Definición de Hub (redes)
Hub (Concentrador). En el ámbito de las redes de computadoras, un hub es un dispositivo de interconexión que actúa como un punto central para conectar múltiples equipos o dispositivos dentro de una misma red local (LAN). Su función principal es recibir los paquetes de datos provenientes de cualquiera de sus puertos y retransmitirlos a todos los demás puertos, sin distinguir el destinatario final.
Por ejemplo, si en una oficina se conectan cinco computadoras a un hub, cuando una de ellas envía un mensaje, el hub lo transmite a todas las demás, aunque solo una sea la destinataria real. Esto provoca que todos los dispositivos reciban información que no necesariamente les corresponde.
Desventajas: Los hubs generan una gran cantidad de colisiones de datos y tráfico innecesario, ya que todos los dispositivos comparten el mismo ancho de banda y reciben todos los paquetes, lo que puede ralentizar la velocidad de transmisión y afectar el rendimiento de la red. Además, suelen tener un número limitado de puertos y carecen de mecanismos inteligentes para gestionar el tráfico.
Ventajas: Su principal ventaja es la simplicidad y bajo costo, lo que los hace útiles en redes muy pequeñas o para tareas de diagnóstico y monitorización, donde la eficiencia no es una prioridad.
Comparación con otros dispositivos: Los switches han reemplazado en gran medida a los hubs porque pueden identificar el destinatario de los datos y enviar cada paquete solo al puerto correspondiente, evitando colisiones y mejorando la eficiencia de la red. Por otro lado, los routers permiten la interconexión de diferentes redes y gestionan el tráfico entre ellas, funciones que un hub no puede realizar.
Ejemplo de uso: Un hub puede ser útil en un laboratorio de computación pequeño para conectar varias computadoras de manera sencilla, aunque en la práctica los switches ofrecen un desempeño mucho mejor en casi todos los escenarios.
Resumen: Hub
Un hub es un dispositivo sencillo de red que conecta varios equipos o dispositivos para que se comuniquen entre sí, retransmitiendo los datos de uno a todos los demás. Actualmente, su uso es limitado debido a los problemas de congestión y tráfico que genera.
¿Cuáles son las funciones principales de un Hub en una red?
¿Cómo funciona un Hub?
Un hub recibe señales de entrada desde cualquiera de los dispositivos conectados y las retransmite a todos los demás puertos, sin filtrar ni identificar los destinatarios. Esto implica que todos los dispositivos reciben todos los mensajes, lo que puede causar congestión y colisiones de datos.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de utilizar un Hub en una red?
Ventajas:
Desventajas:
¿Cuál es la diferencia entre un Hub y un Switch en una red?
Un switch es un dispositivo más avanzado que, a diferencia del hub, analiza la dirección de destino de cada paquete y lo envía únicamente al puerto correspondiente. Esto reduce drásticamente las colisiones y mejora el rendimiento y la velocidad de la red. Por ello, los switches han sustituido casi por completo a los hubs en redes modernas.
¿Es el Hub un dispositivo obsoleto en la actualidad?
Sí, el hub es considerado un dispositivo obsoleto en la mayoría de los entornos, ya que ha sido reemplazado por switches y routers que ofrecen mayor eficiencia y control del tráfico. Sin embargo, aún puede encontrarse en redes pequeñas, entornos educativos o para tareas de monitoreo y diagnóstico.
¿Qué tipos de Hubs existen?
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Hub. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/hub.php
• Ver todas las Imágenes para Hub |