Definición de Yahoo
Yahoo! es una empresa global que ofrece múltiples servicios en Internet, destacándose como uno de los portales más reconocidos y utilizados a nivel mundial. Originalmente, Yahoo! comenzó como un buscador web, pero rápidamente evolucionó hasta convertirse en un portal integral que reúne servicios como correo electrónico (Yahoo! Mail), noticias, finanzas, deportes, clima, respuestas a preguntas (Yahoo! Respuestas, ya discontinuado), y más.
La empresa fue fundada en enero de 1994 por Jerry Yang y David Filo, dos estudiantes de la Universidad de Stanford. Yahoo! salió a la bolsa el 12 de abril de 1996 y estableció su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados Unidos. En su época de mayor auge, Yahoo! llegó a tener ingresos anuales superiores a los 5 mil millones de dólares y miles de empleados en todo el mundo.
Su eslogan más conocido fue "Do you Yahoo?", reflejando su popularidad durante los primeros años de la expansión de Internet.
Resumen: Yahoo
Yahoo! es un portal de Internet que proporciona una variedad de servicios, incluyendo correo electrónico, noticias, finanzas, búsqueda web y más. Fundada en 1994 en California, ha sido una de las empresas pioneras y más influyentes en la historia de la Web. Sus principales competidores incluyen Google, AOL y MSN.
¿Cuáles son los servicios que ofrece Yahoo actualmente?
- Yahoo! Mail: Uno de los servicios de correo electrónico gratuito más populares del mundo.
- Yahoo! Noticias: Portal de noticias actualizado constantemente con información internacional y local.
- Yahoo! Finanzas: Herramientas y noticias sobre mercados financieros, inversiones y economía.
- Yahoo! Deportes: Cobertura de eventos deportivos, resultados y estadísticas.
- Yahoo! Search: Motor de búsqueda web.
- Yahoo! Weather: Información meteorológica global.
Algunos servicios históricos, como Yahoo! Messenger y Yahoo! Respuestas, han sido discontinuados debido a cambios en las tendencias de uso y la competencia.
¿Cómo se inició Yahoo como una empresa?
Yahoo! nació como un directorio de sitios web organizado manualmente, facilitando la navegación en los primeros años de Internet. Gracias a su utilidad y crecimiento, pronto incorporó un motor de búsqueda y expandió su oferta a otros servicios digitales.
¿Qué hace que Yahoo sea tan popular?
La popularidad de Yahoo! radica en ofrecer múltiples servicios integrados en un solo portal, facilitando a los usuarios el acceso a correo, noticias, finanzas y entretenimiento sin necesidad de cambiar de plataforma. Por ejemplo, un usuario podía leer sus correos, consultar el clima y revisar las últimas noticias desde la misma página de inicio de Yahoo!.
¿Cómo ha evolucionado Yahoo! desde sus primeros días?
De ser un simple directorio de enlaces, Yahoo! se transformó en un portal multifunción. Sin embargo, con el tiempo, perdió protagonismo frente a competidores como Google, que ofrecieron motores de búsqueda más eficientes y servicios innovadores. A pesar de esto, Yahoo! sigue siendo relevante en áreas como correo electrónico y noticias.
¿Qué papel ha jugado Yahoo! en la historia de Internet?
Yahoo! fue una de las primeras empresas en mostrar el potencial comercial y social de Internet. Su portal integró servicios que hoy se consideran básicos, como correo electrónico y noticias en línea. Además, fue pionera en la personalización de la experiencia web mediante cuentas de usuario y portales personalizados.
¿Cómo encaja Yahoo! en la competencia de los servicios de Internet?
Aunque Yahoo! ha perdido cuota de mercado frente a gigantes como Google y nuevos actores como Facebook, sigue siendo un referente en servicios de correo electrónico y noticias. Su capacidad de adaptación y su marca reconocida le permiten mantenerse como una opción válida para millones de usuarios.
Ventajas de Yahoo!
- Ofrece una variedad de servicios integrados en un solo portal.
- Cuenta con una interfaz sencilla y personalizable.
- Amplia cobertura de noticias y finanzas.
Desventajas de Yahoo!
- Ha perdido protagonismo frente a competidores más innovadores.
- Algunos servicios han sido discontinuados.
- Problemas de seguridad en el pasado, como filtraciones de datos.
Comparación con servicios similares
- Google: Superó a Yahoo! en búsqueda web gracias a su algoritmo más eficiente y su rápida innovación en productos.
- MSN (Microsoft): Ofrece servicios similares, integrados en el ecosistema de Microsoft.
- AOL: Al igual que Yahoo!, fue pionera en la web, pero perdió relevancia con el tiempo.
Las más grandes empresas de computación del mundo | Abrir/Cerrar |
Compañías de hardware | Acer • Alcatel-Lucent • AMD • ASUS • Cisco • Dell • Freescale • Fujitsu Siemens Computer • Infineon • Intel • Juniper • Lenovo • LG • Matsushita (Panasonic) • Motorola • NEC • Nokia • Nortel Networks • NVIDIA • NXP • Philips • Qimonda • Qualcomm • Samsung • Sony • STMicroelectronics • Texas Instruments • Toshiba • VIA |
Compañías de software | Adobe • CA • Oracle • Red Hat • SAP |
Compañías de hardware y software | Apple • EMC • Fujitsu • Hitachi • HP • IBM • Microsoft • NetApp • Siemens • Sun • Thomson |
Compañías puntocom | Amazon • AOL • eBay • Google • Yahoo! |
Compañías consultoras de tecnología | Accenture • ACS • Atos Origin • Bearing Point • Capgemini • Cognizant • CSC • Deloitte • EDS • First Data • HLC • Infosys • LogicaCMG • Satyam • TCS • Wipro |
Temas relacionados | Burbuja puntcom • Crisis de las puntocom • Puntocom |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Yahoo. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/yahoo.php