ALEGSA.com.ar

Definición de FileZilla

Significado de FileZilla: FileZilla es una aplicación para la transferencia de archivos por FTP. Es una aplicación gratuita y de código abierto, que comenzó como un proyecto en ...
04-07-2025 18:39
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de FileZilla

 

FileZilla es una aplicación para la transferencia de archivos mediante FTP y otros protocolos seguros. Es gratuita y de código abierto, desarrollada inicialmente por Tim Kosse y dos compañeros en 2001 como un proyecto académico.

Permite transferir archivos entre una computadora local y uno o varios servidores FTP, SFTP (FTP sobre SSH) y FTPS (FTP sobre TLS/SSL), facilitando tanto la carga como la descarga de archivos. Por ejemplo, un usuario puede actualizar el contenido de un sitio web copiando archivos desde su computadora al servidor web mediante FileZilla.

Desde la versión 2.2.23, FileZilla utiliza Unicode para soportar nombres de archivos internacionales, pero dejó de ser compatible con Windows 9x y ME.

FileZilla destaca por su interfaz gráfica de usuario intuitiva, que facilita la gestión de archivos y carpetas en servidores remotos, incluso para usuarios sin experiencia técnica. Entre sus funciones avanzadas se incluyen:

  • Reinicio de transferencias interrumpidas

  • Cola de transferencias programables

  • Soporte para múltiples conexiones simultáneas

  • Gestor de sitios para guardar credenciales y configuraciones

  • Arrastrar y soltar archivos entre el sistema local y el servidor


FileZilla es multiplataforma y funciona en Windows, Linux y macOS, lo que ha contribuido a su popularidad global.

Además de su versión cliente, existe FileZilla Server, que permite convertir una computadora en un servidor FTP, con gestión de múltiples usuarios, permisos personalizados y opciones avanzadas de seguridad.

En comparación con otros clientes FTP como WS_FTP y CuteFTP, FileZilla sobresale por ser completamente gratuito, de código abierto y ofrecer actualizaciones frecuentes.

Ventajas de FileZilla:

  • Gratuito y de código abierto

  • Compatible con múltiples protocolos seguros

  • Interfaz amigable y personalizable

  • Multiplataforma

  • Amplia comunidad y soporte



Desventajas de FileZilla:

  • Interfaz puede resultar básica para usuarios avanzados

  • Algunas funciones avanzadas requieren configuración manual

  • El gestor de contraseñas almacena datos en texto plano si no se utiliza la opción de cifrado




Resumen: FileZilla



FileZilla es un programa gratuito y multiplataforma que permite enviar y recibir archivos entre una computadora y un servidor FTP, SFTP o FTPS. Se inició en 2001 y es reconocido por su facilidad de uso, soporte de múltiples protocolos y amplia adopción global.


¿Cuál es el propósito de FileZilla?



FileZilla tiene como objetivo principal facilitar la transferencia segura de archivos entre computadoras y servidores remotos. Permite a los usuarios cargar o descargar archivos de manera eficiente, gestionando múltiples conexiones y transferencias simultáneas.


¿Cómo se inició el desarrollo de FileZilla?



FileZilla fue creado en 2001 por Tim Kosse y dos compañeros de la Universidad de Leipzig, Alemania, ante la falta de una herramienta FTP gratuita, intuitiva y de código abierto. Su desarrollo comunitario ha permitido su evolución constante.


¿Qué tipo de archivos se pueden transferir utilizando FileZilla?



FileZilla permite la transferencia de todo tipo de archivos digitales, como documentos, imágenes, música, videos y archivos comprimidos, sin restricción de formato. Admite la transferencia de archivos grandes y múltiples archivos a la vez.


¿Cuáles son las características clave de FileZilla?



Entre sus características principales destacan:

  • Interfaz gráfica intuitiva

  • Soporte para FTP, SFTP y FTPS

  • Gestor de sitios y credenciales

  • Transferencias simultáneas y reanudables

  • Compatibilidad multiplataforma

  • Personalización de opciones de transferencia y seguridad




¿Cómo garantiza FileZilla la seguridad en la transferencia de archivos?



FileZilla utiliza protocolos cifrados como SFTP y FTPS para proteger los datos durante la transferencia. Además, permite configurar autenticación por clave y cifrado de contraseñas, aunque se recomienda activar el almacenamiento seguro de credenciales para mayor protección.


¿Es FileZilla una aplicación confiable y ampliamente utilizada?



Sí, FileZilla es una de las aplicaciones de transferencia de archivos más confiables y utilizadas en Internet. Su naturaleza de código abierto, actualizaciones frecuentes y compatibilidad con múltiples sistemas operativos la han convertido en la opción preferida para usuarios particulares, empresas y desarrolladores a nivel mundial.




Sitio web: http://filezilla.sourceforge.net


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de FileZilla. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/FileZilla.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías