Definición de WhatsApp
WhatsApp es un mensajero instantáneo para teléfonos inteligentes con el cual se pueden intercambiar mensajes de texto, imágenes, íconos, videos, sonidos y localizaciones entre usuarios de este programa.
Actualmente es el mensajero para celular más popular, compitiendo directamente con otros como LINE, KakaoTalk y WeChat. Para junio de 2013 procesaba diariamente 27 mil millones de mensajes y para diciembre de ese año superaba los 400 millones de usuarios activos.
Tiene versiones para los sistemas operativos para móviles más populares como Android, BlackBerry OS, Apple iOS, Nokia Series 40, Symbian, Nokia Asha, Microsoft Windows Phone y BlackBerry 10.
Fue sorpresivamente comprado por Facebook (Ver noticia: Facebook compra WhatsApp) en febrero de 2014.
Muchos hispanohablantes emplean el término <"a href="wasapear.php">wasapear" para hacer referencia al uso de Whatsapp, el cual fue recomendado por la Fundación del Español Urgente.
Funcionamiento, privacidad y seguridad de WhatsApp
Una vez instalado WhatsApp, busca automáticamente entre los celulares agendados en el teléfono quiénes poseen la aplicación. Esto requiere que la agenda completa del usuario sea subida a los servidores de WhatsApp para que puedan analizarla. Esto ha hecho que se abra una investigación gubernamental canadiense-holandesa concerniente a la privacidad de los datos de los usuarios.
WhatsApp también ha tenido graves problemas de seguridad y caídas masivas de su servicio que, en general, ha resuelto con relativa rapidez.
Un usuario puede bloquear a otro para evitar que puedan contactarse entre sí.
Además de su popularidad como mensajero para celular, WhatsApp también ha incorporado diversas funciones a lo largo de los años para mejorar la experiencia de sus usuarios. Por ejemplo, se pueden crear grupos de chat en los cuales múltiples personas pueden conversar y compartir contenido de forma simultánea. Esto ha sido especialmente útil en ámbitos laborales y en la organización de eventos.
Otra característica importante de WhatsApp es la posibilidad de realizar llamadas de voz y videollamadas. Esto ha permitido a los usuarios comunicarse de forma más directa y personal, sin necesidad de utilizar otros servicios o aplicaciones. Asimismo, la función de llamadas también ha abierto la puerta a la eliminación de tarifas de llamadas telefónicas convencionales, ya que se pueden realizar estas comunicaciones a través de la conexión a internet.
En cuanto a la privacidad y seguridad de WhatsApp, la empresa ha implementado diversas medidas para proteger los datos de sus usuarios. Por ejemplo, se utiliza un sistema de encriptación de extremo a extremo, lo que significa que los mensajes enviados solo pueden ser leídos por el remitente y el destinatario. Esto garantiza que terceros no autorizados no puedan acceder a la información transmitida.
Sin embargo, a pesar de estas medidas, WhatsApp ha enfrentado críticas y preocupaciones en relación a la privacidad de los datos de sus usuarios. En algún momento, ha sido acusado de recopilar y compartir información personal con otras empresas y agencias de publicidad. Estas controversias han llevado a la empresa a reforzar sus políticas de privacidad y a brindar a los usuarios más opciones y controles sobre cómo se utilizan sus datos.
En resumen, WhatsApp se ha convertido en una herramienta fundamental para la comunicación en la era digital. Su amplia variedad de funciones y su facilidad de uso la han llevado a ser una de las aplicaciones más utilizadas en todo el mundo. A pesar de algunos desafíos en términos de seguridad y privacidad, la empresa sigue trabajando para garantizar la protección de los datos de sus usuarios y mejorar constantemente su servicio.
Historia de WhatsApp
Fue fundada en 2009 por los norteamericanos Brian Acton y Jan Koum, ambos antiguos empleados de Yahoo!. Tiene su sede en Mountain View, California (EE.UU.) y posee alrededor de 55 empleados. Su nombre fue escogido por la expresión inglesa "what´s up".
La versión WhatsApp 2.0 fue la que disparó su uso con 250 mil descargas y en octubre de 1999 consiguieron fondos por 250 mil dólares.
WhatsApp cambió de ser un servicio gratuito a pago para evitar crecer tan rápido y así eludir un colapso. En diciembre de 2009 se agrega la posibilidad de envío de fotos. Para 2011 era una de las 20 aplicaciones más descargadas de EE.UU. Recibieron 8 millones más de inversión por parte de Sequoia Capital.
Para febrero de 2013 ya contaban con 200 millones de usuarios activos y 50 empleados. Sequoia invierte 50 millones de dólares más. Whatsapp se valora en 1.500 millones de dólares.
El 19 de febrero de 2014, Facebook adquiere WhatsApp por 19 mil millones de dólares. Por ese entonces contaba con 400 millones de usuarios por mes.
Para 2023 se estima que Whatsapp tiene alrededor de 2 mil millones de usuarios.
Resumen: WhatsApp
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para smartphones donde se pueden enviar mensajes de texto, imágenes, videos y ubicaciones. Es la más popular y tiene versiones para diversos sistemas operativos. En 2014 fue comprada por Facebook.
¿Cómo puedo descargar WhatsApp en mi teléfono inteligente?
Puedes descargar WhatsApp en tu teléfono inteligente de forma gratuita desde la tienda de aplicaciones correspondiente a tu sistema operativo (App Store para iPhones y Google Play Store para Android). Busca "WhatsApp" en la tienda, selecciona la aplicación y pulsa en el botón de descarga e instalación. Una vez instalada, sigue las instrucciones para configurar tu cuenta y empezar a usar WhatsApp.
¿Es necesario tener una conexión a Internet para utilizar WhatsApp?
Sí, para poder utilizar WhatsApp es necesario contar con una conexión a Internet. Puedes utilizar una conexión móvil de datos o una conexión Wi-Fi para enviar y recibir mensajes, realizar llamadas y utilizar todas las funciones de WhatsApp.
¿Puedo usar WhatsApp en varios dispositivos al mismo tiempo?
No, actualmente solo es posible utilizar WhatsApp en un dispositivo a la vez. Sin embargo, puedes utilizar WhatsApp Web en tu computadora para acceder a tus conversaciones desde el navegador web. Solo necesitarás escanear el código QR desde tu teléfono para sincronizar tu cuenta de WhatsApp y acceder a tus mensajes desde la computadora.
¿Cómo puedo bloquear a un contacto en WhatsApp?
Para bloquear a un contacto en WhatsApp, abre la conversación con dicho contacto y pulsa en los tres puntos verticales ubicados en la esquina superior derecha. Selecciona "Más" y luego "Bloquear". Este contacto ya no podrá enviarte mensajes ni realizar llamadas a través de WhatsApp.
¿WhatsApp es seguro y protege mi información personal?
WhatsApp emplea encriptación de extremo a extremo para proteger tus mensajes y llamadas, lo que significa que solo tú y la persona a la que envías mensajes pueden leerlos o escucharlos. Además, WhatsApp no comparte tu información personal con terceros ni muestra anuncios dentro de la aplicación.
¿Hay un límite en el tamaño de los archivos que puedo compartir en WhatsApp?
Sí, WhatsApp tiene un límite de tamaño para los archivos que se pueden compartir. Actualmente, el límite es de 100 MB para videos y documentos, 16 MB para imágenes y 64 MB para archivos de audio. Si deseas compartir un archivo que excede estos límites, deberás utilizar servicios de almacenamiento en la nube y enviar un enlace al archivo en lugar de compartirlo directamente en WhatsApp.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-07-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de WhatsApp. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/whatsapp.php