ALEGSA.com.ar

Definición de PIN (informática)

Significado de PIN: 1. (Personal Identification Number - Número de Identificación Personal). Número entregado a un usuario de un servicio para acceder al mismo. 2. Los pines ...
25-06-2025 21:28
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de PIN (informática)

 

1. PIN (Personal Identification Number - Número de Identificación Personal): Es un código numérico, generalmente de 4 a 6 dígitos, entregado a un usuario para autenticar su identidad y permitir el acceso seguro a servicios o sistemas. El PIN es ampliamente utilizado en tarjetas bancarias, cajeros automáticos, aplicaciones financieras, dispositivos móviles y sistemas de seguridad digital. Por ejemplo, al retirar dinero de un cajero automático, se solicita ingresar un PIN para verificar que quien usa la tarjeta es su titular legítimo.

El uso del PIN se ha extendido también a la autenticación en pagos online, acceso a cuentas bancarias en línea y desbloqueo de tarjetas SIM en teléfonos móviles. En estos casos, el PIN ayuda a proteger la información sensible del usuario y prevenir fraudes.

Ventajas:

  • Proporciona una forma rápida y sencilla de autenticación.

  • Fácil de recordar para el usuario.

  • Implementación económica en comparación con otros métodos de seguridad.



Desventajas:

  • Fácil de vulnerar si el PIN es simple o predecible (por ejemplo, 1234 o fechas de nacimiento).

  • Puede ser observado o robado mediante técnicas como el shoulder surfing o cámaras ocultas.

  • No es tan seguro como otros métodos de autenticación, como la biometría o la autenticación de dos factores.



Comparación: A diferencia de las contraseñas alfanuméricas, el PIN suele ser solo numérico y más corto, lo que lo hace más rápido de ingresar pero potencialmente menos seguro. Sin embargo, muchos sistemas modernos combinan el uso de PIN con otros métodos de seguridad, como huellas dactilares o códigos enviados al teléfono móvil.

Ejemplo de uso:



  • Al iniciar sesión en una aplicación bancaria desde un teléfono móvil, se solicita un PIN de 6 dígitos.

  • Para desbloquear la tarjeta SIM de un teléfono, se requiere ingresar el PIN asignado.



2. PIN (Componente físico en hardware): En electrónica e informática, el término "pin" también se refiere a los pequeños conectores metálicos o "palitos" que permiten la conexión física entre dispositivos. Por ejemplo, los microprocesadores tienen pines que encajan en el socket de la placa madre, permitiendo la transferencia de señales eléctricas. Asimismo, los cables con conectores macho, como los del puerto paralelo, poseen pines que se insertan en los conectores hembra correspondientes.


Resumen: PIN



Un PIN puede referirse a:

  • Un código numérico personal utilizado para autenticar la identidad de un usuario en sistemas electrónicos y servicios financieros.

  • Un componente físico en forma de pequeño conector metálico utilizado para conectar dispositivos electrónicos, como microprocesadores o cables.




¿Qué es un PIN y para qué se utiliza?



El PIN es un número de identificación personal que sirve para autenticar a un usuario en un sistema o servicio. Se emplea en dispositivos electrónicos, cajeros automáticos, tarjetas de crédito, sistemas de telefonía móvil y aplicaciones bancarias, entre otros.


¿Cómo se crea un PIN seguro?



Un PIN seguro debe tener al menos seis dígitos y evitar combinaciones obvias, como fechas de cumpleaños o secuencias simples (por ejemplo, 123456). Aunque algunos sistemas solo permiten números, si es posible, utiliza letras y números. Es recomendable cambiar el PIN periódicamente y no reutilizar el mismo PIN en diferentes servicios.


¿Qué pasa si olvido mi PIN?



Si olvidas tu PIN, sigue el procedimiento de recuperación establecido por el servicio o dispositivo. Generalmente, deberás verificar tu identidad mediante información personal o métodos alternativos antes de poder restablecer tu PIN.


¿Pueden los hackers adivinar mi PIN?



Existen técnicas como el brute force o la observación directa (shoulder surfing) que los hackers pueden utilizar para intentar adivinar tu PIN. Por eso, es esencial elegir un PIN robusto y no compartirlo.


¿Qué riesgos existen al compartir mi PIN?



Compartir tu PIN puede permitir que terceros accedan a tu información personal o realicen transacciones no autorizadas. Nunca compartas tu PIN, incluso con personas de confianza.


¿Cómo puedo proteger mi PIN en cajeros automáticos?



Al ingresar tu PIN en un cajero automático, cubre el teclado con tu mano para evitar que otros lo vean o lo graben. Si notas algo inusual en el cajero, como dispositivos extraños o cámaras ocultas, no lo utilices y contacta a las autoridades.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de PIN. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pin.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías