ALEGSA.com.ar

Definición de Dominio (informática)

Significado de Dominio: En informática, dominio (o domain en inglés) puede hacer referencia a: - El dominio de Internet: es la parte de una dirección web que se encuentra ...
19-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Dominio (informática)

 

En informática, el término dominio puede referirse a varios conceptos relacionados con la administración y organización de recursos, tanto en Internet como en redes privadas.


  • Dominio de Internet: Es el nombre único que identifica a un sitio web o a un grupo de servicios en Internet, facilitando su acceso sin necesidad de recordar la dirección IP. Por ejemplo, en "www.google.com", el dominio es "google.com". Los dominios se dividen en niveles jerárquicos, como los dominios de nivel superior (TLD) ".com", ".org", ".ar", etc. Ejemplo: "alegsa.com.ar" donde ".ar" indica que es un dominio de Argentina.


  • Dominio de red: En redes locales (como las de una empresa), un dominio es un conjunto de dispositivos, usuarios y recursos administrados centralizadamente bajo un mismo nombre y políticas de red. Permite gestionar permisos, autenticación y configuración de forma centralizada. Por ejemplo, en una empresa, todos los empleados pueden acceder a recursos compartidos bajo el dominio "empresa.local".


  • Dominio de datos: Indica el conjunto de valores permitidos para un campo específico en una base de datos. Por ejemplo, el dominio del campo "Edad" puede ser el rango de números enteros entre 0 y 120.


  • Dominio de una función matemática: Es el conjunto de valores de entrada válidos para una función. Por ejemplo, en la función "f(x) = x^2", el dominio son todos los números reales.


  • Dominio administrativo (Administrative Domain): Es una entidad o proveedor que gestiona servicios, seguridad y autenticación dentro de una red, centralizando la administración y el control de acceso.


  • Broadcast domain (dominio de difusión): Es una subdivisión lógica de una red en la que todos los dispositivos pueden comunicarse entre sí mediante mensajes de difusión en la capa de enlace de datos.


  • Dominio en ingeniería del software: Se refiere al área o campo de aplicación para el cual se desarrolla un programa o sistema, definiendo requerimientos, terminología y objetivos propios de ese sector.




Ejemplos para facilitar la comprensión:



  • En la dirección web "www.universidad.edu", el dominio es "universidad.edu".

  • En una red corporativa, el dominio "empresa.local" permite que los empleados accedan a recursos compartidos con una sola cuenta de usuario.

  • En una base de datos de clientes, el dominio del campo "Género" puede ser: {"Masculino", "Femenino", "Otro"}.




Resumen: Dominio


En informática, un dominio es una identificación única que agrupa y organiza recursos bajo una misma estructura, ya sea en Internet, en una red privada o en el ámbito de datos y funciones. Los dominios permiten simplificar la administración, mejorar la seguridad y facilitar el acceso a recursos y servicios.


Preguntas frecuentes sobre dominio



¿Qué es un dominio en informática?


Un dominio en informática es un nombre único que identifica a un grupo de dispositivos, servicios o recursos dentro de una red, ya sea en Internet o en una red privada.

¿Cuál es la función principal de un dominio?


La función principal de un dominio es organizar y centralizar la administración de recursos, usuarios y servicios, facilitando la gestión y el acceso seguro.

¿Cuáles son los tipos de dominios más comunes?


Los más comunes son los dominios de Internet (como "google.com") y los dominios de red (como "empresa.local" en redes privadas).

¿Cómo se representa un dominio de Internet?


Se representa como una secuencia jerárquica de etiquetas separadas por puntos, por ejemplo: "alegsa.com.ar", donde ".ar" es el TLD, "com" es el nivel intermedio y "alegsa" es el nombre de dominio.

¿Qué es un servidor de dominio?


Es un equipo que actúa como autoridad central para gestionar el acceso, autenticación y autorización de usuarios y dispositivos dentro de un dominio, ya sea en Internet (DNS) o en una red privada (Active Directory).

