Definición de ROM (Read Only Memory)
Read Only Memory o Memoria de sólo lectura (ROM) es un tipo de memoria no volátil utilizada en computadoras y otros dispositivos electrónicos. Su principal característica es que los datos almacenados en la ROM no pueden ser modificados de manera sencilla o rápida, y en muchos casos no pueden ser modificados en absoluto. Por esta razón, la ROM es ampliamente empleada para almacenar firmware, es decir, el software esencial que controla el hardware y que rara vez necesita actualizaciones.
Por ejemplo, en consolas de videojuegos clásicas, los cartuchos contenían ROM con el juego grabado, lo que impedía su alteración y aseguraba la integridad del software.
Existen variantes de ROM que permiten cierto grado de reprogramación, como la EPROM y la EEPROM. Estas pueden ser borradas y reprogramadas, aunque este proceso suele ser lento, requiere equipos especiales y sólo es posible un número limitado de veces. Por ejemplo, la EEPROM es comúnmente utilizada en chips de BIOS de computadoras modernas, permitiendo actualizaciones de firmware cuando es necesario.
Las ROM tradicionales, conocidas como ROM de máscara (Mask ROM), se programan durante la fabricación y su contenido es permanente. En cambio, las memorias Flash (como la NAND Flash), que son una evolución de la EEPROM, permiten reprogramaciones más rápidas y eficientes, y se utilizan en dispositivos como memorias USB y tarjetas SD.
Velocidad de las memorias ROM
La velocidad de lectura de la ROM ha mejorado con el tiempo, pero sigue siendo generalmente más lenta que la de la RAM. Por ello, en muchos sistemas, el contenido de la ROM se copia a la RAM durante el arranque para acceder a los datos de manera más rápida.
En cuanto a la escritura, las memorias ROM reprogramables (como EEPROM y Flash) presentan velocidades de escritura considerablemente menores que las de lectura. Además, la escritura puede requerir voltajes elevados y procesos especiales, como comandos de desbloqueo y borrado previo.
Las memorias NAND Flash modernas han superado muchas de estas limitaciones, alcanzando velocidades de escritura de hasta 15 MB por segundo, y permitiendo la escritura simultánea de grandes bloques de datos. Esto las hace ideales para aplicaciones donde se requiere reprogramación frecuente, como en teléfonos móviles y unidades de almacenamiento sólido (SSD).
Ventajas y desventajas de la ROM
- Ventajas:
- Es no volátil, por lo que conserva los datos incluso sin energía eléctrica.
- Ofrece alta seguridad e integridad de los datos almacenados.
- Ideal para almacenar firmware y datos que no deben ser alterados.
- Desventajas:
- No puede reprogramarse fácilmente (excepto en variantes como EEPROM y Flash).
- La velocidad de escritura, en caso de ser posible, es lenta y compleja.
- Menor flexibilidad frente a tecnologías como la RAM o la memoria Flash moderna.
Comparación con otras tecnologías
- ROM vs RAM: La ROM es no volátil y de solo lectura, mientras que la RAM es volátil y de lectura/escritura rápida, pero pierde su contenido al apagar el dispositivo.
- ROM vs Flash: La memoria Flash es una evolución de la ROM reprogramable, permitiendo borrados y escrituras mucho más rápidos y flexibles.
Resumen: ROM
La ROM es un tipo de memoria no volátil, generalmente de solo lectura, utilizada para almacenar datos y programas esenciales que no deben modificarse. Existen variantes reprogramables, como EPROM, EEPROM y Flash, que ofrecen mayor flexibilidad. Aunque la velocidad de lectura de la ROM ha mejorado, suele ser inferior a la de la RAM, y la escritura en ROM reprogramable es lenta y compleja. La memoria ROM sigue siendo fundamental en la industria electrónica, especialmente para el almacenamiento de firmware y datos críticos.
¿Qué es la ROM?
La ROM (Read Only Memory o Memoria de sólo lectura) es una memoria no volátil que conserva su contenido incluso cuando el dispositivo se apaga. Se utiliza para almacenar el firmware y otros datos esenciales que deben permanecer inalterados.
¿Cómo funciona la ROM?
La ROM se programa durante la fabricación o mediante procesos especiales. Al encender el dispositivo, la ROM proporciona instrucciones y datos fundamentales para iniciar el sistema operativo y otros programas críticos.
¿Cuál es la diferencia entre la ROM y la RAM?
La principal diferencia es que la ROM es de solo lectura y no volátil, mientras que la RAM es de lectura/escritura y volátil. La RAM se utiliza para almacenar datos temporales y programas en ejecución, y pierde su contenido al apagar el equipo.
¿Qué tipos de ROM existen?
Entre los tipos principales de ROM se encuentran:
- ROM de máscara: Programada durante la fabricación, no puede ser modificada.
- PROM: Puede ser programada una sola vez después de la fabricación.
- EPROM: Puede ser borrada y reprogramada mediante luz ultravioleta.
- EEPROM: Puede ser borrada y reprogramada eléctricamente.
- Memoria Flash: Variante avanzada de EEPROM, permite borrados y escrituras rápidos y en bloques.
¿Para qué se utiliza la ROM?
La ROM se emplea para almacenar firmware, BIOS, configuraciones de sistema y datos permanentes, como tablas de caracteres. Ejemplo: en una impresora, la ROM contiene el software que controla la impresión.
¿Por qué es importante la ROM en los dispositivos electrónicos?
La ROM es esencial porque garantiza que el dispositivo pueda arrancar y operar de manera confiable, al proporcionar instrucciones básicas inalterables. Además, protege el software esencial de modificaciones accidentales o maliciosas, asegurando la integridad y estabilidad del sistema.
Tipos de memorias según su durabilidad |
Volátiles |
RAM: DRAM (ej. DDR SDRAM) • SRAM En desarrollo: Z-RAM • T-RAM |
No volátiles |
ROM: PROM • EPROM • EAPROM • EEPROM NVRAM: memoria flash • estado sólido NVRAM en etapas iniciales: nvSRAM • FeRAM • MRAM • PRAM Mecánicas: cinta magnética • disco duro • disco óptico En desarrollo: 3D XPoint • CBRAM • SONOS • RRAM • memoria Racetrack • NRAM • memoria Millipede • FJG RAM |
Otra clasificación de memorias |
Memorias primarias • Memorias secundarias • Magnéticas • Ópticas • Flash • en red • en la nube |
Artículos relacionados
• Información sobre la memoria ROM.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de ROM. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/rom.php