Definición de Módem
Un módem es un periférico de entrada/salida que permite la comunicación entre una computadora y una red externa, generalmente a través de una línea telefónica, de cable o de fibra óptica. Su nombre proviene de la abreviatura de MOdulador-DEModulador, ya que su función principal es convertir señales digitales en analógicas y viceversa, permitiendo la transmisión de datos entre dispositivos que utilizan distintos tipos de señales.
Por ejemplo, al utilizar un módem telefónico tradicional, la computadora envía datos digitales que el módem convierte en señales analógicas para ser transmitidas por la línea telefónica. Al recibir datos, el proceso se invierte: el módem convierte las señales analógicas en digitales para que la computadora las interprete.
Los módems pueden ser internos (instalados dentro de la computadora, conectados a la placa madre) o externos (conectados por un puerto USB, serie o Ethernet). Los módems externos suelen ser más fáciles de instalar y diagnosticar, mientras que los internos ocupan menos espacio físico.
Módems analógicos y digitales
Existen dos grandes categorías de módems según el tipo de señal que procesan:
- Módem analógico: Convierte señales digitales en analógicas y viceversa, permitiendo la transmisión de datos por líneas telefónicas convencionales. Ejemplo: módems de 56 kbps utilizados en conexiones dial-up.
- Módem digital: Utilizado en conexiones donde la transmisión es completamente digital, como ISDN, DSL o cablemódem. En estos casos, la modulación/demodulación es mínima o nula, ya que los datos viajan en formato digital.
Tipos de módems digitales más comunes
- Módem ISDN: Permite conexiones digitales a través de la Red Digital de Servicios Integrados.
- Módem DSL o ADSL: Utilizados para conexiones de banda ancha sobre líneas telefónicas.
- Cablemódem: Permite el acceso a Internet mediante redes de televisión por cable.
Ventajas y desventajas del módem
- Ventajas:
- Permite conectar computadoras a Internet o a otras redes de datos.
- Existen modelos adaptados a diferentes tecnologías y necesidades (analógicos, digitales, móviles).
- Facilita la comunicación de datos a larga distancia.
- Desventajas:
- Los módems analógicos ofrecen velocidades muy bajas en comparación con tecnologías modernas.
- Pueden requerir configuración manual y ser sensibles a la calidad de la línea telefónica.
- Las tecnologías más recientes (fibra óptica, redes móviles 4G/5G) tienden a reemplazar a los módems tradicionales.
Comparación con tecnologías similares
A diferencia de los routers, que gestionan el tráfico de red entre diferentes dispositivos y redes, el módem se encarga principalmente de la conversión de señales para el acceso a la red. En muchos casos, los dispositivos modernos combinan ambas funciones en un solo equipo conocido como módem-router.
Resumen: Módem
El módem es un periférico esencial para la conexión a internet y otras redes. Su función es convertir señales digitales de la computadora en señales analógicas (y viceversa) para su transmisión por líneas telefónicas o de cable. Existen módems internos y externos, así como versiones analógicas y digitales, adaptadas a diferentes tecnologías de conexión como ISDN, DSL y cable.
Preguntas frecuentes sobre el módem
¿Cuál es la función principal de un módem?
La función principal de un módem es convertir las señales digitales de la computadora en señales analógicas que puedan ser transmitidas a través de una línea telefónica (o digital en el caso de módems digitales), y viceversa.
¿Qué significa la abreviación "módem"?
La palabra "módem" proviene de la abreviación de MOdulador-DEModulador.
¿Cuáles son los dos tipos de módems según su ubicación en la computadora?
Existen módems internos (instalados dentro de la computadora) y módems externos (conectados por USB, serie o Ethernet).
¿Qué función cumple un módem en la conexión a internet?
El módem es fundamental para acceder a Internet, ya que convierte las señales entre la computadora y la red de acceso, permitiendo la transmisión de datos.
¿Qué diferencia hay entre un módem analógico y un módem digital?
El módem analógico convierte señales digitales en analógicas y viceversa para transmisión por líneas telefónicas convencionales. El módem digital transmite señales digitales directamente por líneas digitales, como ISDN, DSL o cable.
¿Cuáles son los tres tipos de módems digitales más comunes?
Los tres tipos de módems digitales más comunes son: ISDN, DSL/ADSL y cablemódem, cada uno adaptado a diferentes tecnologías de conexión.
Artículo relacionado: Tipos de conexiones a internet.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Módem. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/modem.php