ALEGSA.com.ar

Definición de Usabilidad

Significado de Usabilidad: (usability en inglés). El término usabilidad es empleado para denotar la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta en particular. ...
02-07-2025 20:54
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Usabilidad

 

(usability en inglés). Usabilidad es el término utilizado para describir la facilidad con la que las personas pueden utilizar una herramienta, sistema, programa o producto electrónico. Este concepto abarca tanto la evaluación de cómo interactúan los usuarios con un producto, como el estudio de los principios que contribuyen a la eficiencia, claridad y satisfacción en el uso.

La usabilidad es fundamental en el diseño de sistemas informáticos, programas, sitios web y dispositivos electrónicos. Un producto con mala usabilidad puede resultar confuso, ineficiente y frustrante, lo que puede llevar a su rechazo por parte de los usuarios y, en consecuencia, al fracaso comercial. Por ejemplo, un sitio web de compras en línea con menús desorganizados y procesos de pago complicados puede perder clientes frente a un competidor con una interfaz más clara y sencilla.

En informática, la usabilidad se refiere a qué tan fácil es para los usuarios comprender, aprender y utilizar un programa, un sitio web, un periférico o un sistema. Esto incluye la capacidad de adaptación a distintos tipos de usuarios, incluyendo aquellos con capacidades disminuidas (ver Tecnología de Asistencia). Además, la usabilidad está relacionada con la ergonomía y la portabilidad de los dispositivos.

Los principales criterios para medir la usabilidad de un sistema incluyen:

  • Facilidad de aprendizaje: Qué tan rápido un usuario puede comenzar a utilizar el sistema de manera efectiva.

  • Eficiencia de uso: Qué tan rápido y preciso puede realizar tareas una vez aprendido el sistema.

  • Memorabilidad: Qué tan fácil es para los usuarios recordar cómo usar el sistema después de no haberlo utilizado por un tiempo.

  • Baja tasa de errores: Cuántos errores comete el usuario, cuán graves son y cómo puede recuperarse de ellos.

  • Satisfacción subjetiva: El grado de agrado o satisfacción que experimenta el usuario al interactuar con el sistema.



Una definición completa de la usabilidad de un software es: la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, utilizado y atractivo para el usuario, bajo condiciones específicas de uso.

La usabilidad está estrechamente ligada a la interfaz de usuario. Por ejemplo, una aplicación móvil con botones grandes, colores contrastantes y menús claros suele ser más usable que una con menús ocultos y opciones poco intuitivas. De igual manera, un cajero automático con instrucciones simples y pasos claros es más usable que uno con opciones confusas.

La importancia de la usabilidad radica en que impacta directamente en la experiencia del usuario. Un sistema con buena usabilidad permite a los usuarios completar tareas de manera eficiente, reduce la posibilidad de errores y aumenta la satisfacción general. Por ejemplo, en un entorno empresarial, un software usable puede reducir la necesidad de capacitación y soporte técnico.

En el caso de los sistemas informáticos complejos, la usabilidad es aún más relevante debido a la variedad de funciones y opciones disponibles. Un sistema con una interfaz intuitiva facilita que los usuarios aprovechen todas sus características sin invertir tiempo excesivo en aprender su funcionamiento.

En el diseño de sitios web, la usabilidad se traduce en una navegación clara, tiempos de carga rápidos y acceso sencillo a la información relevante. Por ejemplo, un sitio de noticias que organiza sus secciones de forma lógica y permite buscar artículos fácilmente ofrecerá una mejor experiencia de usuario.

La usabilidad también es esencial para la accesibilidad, permitiendo que personas con discapacidades físicas, visuales o cognitivas puedan interactuar con sistemas y productos electrónicos. Por ejemplo, el uso de lectores de pantalla y teclas de acceso rápido mejora la usabilidad para personas con dificultades visuales.

Ventajas de una buena usabilidad:

  • Mayor satisfacción y fidelidad de los usuarios.

  • Reducción de errores y frustraciones.

  • Disminución de costos de soporte y capacitación.

  • Mejora de la eficiencia y productividad.

  • Mayor aceptación y éxito comercial del producto.



Desventajas de una baja usabilidad:

  • Mayor tasa de abandono de usuarios.

  • Aumento de errores y frustraciones.

  • Necesidad de mayor soporte técnico.

  • Impacto negativo en la imagen de la marca.



Comparación con conceptos similares: La usabilidad se diferencia de la experiencia de usuario (UX), ya que esta última abarca aspectos emocionales y de percepción más amplios, mientras que la usabilidad se centra en la facilidad y eficiencia de uso.


Resumen: Usabilidad



La usabilidad es la facilidad con la que las personas pueden utilizar una herramienta o sistema, y es esencial en el diseño de productos informáticos y electrónicos. Una buena usabilidad implica facilidad de aprendizaje, eficiencia, memorabilidad, baja tasa de errores y satisfacción del usuario. Se relaciona con la adaptación a diferentes usuarios, la ergonomía y la accesibilidad.


¿Qué significa exactamente el término usabilidad?



La usabilidad es la cualidad que permite a los usuarios interactuar con un producto o sistema de manera sencilla, eficiente y satisfactoria, logrando sus objetivos sin dificultad.


¿Cuál es el proceso para medir la usabilidad de un producto?



El proceso para medir la usabilidad implica realizar pruebas con usuarios reales, observar su comportamiento, identificar dificultades, recopilar datos cuantitativos y cualitativos, y analizar los resultados para detectar áreas de mejora. Ejemplo: pruebas de usabilidad en un sitio web donde se observa si los usuarios pueden completar una compra sin ayuda.


¿Cuáles son los principios de la elegancia en la usabilidad?



Los principios de elegancia en la usabilidad incluyen un diseño visual atractivo, interfaces limpias, navegación intuitiva y funcionalidades claras. La elegancia se refleja en la simplicidad y coherencia del diseño, facilitando una experiencia agradable y eficiente.


¿Cuál es la importancia de tener una buena usabilidad en los productos?



Una buena usabilidad es crucial para que los usuarios puedan utilizar un producto fácilmente y alcanzar sus objetivos. Esto aumenta la satisfacción, mejora la eficiencia, reduce errores y puede incrementar la lealtad hacia la marca.


¿Cuáles son los beneficios de estudiar la usabilidad de un producto?



Estudiar la usabilidad permite identificar problemas y optimizar la experiencia del usuario, lo que puede resultar en mayor eficiencia, menor necesidad de soporte, reducción de costos y aumento de la satisfacción y retención de clientes.


¿Cómo se puede mejorar la usabilidad de un producto?



La usabilidad se mejora mediante pruebas con usuarios, análisis de retroalimentación, aplicación de principios de diseño centrado en el usuario (simplicidad, consistencia, retroalimentación clara, recuperación de errores), y adaptando el producto a las necesidades de diferentes perfiles de usuario. Por ejemplo, simplificar los menús de navegación y ofrecer mensajes de error comprensibles.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Usabilidad. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/usabilidad.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías