ALEGSA.com.ar

Definición de CPI (costo por impresión)

Significado de CPI: (Cost per impression o costo por impresión). En publicidad online, el CPI es una forma de medir el valor y costo de una campaña publicitaria específica. Es ...
11-07-2025 20:26
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de CPI (costo por impresión)

 

CPI (Cost per impression o costo por impresión) es un modelo de pago en publicidad online en el que los anunciantes abonan una suma determinada por cada vez que su anuncio es mostrado a un usuario, es decir, por cada impresión válida. Este sistema es comúnmente utilizado en anuncios gráficos como banners, enlaces de texto y campañas de spam por correo electrónico.

La validez de una impresión se define de acuerdo a reglas previamente acordadas entre las partes involucradas, que pueden ser establecidas por el anunciante, el editor, un tercero intermediario o la plataforma de publicidad. Por ejemplo, una impresión puede considerarse válida solo si el anuncio se visualiza en pantalla durante un tiempo mínimo o si no es bloqueado por algún software.

Existen otros modelos de pago en publicidad online, como el CPC (costo por clic) y el CPA (costo por acción). Mientras que el CPI se enfoca en el número de veces que un anuncio es mostrado, el CPC cobra únicamente cuando un usuario hace clic en el anuncio, y el CPA solo cuando se realiza una acción específica, como completar un formulario o efectuar una compra.


Resumen: CPI



El Costo por Impresión es un método de medición y pago en campañas publicitarias online, donde se paga por cada vez que un anuncio es visualizado. Es ideal para aumentar el reconocimiento de marca o alcance, aunque no garantiza interacciones directas como clics o conversiones.


¿Cómo se calcula el CPI?



El CPI se calcula dividiendo el costo total de una campaña publicitaria por el número total de impresiones generadas:


CPI = Costo total de la campaña / Número de impresiones


Por ejemplo, si una campaña cuesta $100 y genera 10.000 impresiones, el CPI será $0,01.


¿Qué son las impresiones en publicidad online?



Las impresiones representan la cantidad de veces que un anuncio es mostrado en una página web o en la pantalla de un usuario. Cada aparición cuenta como una impresión, independientemente de si el usuario interactúa con el anuncio.


Ventajas y desventajas del CPI




  • Ventajas:

    • Permite una medición clara del alcance de una campaña.

    • Ideal para campañas de branding y reconocimiento de marca.

    • Fácil de planificar presupuestos y estimar resultados.



  • Desventajas:

    • No garantiza interacción ni conversión por parte del usuario.

    • Puede incluir impresiones que no son vistas realmente por el usuario (por ejemplo, por carga fuera de pantalla).

    • Menos efectivo para campañas orientadas a resultados directos, como ventas o registros.






Comparación con otros modelos de pago




  • CPI: Pago por cada visualización del anuncio. Ejemplo: una marca de automóviles paga por cada vez que su banner aparece en un sitio de noticias.

  • CPC: Pago solo por clics. Ejemplo: la marca solo paga si el usuario hace clic en el anuncio y visita su web.

  • CPA: Pago solo por acciones específicas. Ejemplo: la marca paga únicamente si el usuario completa un formulario de contacto después de ver el anuncio.




¿Cómo afecta la calidad del anuncio en el CPI?



La calidad del anuncio puede influir en la cantidad de impresiones efectivas. Anuncios atractivos y relevantes tienen más posibilidades de ser vistos y recordados por los usuarios, aunque el modelo CPI no garantiza interacción. Un anuncio poco visible o irrelevante puede generar impresiones sin impacto real.


¿Qué papel juegan las redes de publicidad en el CPI?



Las redes de publicidad actúan como intermediarios entre anunciantes y editores, gestionando la entrega y segmentación de los anuncios para alcanzar al público objetivo. Estas redes suelen emplear el modelo CPI para definir los costos y optimizar la cobertura de las campañas. Además, ofrecen métricas y reportes detallados para que los anunciantes puedan ajustar su estrategia según los resultados obtenidos.

Terminología de publicidad online
Medidas de efectividad CTR (proporción de clics) • CPM (costo por millar) • eCPM (costo por millar efectivo) • CPI (costo por impresión) • CPA (costo por acción) • CPC (costo por clic) • CPS (costo por venta) • tasa de conversión
Métodos o modelos de compensación de pagos PPC (pago por clic) • PPS (pago por venta) • PPA (pago por acción) • Pago por instalación • PPI (pago por impresión) • PPD (pago por descarga)
Actores intervinientes anunciante (inversor) • editor (webmaster) • referido
Terminología general clic válidofraude del clicimpresiónimpresión válidainstalación validareferido válidopublicidad contextual





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de CPI. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cpi.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías