ALEGSA.com.ar

Definición de Subir (informática)

Significado de Subir : Acción de cargar archivos o información hacia fuera desde el punto de vista de computadora conectada. La acción de subir archivos o información puede ...
26-06-2025 21:54
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Subir (informática)

 

Subir (en informática) es la acción de transferir o enviar archivos, datos o información desde un dispositivo local (como una computadora, smartphone o tablet) hacia un destino externo, generalmente a través de una conexión de red o Internet. Este destino puede ser un servidor web, un servicio de almacenamiento en la nube, una plataforma de correo electrónico, o cualquier otro sistema remoto.

Por ejemplo, cuando un usuario adjunta una foto en un correo electrónico y la envía, está subiendo ese archivo al servidor del servicio de correo. Del mismo modo, al cargar un video en una red social como YouTube, se está realizando una acción de subida.

La acción de subir archivos puede realizarse mediante diferentes tecnologías y medios, como un cable USB (para transferencias locales), una red local, Wi-Fi o conexiones a Internet. Los tipos de archivos que se pueden subir son variados: documentos de texto, hojas de cálculo, imágenes, videos, audios, aplicaciones, entre otros.


  • Ejemplo empresarial: Un empleado sube reportes de ventas a un sistema interno para que otros departamentos accedan y gestionen la información.

  • Ejemplo educativo: Un profesor sube material didáctico (como presentaciones en PowerPoint, documentos Word o videos) a una plataforma educativa para que sus alumnos lo descarguen.




Resumen: Subir (informática)


Subir es el proceso de enviar archivos o datos desde tu ordenador u otro dispositivo local a un sistema remoto a través de una red, generalmente Internet.

En inglés: upload.


¿Qué significa subir en informática?


En informática, subir se refiere al proceso de transferir o cargar un archivo desde un dispositivo local a una ubicación remota, como un servidor web, una nube o un sitio web.


¿Cómo se realiza el proceso de subir?


El proceso de subir se lleva a cabo utilizando tecnologías de transferencia de archivos como FTP, SFTP, HTTP o servicios en la nube (por ejemplo, Google Drive o Dropbox). Se puede realizar mediante programas específicos (clientes FTP), navegadores web o aplicaciones móviles.


¿Es posible subir cualquier tipo de archivo?


En general, sí, pero existen restricciones según el destino. Algunos servicios limitan el tamaño, el tipo o el contenido de los archivos permitidos por razones de seguridad o políticas internas.


¿Qué precauciones se deben tener al subir archivos?



  • Verificar el contenido y formato del archivo antes de subirlo.

  • Asegurarse de tener los permisos necesarios para subir archivos a la ubicación remota.

  • Considerar la seguridad y privacidad de la información, especialmente si se trata de datos sensibles o confidenciales.

  • Utilizar plataformas que ofrezcan encriptación y otras medidas de protección.




¿Cuál es la diferencia entre subir y descargar un archivo?


Subir implica transferir un archivo desde el dispositivo local a una ubicación remota. Descargar es el proceso inverso: transferir un archivo desde una ubicación remota al dispositivo local.


¿Para qué se utiliza comúnmente el proceso de subir en informática?


El proceso de subir se utiliza para compartir archivos en línea, publicar contenido en sitios web, respaldar y preservar datos, colaborar en proyectos, enviar información a otras personas y acceder a los archivos desde diferentes dispositivos.

Ventajas de subir archivos



  • Facilita el intercambio y la colaboración remota.

  • Permite el respaldo y acceso a información desde cualquier lugar.

  • Agiliza la publicación y distribución de contenidos.



Desventajas de subir archivos



  • Puede haber riesgos de seguridad si no se utilizan plataformas seguras.

  • Dependencia de la velocidad de la conexión a Internet.

  • Restricciones de tamaño o tipo de archivo en algunos servicios.



Comparación con tecnologías similares



  • Subir (upload): Enviar archivos desde el usuario a un servidor remoto.

  • Descargar (download): Recibir archivos desde un servidor remoto al dispositivo del usuario.

  • Sincronizar: Mantener archivos actualizados entre varios dispositivos, tanto subiendo como descargando automáticamente los cambios.







Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Subir . Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/subir.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías