Definición de PPS (pago por venta)
(Pay-per-sale, revenue share, compartir ingresos). En publicidad online, tipo de sistema de pagos en donde el anunciante paga al editor un porcentaje del monto total de la compra que hace un cliente que fue referido a través de la publicidad que muestra el editor.
En otras palabras, ambas partes comparten las ganancias o ingresos producto de las ventas del anunciante.
A veces el sistema de pagos PPS también es llamado CPS (costo por venta o cost-per-sale), aunque PPS hace referencia al tipo de sistema de pagos, en tanto CPS hace más referencia al ingreso compartido por una venta específica de un producto.
Por ejemplo, el CPS que un anunciante debe pagarle al editor por ayudarle a vender un producto X de 100 dólares es de 20 dólares. El CPS por lo tanto es de 20 dólares.
El sistema PPS es muy utilizado en la publicidad online, ya que permite a los anunciantes tener una mayor efectividad en sus campañas publicitarias, asegurándose de que están invirtiendo en un medio que les genera ventas y no simplemente exposición.
Este método de pago también es beneficioso para los editores, ya que les permite monetizar su sitio web o plataforma de una manera efectiva, basándose en el éxito de las ventas que generan a través de los clics o visitas en la publicidad. Además, al compartir los ingresos, ambas partes tienen un incentivo para trabajar en conjunto y mejorar la efectividad de la publicidad.
Es importante tener en cuenta que el éxito del sistema PPS depende en gran medida de la calidad de la publicidad ofrecida, así como del cuidado en el proceso de selección del público objetivo adecuado para los productos o servicios que se quieren promocionar. De esta forma, se asegura un retorno de inversión efectivo tanto para el anunciante como para el editor.
Resumen: PPS
Pay-per-sale es un sistema de publicidad en línea donde el anunciante paga al editor un porcentaje de las ventas generadas por los clientes que fueron referidos a través de la publicidad mostrada por el editor. Ambas partes comparten las ganancias de cada venta. También se le conoce como CPS, que es el costo compartido por cada venta específica realizada. Por ejemplo, si un producto se vende por $100 y el CPS es de $20, el anunciante pagará al editor $20 por cada venta referida por ellos.
¿Cuál es la principal diferencia entre PPS y otros tipos de sistemas de pago de publicidad en línea?
PPS se diferencia de otros tipos de sistemas de pago de publicidad en línea porque el anunciante solo paga al editor una vez que se ha generado una venta. Esto significa que el editor asume un mayor riesgo, ya que solo recibirá ingresos si se logra cerrar una venta a través de su sitio web.
¿Cómo se calcula el porcentaje de ingresos compartidos en el modelo PPS?
El porcentaje de ingresos compartidos en el modelo PPS generalmente se establece en un acuerdo entre el anunciante y el editor. Normalmente, se trata de un porcentaje de la venta final que se genera a través del sitio web del editor. Por ejemplo, si el porcentaje acordado es del 10% y la venta final es de $100, el editor recibiría $10.
¿Cuál es la principal razón por la que los anunciantes prefieren el modelo de PPS?
Los anunciantes prefieren el modelo de PPS porque solo pagan por las ventas efectivas que se realizan a través del sitio web del editor. Esto significa que el anunciante asume menos riesgo al publicitar sus productos o servicios en línea y solo paga si se ha generado una venta.
¿Quiénes son los principales beneficiarios del modelo de PPS?
Los principales beneficiarios del modelo de PPS son los editores de sitios web que promocionan los productos o servicios del anunciante. Como solo reciben ingresos cuando se genera una venta, los editores están incentivados a trabajar duro para promocionar el producto y generar ventas.
¿Qué tipo de productos o servicios suelen anunciarse a través del modelo de PPS?
El modelo de PPS es adecuado para una amplia variedad de productos y servicios, pero generalmente es más efectivo para aquellos productos o servicios que tienen un precio elevado. Esto se debe a que, si bien el porcentaje de ingresos compartidos es más alto, el valor total de la venta también es mayor.
¿Cuáles son las principales desventajas del modelo de PPS para los editores de sitios web?
Una de las principales desventajas del modelo de PPS para los editores de sitios web es que asumen un mayor riesgo en comparación con otros modelos de pago por publicidad en línea. Además, puede ser difícil generar suficientes ventas para obtener ingresos significativos, lo que puede resultar en una compensación insuficiente por el tiempo y el esfuerzo invertidos en la promoción del producto o servicio.
Terminología de publicidad online | |
Medidas de efectividad | CTR (proporción de clics) • CPM (costo por millar) • eCPM (costo por millar efectivo) • CPI (costo por impresión) • CPA (costo por acción) • CPC (costo por clic) • CPS (costo por venta) • tasa de conversión |
Métodos o modelos de compensación de pagos | PPC (pago por clic) • PPS (pago por venta) • PPA (pago por acción) • Pago por instalación • PPI (pago por impresión) • PPD (pago por descarga) |
Actores intervinientes | anunciante (inversor) • editor (webmaster) • referido |
Terminología general | clic válido • fraude del clic • impresión • impresión válida • instalación valida • referido válido • publicidad contextual |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de PPS. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pps.php