Definición de PPI (marketing)
PPI (del inglés Pay Per Install o Pay Per Impression) es un término utilizado en marketing digital para referirse a dos modelos de compensación en la publicidad online:
Ver también: Pago por instalación.
Ver también: Pago por impresión.
Ventajas y desventajas del PPI
Ventajas:
Desventajas:
Comparación con otros modelos
El PPI se diferencia de otros modelos como el Costo por Clic (CPC), donde el pago se realiza por cada clic en el anuncio, y el Costo por Adquisición (CPA), donde el pago ocurre solo cuando el usuario realiza una acción específica (como una compra). El PPI puede ser más conveniente para campañas cuyo objetivo principal es la instalación de aplicaciones, mientras que CPC y CPA son preferidos para acciones más complejas o ventas.
Resumen: PPI
El PPI engloba tanto el pago por instalación como el pago por impresión, y son métodos que utilizan los anunciantes en publicidad online para compensar a los editores por instalaciones de aplicaciones o por la visualización de anuncios, respectivamente.
¿Por qué el PPI es beneficioso para los anunciantes?
El PPI es beneficioso porque permite a los anunciantes pagar únicamente por resultados concretos, como instalaciones efectivas, en lugar de impresiones o clics que no siempre se traducen en usuarios activos. Esto ayuda a optimizar la inversión y a medir más fácilmente el éxito de una campaña.
¿Por qué los editores podrían preferir el PPI?
Los editores pueden preferir el PPI porque ofrece una fuente de ingresos basada en resultados tangibles (instalaciones) o en la cantidad de impresiones generadas, lo que puede ser más estable y predecible que otros modelos de publicidad.
Consideraciones de privacidad en el PPI
Es fundamental respetar la privacidad de los usuarios, asegurando el cumplimiento de las normativas de protección de datos y obteniendo el consentimiento adecuado antes de recopilar información personal o instalar aplicaciones a través de campañas PPI.
Transparencia y equidad en el PPI
Para garantizar la transparencia y equidad en las campañas PPI, es recomendable establecer contratos claros entre anunciantes y editores, utilizar sistemas de seguimiento confiables y proporcionar informes periódicos sobre el rendimiento de las campañas.
Impacto del PPI en los usuarios finales
El PPI puede afectar a los usuarios si se promueven instalaciones sin su consentimiento o mediante prácticas engañosas. Sin embargo, también puede beneficiarles al financiar el desarrollo de aplicaciones gratuitas o de calidad. Es importante que los usuarios sean informados claramente sobre lo que están instalando y cómo se utilizarán sus datos.
Terminología de publicidad online | |
Medidas de efectividad | CTR (proporción de clics) • CPM (costo por millar) • eCPM (costo por millar efectivo) • CPI (costo por impresión) • CPA (costo por acción) • CPC (costo por clic) • CPS (costo por venta) • tasa de conversión |
Métodos o modelos de compensación de pagos | PPC (pago por clic) • PPS (pago por venta) • PPA (pago por acción) • Pago por instalación • PPI (pago por impresión) • PPD (pago por descarga) |
Actores intervinientes | anunciante (inversor) • editor (webmaster) • referido |
Terminología general | clic válido • fraude del clic • impresión • impresión válida • instalación valida • referido válido • publicidad contextual |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de PPI. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ppi.php