Definición de wasapear (guasapear)
Wasapear (o guasapear) es la sustantivación y verbalización de la marca WhatsApp, un mensajero instantáneo ampliamente utilizado en teléfonos inteligentes y otros dispositivos conectados a internet. La forma "wasapear" es sugerida por la Fundación del Español Urgente y es la grafía preferida, aunque también se aceptan "guasapear" y sus derivados.
Significado: "Wasapear" hace referencia al acto de intercambiar mensajes a través de la aplicación WhatsApp. Un "wasap" o "guasap" es un mensaje enviado mediante dicha plataforma.
Ejemplo: "Estuve toda la noche wasapeando" indica que la persona estuvo enviando y recibiendo mensajes por WhatsApp durante toda la noche.
Ejemplo: "Envíame un wasap cuando llegues", significa que se espera recibir un mensaje a través de WhatsApp.
Variantes y pluralización:
- Formas aceptadas: wasapear, guasapear, wasap, guasap.
- Plurales: wasaps, guasaps.
Uso en la vida cotidiana: La popularidad de WhatsApp ha llevado a la creación de grupos de wasapeo, donde los usuarios pueden comunicarse con varias personas a la vez y compartir información, fotos, videos y otros archivos multimedia. Estos grupos pueden ser de amigos, familiares, trabajo, estudio, entre otros.
WhatsApp permite no solo el envío de mensajes de texto, sino también mensajes de voz, llamadas, videollamadas y el intercambio de documentos. Por esta razón, "wasapear" se ha convertido en una de las formas más rápidas y habituales de comunicación en la actualidad.
Comparación con otros servicios: Así como existe el verbo "wasapear" para WhatsApp, en algunos países se han creado términos similares para otras aplicaciones, como "mensajear" para Messenger o "telegramar" para Telegram, aunque ninguno ha alcanzado la popularidad de "wasapear".
Ventajas de wasapear:
- Permite la comunicación instantánea y gratuita (usando internet).
- Facilita la creación de grupos y la coordinación de actividades.
- Permite compartir fácilmente archivos multimedia y documentos.
Desventajas de wasapear:
- Puede generar dependencia o distracciones frecuentes.
- Riesgos de privacidad si no se configuran adecuadamente las opciones de seguridad.
- Posibilidad de recibir mensajes no deseados o cadenas.
Resumen: wasapear
"Wasapear" es el término coloquial para referirse a la acción de enviar mensajes por la aplicación WhatsApp. Un "wasap" es un mensaje enviado por esta vía. Las formas "guasapear" y "guasap" también son válidas. El plural es "wasaps" o "guasaps".
¿Qué significa "sustantivación" en este contexto?
La sustantivación es un proceso lingüístico que convierte una palabra de otra categoría gramatical en un sustantivo. En este caso, el nombre de la marca "WhatsApp" se transforma en un sustantivo ("wasap") y en verbo ("wasapear").
¿Por qué se ha popularizado la palabra "wasapear"?
La palabra "wasapear" se ha popularizado en países de habla hispana como una forma rápida y coloquial de describir el uso de WhatsApp. La tendencia a crear verbos a partir de nombres de marcas es común en el español actual.
¿Es adecuado usar "wasapear" en situaciones formales?
No se recomienda el uso de "wasapear" en contextos formales. Es preferible emplear expresiones como "enviar mensajes a través de WhatsApp" o "utilizar el servicio de mensajería de WhatsApp".
Etimología de "WhatsApp"
El nombre "WhatsApp" es un juego de palabras en inglés entre "What's up?" (¿Qué pasa?) y "app" (aplicación), reflejando su propósito original de facilitar la actualización de estados y la comunicación rápida entre usuarios.
Sinónimos de "wasapear" en otros países
En algunos países se emplean variantes como "whatsapear" o incluso "zappear", aunque "wasapear" es la forma más extendida y reconocida.
Recomendaciones de uso de WhatsApp
- Utilizar la aplicación de manera responsable y evitar el uso excesivo.
- No enviar mensajes ofensivos ni vulnerar la privacidad de otros usuarios.
- Ser cauteloso al compartir información personal o financiera y verificar la autenticidad de los contactos.
- Evitar el uso de WhatsApp en situaciones inapropiadas, como reuniones laborales o eventos importantes.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de wasapear. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/wasapear.php