ALEGSA.com.ar

Definición de Usabilidad

Significado de Usabilidad: (usability en inglés). El término usabilidad es empleado para denotar la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta en particular. ...
26-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de Usabilidad

 

(usability en inglés). El término usabilidad es empleado para denotar la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta en particular. Usabilidad también puede hacer referencia al método de medida de la usabilidad y el estudio de los principios de la elegancia y efectividad de los objetos.

La usabilidad tanto de sistemas informáticos, programas, sitios web, y objetos electrónicos, es fundamental y es muy estudiaba por las empresas que los comercializan. Cometer errores en este área puede llevar al fracaso total de un producto.

En informática, la usabilidad suele referirse a la elegancia y claridad con los usuarios pueden interactuar con un programa de computadora, un sitio web, un periférico o un sistema.

La usabilidad también hacer referencia al grado de facilidad con que una aplicación, sitio web, periférico o sistema, se adapta a sus usuarios (incluso a usuarios con capacidades disminuidas, ver Tecnología de Asistencia). La usabilidad puede estar relacionada incluso a la Ergonomía, y a la potabilidad de un dispositivo.

Generalizando, la usabilidad y aceptación de un sistema puede medirse en:

- Facilidad con que un usuario puede aprender el uso del sistema.
- Eficiencia de uso del sistema.
- Capacidad del sistema de ser recordado por el usuario (memorabilidad).
- Pocos errores y ninguno catastrófico.
- Satisfacción subjetiva (que depende de cada usuario).

Una definición completa de la usabilidad de un software es: La usabilidad se refiere a la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario, en condiciones específicas de uso.

La usabilidad está directamente relacionada a la interfaz de un programa, un sitio web, un periférico o un sistema. Por ejemplo, en una aplicación, su usabilidad aumenta con el uso de gráficos simples y comprensibles, métodos estandarizados de formas y accesos, y otro tipo de facilidades. En tanto, la usabilidad de una aplicación disminuye si no utiliza formas y métodos de acceso comunes a otras aplicaciones, no utiliza gráficos, etc.

La importancia de la usabilidad radica en que influye directamente en la experiencia del usuario al interactuar con un sistema o producto. Un diseño bien pensado y orientado a la usabilidad puede mejorar la eficiencia en el uso de una herramienta y reducir los errores que los usuarios pueden cometer.

En el caso de los sistemas informáticos, la usabilidad se vuelve especialmente relevante debido a la cantidad de opciones y funcionalidades que pueden presentar. Un sistema con una interfaz intuitiva y fácil de usar permitirá a los usuarios sacar el máximo provecho de sus características sin la necesidad de dedicar excesivo tiempo a entender su funcionamiento.

Por otro lado, la usabilidad también juega un papel fundamental en el diseño de sitios web. Un sitio web con buena usabilidad implica que los usuarios podrán navegar por las diferentes secciones de forma clara y rápida, encontrando la información que buscan sin dificultad. Esto es crucial para lograr una buena experiencia de usuario y aumentar la permanencia en el sitio.

Además, la usabilidad puede ser especialmente relevante para personas con discapacidades o limitaciones físicas. Un diseño accesible y fácil de usar puede facilitar la interacción de estas personas con los sistemas informáticos o productos electrónicos, permitiéndoles aprovechar al máximo sus funcionalidades.

En resumen, la usabilidad es un aspecto clave en el diseño de sistemas informáticos, programas, sitios web y objetos electrónicos. Una buena usabilidad garantiza que los usuarios puedan utilizar estos productos de manera eficiente, reduciendo errores y aumentando su satisfacción. Por ello, es fundamental que las empresas consideren la usabilidad como un factor determinante en el éxito de sus productos.


Resumen: Usabilidad



La usabilidad se refiere a la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta o sistema. Es importante para las empresas ya que errores en este aspecto pueden llevar al fracaso de un producto. Se relaciona con la elegancia y claridad de la interacción, eficiencia de uso, facilidad de aprendizaje y satisfacción del usuario. También se puede medir en relación a la adaptación a diferentes usuarios y la ergonomía.




¿Qué significa exactamente el término usabilidad?



La usabilidad se refiere a la facilidad con la que las personas pueden utilizar una herramienta específica. Se utiliza para evaluar qué tan fácil es para los usuarios interactuar con un producto y realizar tareas sin dificultad y de manera eficiente.


¿Cuál es el proceso para medir la usabilidad de un producto?



Para medir la usabilidad de un producto, se utilizan métodos de estudio y prueba. Esto implica observar a los usuarios mientras interactúan con la herramienta, recopilar datos y analizar el comportamiento del usuario. Los resultados se utilizan para mejorar la facilidad de uso y la experiencia del usuario.


¿Cuáles son los principios de la elegancia en la usabilidad?



Los principios de elegancia en la usabilidad se refieren a crear productos que sean atractivos visualmente y que proporcionen una experiencia agradable al usuario. Esto implica tener un diseño estético, una interfaz intuitiva y funcionalidades que sean fáciles de entender y utilizar.


¿Cuál es la importancia de tener una buena usabilidad en los productos?



La buena usabilidad es fundamental para que los usuarios puedan utilizar un producto sin dificultad y lograr sus objetivos. Esto aumenta la satisfacción del usuario, mejora la eficiencia y reduce los errores. Además, una buena usabilidad también puede influir en la percepción general de una marca y en la fidelidad del cliente.


¿Cuáles son los beneficios de estudiar la usabilidad de un producto?



Estudiar la usabilidad de un producto permite identificar áreas de mejora y optimizar la experiencia del usuario. Esto puede conducir a un aumento en la eficiencia, una reducción en los costos de soporte y entrenamiento, y una mayor satisfacción y lealtad del cliente.


¿Cómo se puede mejorar la usabilidad de un producto?



Para mejorar la usabilidad de un producto, es importante realizar pruebas y recopilar retroalimentación de los usuarios. También se deben tener en cuenta los principios de diseño centrado en el usuario, como la simplicidad, la consistencia, la retroalimentación clara y la capacidad de recuperación de errores. Estos aspectos ayudan a garantizar que el producto sea fácil de usar para una amplia variedad de usuarios.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Usabilidad. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/usabilidad.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías