ALEGSA.com.ar

Definición de Cookie (informática)

Significado de Cookie: (cookies - galletas). Las cookies son pequeños archivos de texto que son descargados automáticamente (si está permitido por las reglas de seguridad) al ...
11-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de Cookie (informática)

 

(cookies - galletas). Las cookies son pequeños archivos de texto que son descargados automáticamente (si está permitido por las reglas de seguridad) al navegar en una página web específica.

En una cookie se almacena cierta información sobre el visitante que la página considera importante recordar. Una cookie se usa, por ejemplo, para que cada vez que accedamos a una página esté adaptada a nuestro gusto (en un idioma determinado, con ciertos colores, etc.). También sirve para la persistencia de sesiones.

Además, las cookies también pueden recopilar información sobre las actividades de navegación del usuario, como las páginas visitadas, el tiempo que se pasa en cada página y los clics del usuario en una página web específica.

Es importante tener en cuenta que las cookies pueden ser clasificadas en dos tipos diferentes: cookies de sesión y cookies persistentes. Las cookies de sesión son temporales y se eliminan automáticamente después de que el usuario cierra la página web, mientras que las cookies persistentes se almacenan en el disco duro del usuario hasta que caduquen o sean eliminadas manualmente por el usuario.

Algunos navegadores web permiten a los usuarios bloquear o eliminar cookies, lo que puede afectar la funcionalidad y la experiencia de la página web. Es por eso que muchas páginas web incluyen un aviso de cookies en su sitio para informar a los usuarios sobre el uso de cookies y permitirles dar su consentimiento.

En general, las cookies son una herramienta útil para mejorar la experiencia del usuario en una página web específica, pero también pueden ser utilizadas para rastrear y recopilar información personal del usuario, lo que genera preocupación en cuanto a la privacidad en línea. Por lo tanto, es importante que tanto los usuarios como las empresas que utilizan cookies sean conscientes de los riesgos y limitaciones de la información recopilada a través de ellas.


Resumen: Cookie



Las cookies son archivos de texto pequeños que se descargan automáticamente cuando visitas una página web. En estas cookies se guarda información importante sobre ti, como tus preferencias y sesiones, para que la página esté adaptada a tus gustos cada vez que entres.




¿Qué función cumplen las cookies en los sitios web?



Las cookies son utilizadas para almacenar información sobre las preferencias de los usuarios y su actividad en el sitio web. Permiten personalizar la experiencia de navegación y ofrecer contenido relevante.


¿Cómo se descargan las cookies en el dispositivo del usuario?



Las cookies son descargadas automáticamente por el navegador web que utilice el usuario, siempre y cuando se permita la descarga según las reglas de seguridad establecidas.


¿Las cookies siempre se descargan sin permiso del usuario?



No, la mayoría de los navegadores ofrecen la opción de controlar la descarga de cookies. El usuario puede optar por bloquear la descarga de cookies o permitir sólo la descarga de cookies de sitios web seleccionados.


¿Qué información se almacena en las cookies?



Las cookies pueden almacenar información como el nombre de usuario, preferencias de idioma, configuración del sitio web, historial de navegación, datos de sesión y otros detalles relevantes para mejorar la experiencia de usuario.


¿Las cookies pueden afectar la seguridad del usuario?



En general, las cookies no representan un peligro para la seguridad de los usuarios, siempre y cuando se utilicen adecuadamente y se implementen medidas de seguridad. Sin embargo, algunas cookies pueden ser utilizadas para rastrear la actividad de los usuarios y comprometer su privacidad.


¿Cómo se eliminan las cookies del dispositivo del usuario?



Las cookies pueden ser eliminadas del dispositivo del usuario a través de la configuración de su navegador web. El proceso varía según el navegador utilizado, pero generalmente se puede acceder a la sección de configuración del navegador y acceder a la opción de limpiar el historial de navegación y las cookies almacenadas.




Relacionado:
Desarrollo web.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Cookie. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cookie.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Qué son los temporales de navegación?

    Nombre: Santiago - Fecha: 16/06/2023

    ¡Hola! Estaba leyendo sobre navegación web y me surgió una duda, ¿podrían explicarme qué son exactamente los temporales de navegación? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los temporales de navegación, también conocidos como cookies de sesión, son pequeños archivos de texto que se almacenan en el navegador web mientras estás navegando por un sitio web. Estas cookies se utilizan para recordar información temporalmente y ayudar a mejorar tu experiencia de navegación.

    Cuando visitas un sitio web, se generan temporalmente cookies de sesión que contienen información como tu ubicación, preferencias de idioma o elementos que has agregado a un carrito de compras. Estas cookies se eliminan automáticamente cuando cierras el navegador.

