Definición de WhatsApp
WhatsApp es un mensajero instantáneo multiplataforma diseñado principalmente para teléfonos inteligentes, que permite a los usuarios intercambiar mensajes de texto, imágenes, íconos (emojis y stickers), videos, sonidos (notas de voz y mensajes de audio), documentos y ubicaciones geográficas en tiempo real. Además, posibilita la realización de llamadas de voz y videollamadas a través de la conexión a Internet.
Actualmente, WhatsApp es el mensajero móvil más popular a nivel mundial, compitiendo directamente con aplicaciones como LINE, KakaoTalk, WeChat y Telegram. Por ejemplo, mientras Telegram destaca por su enfoque en la privacidad y la posibilidad de usar múltiples dispositivos simultáneamente, WhatsApp es preferido por su amplia base de usuarios y facilidad de uso.
WhatsApp cuenta con versiones para los principales sistemas operativos móviles, como Android, Apple iOS, y versiones web y de escritorio para Windows y macOS. En sus inicios también estuvo disponible para BlackBerry OS, Nokia Series 40, Symbian, Nokia Asha y Microsoft Windows Phone, aunque estas versiones han sido descontinuadas.
En febrero de 2014, WhatsApp fue adquirida por Facebook (actualmente Meta Platforms Inc.), lo que marcó un hito en su historia y aceleró su expansión global. (Ver noticia: Facebook compra WhatsApp).
En el ámbito hispanohablante, es común el uso del verbo wasapear para referirse al acto de comunicarse mediante WhatsApp, término recomendado por la Fundación del Español Urgente.
Funcionamiento, privacidad y seguridad de WhatsApp
Al instalar WhatsApp, la aplicación solicita acceso a la agenda de contactos del teléfono para identificar qué personas ya utilizan el servicio. Esta información es subida a los servidores de WhatsApp para facilitar la conexión entre usuarios. Esta práctica ha generado preocupaciones y debates sobre la privacidad de los datos personales, motivando investigaciones gubernamentales en países como Canadá y los Países Bajos.
WhatsApp ha implementado encriptación de extremo a extremo en todas las comunicaciones, lo que significa que solo el remitente y el destinatario pueden acceder al contenido de los mensajes. Ni siquiera WhatsApp puede descifrar estos mensajes. Sin embargo, la aplicación ha enfrentado críticas por la recopilación de metadatos (información sobre quién contacta a quién y cuándo) y por compartir ciertos datos con otras empresas del grupo Meta para fines de mejora de servicios y publicidad.
Entre las funciones principales de WhatsApp se incluyen:
- Mensajes individuales y grupales.
- Creación de grupos de chat (por ejemplo, para equipos de trabajo, familias, o amigos).
- Listas de difusión para enviar mensajes a múltiples contactos sin que interactúen entre sí.
- Envío de archivos multimedia y documentos.
- Llamadas de voz y videollamadas gratuitas a través de Internet.
- Estados temporales, similares a las historias de otras redes sociales, que desaparecen después de 24 horas.
- Bloqueo y reporte de contactos no deseados.
Ventajas de WhatsApp:
- Gran base de usuarios, lo que facilita la comunicación con la mayoría de los contactos.
- Interfaz intuitiva y fácil de usar.
- Encriptación de extremo a extremo para mayor seguridad.
- Funcionalidad multiplataforma (móvil, web y escritorio).
- Actualizaciones frecuentes con nuevas funciones.
Desventajas de WhatsApp:
- Dependencia de un número telefónico para la creación de la cuenta.
- Limitaciones en el uso simultáneo en varios dispositivos móviles (aunque se ha implementado soporte para dispositivos vinculados, aún no es tan flexible como en Telegram).
- Preocupaciones sobre la gestión de datos personales y la integración con Meta.
- En ocasiones ha sufrido caídas masivas de servicio.
Historia de WhatsApp
WhatsApp fue fundada en 2009 por los estadounidenses Brian Acton y Jan Koum, antiguos empleados de Yahoo!. Su sede se encuentra en Mountain View, California (EE.UU.). El nombre "WhatsApp" es un juego de palabras con la expresión inglesa "What's up?" (¿Qué pasa?).
La versión 2.0 de WhatsApp marcó el inicio de su popularidad, alcanzando 250 mil descargas. En 2011, ya era una de las 20 aplicaciones más descargadas en EE.UU. y recibió inversiones significativas de Sequoia Capital.
En febrero de 2013, WhatsApp contaba con 200 millones de usuarios activos. Para febrero de 2014, la cifra ascendía a 400 millones de usuarios mensuales, lo que motivó su adquisición por parte de Facebook por 19 mil millones de dólares. Desde entonces, WhatsApp ha continuado creciendo y, para 2023, se estima que cuenta con más de 2 mil millones de usuarios activos en todo el mundo.
Resumen: WhatsApp
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para smartphones y computadoras, que permite enviar mensajes de texto, imágenes, videos, notas de voz, documentos y ubicaciones. Es la más popular a nivel global y cuenta con versiones para diversos sistemas operativos. Desde 2014, pertenece a Facebook (Meta).
¿Cómo puedo descargar WhatsApp en mi teléfono inteligente?
Puedes descargar WhatsApp de forma gratuita desde la tienda de aplicaciones correspondiente a tu sistema operativo (App Store para iPhone y Google Play Store para Android). Busca "WhatsApp", selecciona la aplicación oficial y pulsa el botón de descarga e instalación. Luego, sigue las instrucciones en pantalla para configurar tu cuenta con tu número telefónico.
¿Es necesario tener una conexión a Internet para utilizar WhatsApp?
Sí. WhatsApp requiere una conexión a Internet, ya sea mediante datos móviles o Wi-Fi, para enviar y recibir mensajes, realizar llamadas y utilizar todas sus funciones.
¿Puedo usar WhatsApp en varios dispositivos al mismo tiempo?
Actualmente, WhatsApp permite usar la cuenta principal en un solo dispositivo móvil, pero ofrece la función de dispositivos vinculados que permite conectar hasta cuatro dispositivos adicionales (como computadoras o tablets) mediante WhatsApp Web o la aplicación de escritorio. Para sincronizar, se debe escanear un código QR desde el teléfono principal.
¿Cómo puedo bloquear a un contacto en WhatsApp?
Para bloquear un contacto, abre la conversación con esa persona, pulsa en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha, selecciona "Más" y luego "Bloquear". El contacto bloqueado no podrá enviarte mensajes ni realizar llamadas a través de WhatsApp.
¿WhatsApp es seguro y protege mi información personal?
WhatsApp utiliza encriptación de extremo a extremo para proteger mensajes y llamadas. Esto significa que solo tú y el destinatario pueden acceder al contenido de sus comunicaciones. Sin embargo, WhatsApp recopila ciertos metadatos y parte de esta información puede ser compartida con empresas del grupo Meta, lo que ha generado debate sobre la privacidad.
¿Hay un límite en el tamaño de los archivos que puedo compartir en WhatsApp?
Sí, existen límites en el tamaño de los archivos que se pueden compartir. Actualmente, el límite es de 100 MB para videos y documentos, 16 MB para imágenes y 64 MB para archivos de audio. Para compartir archivos más grandes, se recomienda utilizar servicios de almacenamiento en la nube y enviar un enlace al archivo en lugar de enviarlo directamente por WhatsApp.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de WhatsApp. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/whatsapp.php