Definición de Ordenador
Ordenador es el término empleado principalmente en España para referirse a lo que en otros países de habla hispana se denomina computadora. Un ordenador es un dispositivo electrónico capaz de procesar y almacenar información de forma automática, siguiendo instrucciones previamente programadas.
Los ordenadores pueden ser de distintos tipos y tamaños, adaptándose a diferentes necesidades. Por ejemplo, un ordenador personal (PC) es común en hogares y oficinas para tareas como el trabajo, la educación y el ocio. En cambio, los servidores y superordenadores son utilizados en empresas, centros de datos y laboratorios científicos para realizar cálculos complejos o gestionar grandes volúmenes de datos.
Todos los ordenadores están compuestos por hardware (elementos físicos como procesador, memoria y disco duro) y software (programas y sistemas operativos que permiten su funcionamiento). Ejemplos de hardware incluyen la tarjeta gráfica para procesamiento de imágenes y el monitor para mostrar la información al usuario.
Gracias a su evolución tecnológica, los ordenadores actuales ofrecen mayor capacidad de procesamiento, almacenamiento y conectividad que nunca. Esto permite realizar actividades avanzadas como el diseño gráfico, la edición de vídeo, la programación de aplicaciones y videojuegos, la investigación científica y la comunicación global.
Ventajas de los ordenadores:
Desventajas:
Comparado con otros dispositivos, como tabletas o teléfonos inteligentes, el ordenador suele ofrecer mayor potencia y posibilidades de ampliación, aunque es menos portátil.
Resumen: Ordenador
En España, se llama "ordenador" a las computadoras, abarcando desde simples dispositivos personales hasta complejos sistemas de procesamiento.
Para más información ver: Computadora.
¿Qué es un ordenador?
Un ordenador es una máquina electrónica capaz de procesar datos y realizar operaciones complejas a gran velocidad, siguiendo instrucciones programadas.
¿Cuáles son las partes principales de un ordenador?
Las partes principales de un ordenador son el procesador (CPU), la memoria RAM, el disco duro o unidad de almacenamiento, la tarjeta gráfica, el monitor y los dispositivos de entrada y salida como teclado y ratón.
¿Qué diferencia hay entre un ordenador de sobremesa y uno portátil?
Un ordenador de sobremesa está diseñado para permanecer en un lugar fijo, suele ser más grande y permite mayor capacidad de ampliación y potencia. Un ordenador portátil es más compacto, incluye batería y está pensado para ser transportado fácilmente, aunque puede tener menos capacidad de actualización.
¿Cómo se comunica el usuario con el ordenador?
El usuario se comunica con el ordenador mediante periféricos como teclados, ratones, pantallas táctiles, micrófonos, cámaras web y otros dispositivos de entrada y salida.
¿Cuál es el sistema operativo más utilizado en los ordenadores?
El sistema operativo más utilizado en los ordenadores es Windows, desarrollado por Microsoft. Otros sistemas populares son macOS de Apple y Linux.
¿Para qué se utilizan los ordenadores en la actualidad?
Los ordenadores se utilizan para una amplia variedad de tareas, como navegar por internet, enviar y recibir correos electrónicos, procesar documentos, editar fotos y video, desarrollar software, jugar videojuegos, realizar videollamadas y muchas otras actividades tanto personales como profesionales.
Artículos relacionados:
• ¿Por qué los ordenadores se vuelven lentos?.
• Mi ordenador funciona lento, ¿cómo aumento su rendimiento?.
• Historia de los lenguajes que utilizan las computadoras.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Ordenador. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ordenador.php