    Las cookies de sesión son útiles porque permiten que los sitios web te reconozcan y recuerden tus preferencias mientras navegas por diferentes páginas. Por ejemplo, si inicias sesión en un sitio web, las cookies de sesión te permitirán mantener la sesión abierta mientras navegas por el sitio.

    Es importante tener en cuenta que las cookies de sesión no almacenan información personal sensible, como contraseñas o información de tarjetas de crédito. Además, puedes controlar y administrar las cookies en la configuración de tu navegador.
  • ¿Cuál es el proceso para eliminar cookies en Windows 10?

    Nombre: Santiago - Fecha: 01/10/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cómo puedo eliminar cookies en mi computadora con Windows 10. ¿Podrían indicarme los pasos a seguir? ¡Gracias!

    Respuesta
    Para eliminar cookies en Windows 10, puedes seguir estos pasos:

    1. Abre el navegador web que estés utilizando, ya sea Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge u otro.

    2. En la esquina superior derecha de la ventana del navegador, busca y haz clic en el icono de menú. Generalmente se representa con tres puntos verticales o una línea horizontal.

    3. En el menú desplegable, busca y selecciona la opción "Configuración" o "Preferencias".

    4. Dentro de la configuración, busca la sección de privacidad o seguridad.

    5. En esa sección, deberías encontrar una opción para borrar los datos de navegación o las cookies. Haz clic en ella.

    6. Aparecerá una nueva ventana con diferentes opciones de datos a borrar. Asegúrate de seleccionar las cookies o los archivos relacionados a ellas.

    7. Una vez que hayas seleccionado las cookies, haz clic en el botón "Borrar" o "Eliminar".

    8. Dependiendo del tamaño de tu historial de navegación y la cantidad de cookies almacenadas, puede llevar unos segundos o minutos completar el proceso.

    9. Una vez que se haya eliminado exitosamente, cierra la ventana de configuración y continúa navegando normalmente.

    Recuerda que al borrar las cookies, es posible que algunos sitios web te pidan iniciar sesión nuevamente y que pierdas cualquier configuración personalizada que hayas realizado anteriormente en esos sitios.

    Es importante destacar que este proceso puede variar ligeramente dependiendo del navegador web que estés utilizando. Sin embargo, los pasos generales son similares en la mayoría de los casos.
  • Cookies: para qué sirven y por qué son peligrosas

    Nombre: Santiago - Fecha: 06/10/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el tema de las cookies, ¿podrían explicarme para qué sirven y cuáles son los posibles riesgos que implican? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el navegador web de tu computadora o dispositivo móvil cuando visitas un sitio web. Estos archivos contienen información sobre tus preferencias y acciones en el sitio, como tus selecciones de idioma, nombre de usuario y contraseña, productos agregados al carrito de compras, entre otros.

    Las cookies son utilizadas por los sitios web para mejorar la experiencia del usuario y brindar servicios personalizados. Por ejemplo, te permiten mantener la sesión iniciada en un sitio para evitar tener que ingresar tus credenciales cada vez que lo visites. También pueden recordar tus preferencias de idioma o mostrar contenido relevante basado en tus intereses.

    Sin embargo, las cookies también pueden plantear riesgos para la privacidad y seguridad de los usuarios. Algunos ejemplos de por qué las cookies pueden considerarse peligrosas son:

    1. Rastreo: Las cookies pueden ser utilizadas para rastrear tus actividades en línea y recopilar información sobre ti sin tu consentimiento. Esto puede resultar en una invasión a tu privacidad y en la recopilación de datos personales sensibles.

    2. Robo de información: Si un sitio web no tiene medidas adecuadas de seguridad, las cookies pueden ser interceptadas por personas malintencionadas y utilizadas para robar información confidencial, como contraseñas o datos bancarios.

    3. Publicidad no deseada: Las cookies también se utilizan para mostrar anuncios personalizados basados en tus intereses y comportamientos en línea. Esto puede resultar en una acumulación excesiva de anuncios no deseados o incluso en la exposición a estafas publicitarias.

    Es importante tener en cuenta que no todas las cookies son peligrosas ni tienen intenciones maliciosas. Muchas de ellas son necesarias para el correcto funcionamiento de los sitios web y no representan un riesgo para la seguridad o privacidad del usuario. Sin embargo, es recomendable tomar medidas para protegerse, como configurar las opciones de privacidad en tu navegador para limitar o bloquear el uso de cookies de terceros y eliminar regularmente las cookies almacenadas en tu dispositivo.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp