Definición de CPM (costo por mil)
CPM (Cost per mille, costo por millar, costo por mil impresiones) es una métrica utilizada en la publicidad online para calcular el costo de una campaña publicitaria por cada mil impresiones o visualizaciones de un anuncio.
Por ejemplo, si una campaña cuesta 10.000 dólares y obtiene 1.600.000 impresiones, el CPM se calcula así: (10.000 / 1.600.000) * 1000 = $6,25 por mil impresiones. A la inversa, si un sitio web establece un CPM de 10 dólares, el anunciante deberá pagar 10 dólares cada vez que el anuncio alcance mil visualizaciones.
Es importante destacar que una impresión se produce cada vez que un anuncio se muestra en la pantalla de un usuario, y un mismo visitante puede ver el anuncio varias veces. Por esta razón, el recuento de impresiones incluye todas las visualizaciones, no sólo las de visitantes únicos.
No todas las impresiones se consideran válidas. Por ejemplo, si un anuncio se carga pero el usuario no lo ve realmente, esa impresión puede considerarse inválida. Las reglas sobre qué impresiones son válidas suelen ser definidas por las plataformas publicitarias, intermediarios o por acuerdos entre las partes. El objetivo es asegurar que los anunciantes paguen solo por impresiones genuinas y visibles.
El CPM forma parte del sistema de pago por impresión (PPI), donde la compensación se basa en la cantidad de veces que se muestra un anuncio, en lugar de acciones como clics o conversiones.
El CPM es ampliamente utilizado en la publicidad digital para comparar el costo de diferentes campañas y medios. Sin embargo, es importante considerar otras métricas, como el CTR (Click Through Rate, tasa de clics) o el CPA (Costo por Adquisición), especialmente en campañas orientadas a resultados directos. El CPM es especialmente útil en campañas de branding o reconocimiento de marca, donde el objetivo principal es maximizar la exposición.
Ejemplo: Una empresa de automóviles quiere aumentar el reconocimiento de su nueva línea de vehículos. Contrata una campaña con un CPM de $8. Si la campaña genera 250.000 impresiones, el costo total será (250.000/1000) * 8 = $2.000.
Resumen: CPM
El CPM es una forma de medir el costo de una campaña publicitaria en línea por cada mil visualizaciones. Si un sitio web cobra un CPM de 10 dólares, significa que hay que pagarles 10 dólares por cada 1.000 visualizaciones del anuncio. Hay impresiones válidas e inválidas, y un visitante puede ver el mismo anuncio varias veces. El CPM se utiliza principalmente en campañas de alto alcance y reconocimiento de marca.
Ventajas y desventajas del CPM
- Ventajas:
- Permite presupuestar y controlar fácilmente el gasto publicitario.
- Ideal para campañas de branding y alcance masivo.
- Facilita la comparación de costos entre diferentes medios y plataformas.
- Desventajas:
- No garantiza interacción o acción del usuario, solo exposición.
- Puede incluir impresiones no vistas o accidentales si no se aplican filtros de validez.
- Menos efectivo para campañas orientadas a conversión o respuesta directa.
Comparación con otros modelos de pago
- CPC (Costo por Clic): El anunciante paga solo cuando el usuario hace clic en el anuncio, ideal para campañas orientadas a tráfico o conversión.
- CPA (Costo por Adquisición): El pago se realiza solo cuando el usuario realiza una acción específica (como una compra o registro), siendo el modelo más orientado a resultados.
- CPM: Se paga por exposición, independientemente de la acción del usuario, siendo útil para aumentar la visibilidad de la marca.
¿Qué factores influyen en el costo por mil impresiones?
El CPM puede variar según el formato del anuncio, la plataforma utilizada, la segmentación de la audiencia, la calidad y ubicación del sitio web, la época del año, la ubicación geográfica y el tipo de dispositivo (móvil o desktop). Por ejemplo, anuncios en sitios premium o en horarios de alta demanda suelen tener un CPM más elevado.
¿Qué tipo de empresas utilizan CPM?
El CPM es popular entre empresas que buscan maximizar el alcance y visibilidad de su marca, como grandes marcas de consumo, automotrices o productos de lanzamiento masivo. También es utilizado por medios de comunicación y sitios web con grandes volúmenes de tráfico.
¿Por qué es importante medir el CPM?
Medir el CPM permite a los anunciantes y especialistas en marketing evaluar el costo de llegar a mil personas y comparar la eficiencia de distintas campañas. Esto ayuda a optimizar el presupuesto y a seleccionar los canales más efectivos para lograr los objetivos de marketing.
¿Es posible mejorar el CPM de una campaña?
Sí, es posible optimizar el CPM ajustando la segmentación de la audiencia, mejorando la creatividad de los anuncios, eligiendo mejores ubicaciones y horarios, y negociando acuerdos con los sitios web o plataformas. También se recomienda monitorear y excluir ubicaciones de baja calidad para evitar impresiones inválidas y maximizar el valor de cada mil impresiones.
Terminología de publicidad online | |
Medidas de efectividad | CTR (proporción de clics) • CPM (costo por millar) • eCPM (costo por millar efectivo) • CPI (costo por impresión) • CPA (costo por acción) • CPC (costo por clic) • CPS (costo por venta) • tasa de conversión |
Métodos o modelos de compensación de pagos | PPC (pago por clic) • PPS (pago por venta) • PPA (pago por acción) • Pago por instalación • PPI (pago por impresión) • PPD (pago por descarga) |
Actores intervinientes | anunciante (inversor) • editor (webmaster) • referido |
Terminología general | clic válido • fraude del clic • impresión • impresión válida • instalación valida • referido válido • publicidad contextual |
Relacionado:
• eCPM
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de CPM. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cpm.php