Definición de JavaScript
Lenguaje de programación interpretado, lo que significa que su código se ejecuta directamente sin necesidad de compilación previa. JavaScript es ampliamente utilizado para agregar interactividad y dinamismo a las páginas web, embebiéndose en el código HTML o bien cargándose desde archivos externos. La mayoría de los navegadores modernos, como Chrome, Firefox, Edge y Safari, interpretan y ejecutan JavaScript nativamente.
JavaScript es un lenguaje basado en prototipos: las nuevas "clases" se crean extendiendo objetos existentes (prototipos), en lugar de emplear un sistema clásico de clases como en otros lenguajes. Desde la versión ES6 (ECMAScript 2015), también permite declarar clases de manera más tradicional, aunque internamente sigue basándose en prototipos.
Fue creado por Brendan Eich en Netscape y apareció por primera vez en Netscape Navigator 2.0 en 1995. Inicialmente se llamó Mocha, luego LiveScript, y finalmente JavaScript tras un acuerdo entre Sun Microsystems (creadores de JAVA) y Netscape. A pesar de la similitud en los nombres, JavaScript y Java son lenguajes diferentes y no están directamente relacionados.
Debido a la aparición de diferentes versiones y algunas incompatibilidades en los navegadores, el World Wide Web Consortium (W3C) promovió el estándar DOM (Document Object Model). El DOM permite a JavaScript acceder, modificar y manipular los elementos de una página web de forma estructurada y compatible entre navegadores como Internet Explorer 6 en adelante, Opera 7 en adelante y Mozilla.
Ejemplos de uso en páginas web:
Gracias a plataformas como Node.js, JavaScript ha trascendido el entorno del navegador y puede utilizarse también en el desarrollo de aplicaciones de escritorio, servidor y móviles, permitiendo crear desde aplicaciones web en tiempo real hasta APIs y scripts de automatización. Herramientas como React Native permiten desarrollar aplicaciones móviles nativas usando JavaScript.
Existen numerosos frameworks y librerías que facilitan y aceleran el desarrollo en JavaScript, tales como jQuery, Angular, React y Vue.js. Estas herramientas permiten escribir menos código para tareas comunes y fomentan buenas prácticas de desarrollo.
Ventajas de JavaScript:
Desventajas de JavaScript:
Comparación con tecnologías similares:
- JavaScript vs. Java: JavaScript está orientado principalmente a la web y la interactividad en el navegador, mientras que Java es un lenguaje de propósito general utilizado en aplicaciones empresariales, móviles (Android) y más.
- JavaScript vs. TypeScript: TypeScript es un superset de JavaScript que añade tipado estático y otras características, pero finalmente se compila a JavaScript para ejecutarse en los navegadores.
Resumen: JavaScript
JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, basado en prototipos, creado para agregar funcionalidades e interactividad a las páginas web. Es soportado por la mayoría de los navegadores y se ha expandido a otros entornos como el servidor y el desarrollo móvil. Por incompatibilidades iniciales, se creó el estándar DOM para facilitar la manipulación de páginas web.
¿Qué es JavaScript?
JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, orientado a agregar interactividad y funcionalidades dinámicas a páginas web, aunque también se utiliza en servidores y aplicaciones móviles gracias a plataformas como Node.js y React Native.
¿Para qué se utiliza JavaScript en las páginas web?
JavaScript se utiliza para validar formularios, crear animaciones, actualizar contenido sin recargar la página, interactuar con el usuario, gestionar eventos y realizar peticiones en segundo plano, entre otras funciones.
¿Cuál es la diferencia entre JavaScript y Java?
Aunque sus nombres son similares, JavaScript y Java son lenguajes distintos. JavaScript es interpretado, dinámico y principalmente usado en la web; Java es compilado, fuertemente tipado y se emplea en aplicaciones empresariales, móviles y de escritorio.
¿Quién creó JavaScript y cuándo?
JavaScript fue creado por Brendan Eich en Netscape y presentado en 1995 en el navegador Netscape Navigator 2.0. Inicialmente se llamó Mocha, luego LiveScript y finalmente JavaScript.
¿Qué es el estándar DOM en JavaScript?
El estándar DOM (Document Object Model) es una interfaz propuesta por el W3C que permite a JavaScript acceder y manipular la estructura, contenido y estilo de las páginas web de manera compatible entre navegadores.
¿Cuáles son algunas de las funcionalidades que se pueden lograr con JavaScript?
JavaScript permite, entre otras cosas, evitar la copia de texto, crear barras de desplazamiento personalizadas, abrir ventanas emergentes, cambiar el aspecto del cursor, rotar banners, validar formularios, actualizar contenido dinámicamente y manejar animaciones en la web.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 18-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de JavaScript. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/javascript.php