¿Por qué es importante el dominio en la gestión de una red?


El dominio permite la administración centralizada de usuarios, políticas y recursos, lo que simplifica la seguridad, el mantenimiento y la eficiencia en la gestión de la red.

Abrir/Cerrar
De primer nivel (TLD)
Sin esponsor .biz, .com, .info, .mil, .name, .net, .org
Otros sin esponsor .bar .bible .biz .church .club .college .design .eus .green .hiv .ist .kaufen .kiwi .lat .moe .name .ninja .one .OOO .pro .scot .wiki .xyz
Esponsoreados .aero, .asia, .cat, .coop, .edu, .gov, .int, .jobs, .mil, .mobi, .museum, .post, .tel, .travel, .xxx
Propuestos .geo .mail .web .bzh .eng .sic .бг .africa .bcn .lat .art .eco .kid .kids .music .shop
Borrados .nato
Reservados .example .invalid .localhost .onion .test
De países (XX o com.XX) .ar, .cl, .mx, .br, .co, .gt, .uy, .pe, .ve, .es, etc.





Artículos relacionados



.com (dominio más utilizado)

Los diez dominios .com más viejos registrados en Internet

Los dominios más caros de la historia


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 19-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Dominio. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dominio.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Qué es un dominio?

    Nombre: Santiago - Fecha: 23/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre qué es un dominio. ¿Podrían darme una explicación detallada sobre este concepto? Gracias de antemano.

    Respuesta
    Un dominio en internet es un nombre único y exclusivo que se utiliza para identificar una dirección en la red. Los nombres de dominio se utilizan en los servidores de nombres de dominio (DNS) para traducir direcciones IP numéricas en nombres fáciles de recordar.

    Existen diferentes tipos de dominios, siendo los más comunes los de nivel superior genéricos (gTLD) y los de nivel superior geográficos (ccTLD). Algunos ejemplos de dominios gTLD son .com, .net, .org y .edu. Por otro lado, algunos ejemplos de dominios ccTLD son .mx para México, .es para España y .ar para Argentina.

    Además, existen otros tipos de dominios como los de nivel superior patrocinados (sTLD), los de nivel superior restringidos (rTLD) y los de nivel inferior. Cada uno de estos tipos de dominios se utiliza para diferentes propósitos o sectores específicos.

    En resumen, los dominios son una parte importante de la estructura de internet y se utilizan para identificar y acceder a diferentes sitios web y servicios en línea.
  • ¿Cuáles son las ventajas que nos aporta implementar un dominio?

    Nombre: Santiago - Fecha: 23/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son las ventajas que podemos obtener al implementar un dominio en nuestro sitio web. ¡Gracias!

    Respuesta
    Implementar un dominio en una red de computadoras tiene varias ventajas, entre ellas:

    1. Seguridad: Un dominio permite establecer políticas de seguridad, tales como la configuración de permisos de acceso a carpetas y archivos, la definición de contraseñas seguras, la limitación del acceso a Internet, entre otras. Además, permite la auditoría del sistema para detectar posibles amenazas y vulnerabilidades.

    2. Administración centralizada: Un dominio permite administrar todos los recursos de la red en un solo lugar, lo que facilita la tarea del administrador del sistema. Esto incluye la administración de usuarios, grupos, permisos, impresoras, servidores, entre otros.

    3. Escalabilidad: Un dominio permite agregar nuevos usuarios y recursos fácilmente, sin necesidad de configurar cada equipo individualmente.

    4. Integración con otros servicios: Un dominio puede integrarse con otros servicios, como el correo electrónico, la mensajería instantánea y la videoconferencia, lo que facilita la comunicación y la colaboración en equipo.

    5. Centralización de datos: Al implementar un dominio, se puede centralizar la información de usuarios y recursos en una base de datos, lo que facilita la gestión y el respaldo de los datos.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp