido por su simplicidad y elegancia.

    7. Java: Aunque principalmente utilizado para aplicaciones de escritorio, también es utilizado en el desarrollo web a través de frameworks como JavaServer Pages (JSP) y JavaServer Faces (JSF).

    Estos son algunos de los lenguajes más utilizados en el desarrollo web, pero existen muchos otros lenguajes y frameworks que también desempeñan un papel importante en este ámbito. La elección del lenguaje dependerá de los requisitos del proyecto y las preferencias del desarrollador.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp