ALEGSA.com.ar

Definición de PPC (pago por clic)

Significado de PPC: (Pay per click, PPC o Pago por clic). En publicidad online, es un modelo de publicidad online donde los anunciantes sólo pagan cuando un usuario hace un clic ...
11-07-2025 20:27
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de PPC (pago por clic)

 

(Pay per click, PPC o Pago por clic). En publicidad online, es un modelo de publicidad digital donde los anunciantes sólo pagan cuando un usuario realiza un clic válido sobre sus anuncios publicados en sitios web o aplicaciones.

El monto de pago por cada clic, conocido como CPC (costo por clic), puede ser determinado mediante subastas automáticas gestionadas por plataformas intermediarias, acuerdos directos entre el anunciante y el publicador, o por la demanda y competencia en el sector del anuncio. Por ejemplo, los anuncios de seguros suelen tener un CPC más alto que los anuncios de productos de bajo costo debido a la alta competencia en ese rubro.

Solo se abonan los clics considerados válidos, según criterios como la autenticidad del usuario, la ausencia de clics fraudulentos o repetidos, y el cumplimiento de las políticas del proveedor de PPC.

Entre los principales proveedores de servicios PPC se encuentran Google Ads (antes Google AdWords), Microsoft Advertising (antes adCenter) y Yahoo! Search Marketing. Estas plataformas actúan como intermediarios entre los anunciantes y quienes publican los anuncios (generalmente webmasters o propietarios de aplicaciones).

Ventajas del PPC:
  • Permite pagar únicamente por resultados concretos, es decir, por usuarios que muestran interés real al hacer clic en el anuncio.

  • Ofrece una alta capacidad de segmentación, permitiendo orientar los anuncios según intereses, ubicación geográfica, idioma, edad, horarios, dispositivos y más.

  • Facilita el control del presupuesto, ya que el anunciante puede establecer límites diarios o totales y ajustar la oferta máxima por clic.

  • Brinda resultados y estadísticas en tiempo real, permitiendo optimizar rápidamente las campañas.


  • Desventajas del PPC:
  • Puede volverse costoso en sectores muy competitivos, donde los clics tienen precios elevados.

  • Requiere monitoreo y optimización constante para evitar gastos innecesarios y mejorar el retorno de la inversión (ROI).

  • Existe el riesgo de clics fraudulentos, aunque los proveedores implementan sistemas para detectarlos y minimizarlos.


  • Comparación con otros modelos:

    • CPM (costo por mil impresiones): se paga por cada mil veces que el anuncio es mostrado, independientemente de los clics recibidos.

    • CPA (costo por adquisición): el pago se realiza solo cuando el usuario realiza una acción específica, como una compra o registro.


    El PPC se diferencia de estos modelos por enfocarse en la interacción directa (clic) del usuario con el anuncio.


    Resumen: PPC



    El PPC es un modelo de publicidad en línea donde los anunciantes pagan únicamente cuando un usuario hace clic en sus anuncios, que pueden aparecer en sitios web o aplicaciones. El costo de cada clic suele estar determinado por la competencia y acuerdos entre las partes, y grandes empresas como Google actúan como intermediarios.


    ¿Cómo se calcula el costo por clic en una campaña de PPC?



    El costo por clic (CPC) en una campaña de PPC se calcula dividiendo el presupuesto total de la campaña entre el número total de clics recibidos. Por ejemplo, si una campaña tiene un presupuesto de $100 y obtiene 50 clics, el CPC promedio será de $2. En plataformas como Google Ads, el CPC puede variar según la competencia y la calidad de los anuncios.


    ¿Qué tipos de anuncios se pueden utilizar en una campaña de PPC?



    Existen varios tipos de anuncios en campañas PPC:

    • Anuncios de búsqueda: aparecen en los resultados de motores de búsqueda como Google al buscar ciertas palabras clave.

    • Anuncios de display: se muestran en sitios web asociados en forma de banners o imágenes.

    • Anuncios de vídeo: se reproducen antes o durante vídeos en plataformas como YouTube.

    • Anuncios de shopping: muestran productos específicos con imágenes y precios en los resultados de búsqueda.




    ¿Cómo se determina el ranking de los anuncios en una campaña de PPC?



    El ranking de los anuncios se determina mediante un algoritmo que considera factores como:

    • La calidad y relevancia del anuncio.

    • La relevancia de las palabras clave seleccionadas.

    • La oferta máxima que el anunciante está dispuesto a pagar por clic.

    • La experiencia de usuario en la página de destino.


    Por ejemplo, un anuncio con mejor calidad puede aparecer por encima de otro, incluso si su oferta por clic es menor.


    ¿Cómo se puede optimizar una campaña de PPC para mejorar su rendimiento?



    Para optimizar una campaña de PPC se recomienda:

    • Mejorar la calidad y relevancia de los anuncios.

    • Seleccionar cuidadosamente las palabras clave más efectivas.

    • Ajustar el presupuesto y las ofertas según el rendimiento.

    • Realizar pruebas A/B para comparar variantes de anuncios.

    • Monitorear y analizar los resultados para tomar decisiones informadas.




    ¿Cuál es la ventaja del modelo de pago por clic en comparación con otros modelos publicitarios?



    La principal ventaja del PPC es que los anunciantes sólo pagan cuando un usuario muestra interés real haciendo clic en el anuncio, lo que permite un uso más eficiente del presupuesto. Además, ofrece una segmentación precisa y control total sobre el gasto publicitario, a diferencia de modelos como el CPM o el CPA.


    ¿Qué importancia tiene el seguimiento de los resultados en una campaña de PPC?



    El seguimiento de los resultados es fundamental para evaluar el rendimiento de la campaña y realizar ajustes que mejoren su efectividad. A través del análisis de métricas como clics, conversiones y coste, se puede identificar qué anuncios y palabras clave son más rentables y optimizar la inversión para maximizar el rendimiento.

    Terminología de publicidad online
    Medidas de efectividad CTR (proporción de clics) • CPM (costo por millar) • eCPM (costo por millar efectivo) • CPI (costo por impresión) • CPA (costo por acción) • CPC (costo por clic) • CPS (costo por venta) • tasa de conversión
    Métodos o modelos de compensación de pagos PPC (pago por clic) • PPS (pago por venta) • PPA (pago por acción) • Pago por instalación • PPI (pago por impresión) • PPD (pago por descarga)
    Actores intervinientes anunciante (inversor) • editor (webmaster) • referido
    Terminología general clic válidofraude del clicimpresiónimpresión válidainstalación validareferido válidopublicidad contextual





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 11-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de PPC. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ppc.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías