ALEGSA.com.ar

Definición de Spam

Significado de Spam: Spam es todo aquel correo electrónico que contiene publicidad que no ha sido solicitada por el propietario de la cuenta de e-mail. La actividad de los ...
25-06-2025 21:59
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Spam

 

Spam es todo aquel correo electrónico no solicitado, generalmente con fines publicitarios, que es enviado de forma masiva a usuarios sin su consentimiento. El propietario de la cuenta de e-mail no ha solicitado recibir estos mensajes, lo que los convierte en una práctica invasiva y molesta.

La actividad de los spammers —personas o empresas que generan y distribuyen spam— es considerada poco ética e incluso ilegal en muchos países. Por ejemplo, en la Unión Europea y Estados Unidos existen leyes específicas que regulan y sancionan el envío de spam.

Las aplicaciones y herramientas que detectan o eliminan el spam se denominan programas antispam. Estos programas utilizan técnicas como el análisis de contenido, listas negras de remitentes y aprendizaje automático para identificar y filtrar mensajes no deseados.

El spam es una forma de correo electrónico no deseado y puede tomar diversas formas, como mensajes publicitarios, intentos de phishing, o incluso fraudes.

Por extensión, también se considera spam a cualquier método de publicidad engañosa, no solicitada u oculta en otros medios digitales. Ejemplos incluyen publicaciones automáticas en foros, comentarios en blogs, mensajes en redes sociales y técnicas de posicionamiento fraudulento en buscadores.

Además de ser molesto, el spam puede representar un riesgo de seguridad, ya que algunos mensajes contienen virus, malware o enlaces a sitios fraudulentos que pueden comprometer la computadora o el dispositivo del usuario.

Los spammers obtienen direcciones de correo electrónico de diversas formas, como la compra o el robo de bases de datos, la recolección automática en sitios web (web scraping), o a través de engaños (phishing).

Los programas antispam emplean filtros automáticos, análisis de palabras clave, reputación del remitente y técnicas de inteligencia artificial para bloquear el spam antes de que llegue a la bandeja de entrada del usuario.

Cada vez más empresas establecen políticas estrictas para evitar el envío accidental o intencionado de spam desde sus sistemas, protegiendo así su imagen y la seguridad de sus clientes.

Es fundamental que los usuarios sean cautelosos al abrir correos de remitentes desconocidos y mantengan actualizado su software antivirus y de protección informática para minimizar riesgos.


Resumen: Spam



Spam es el envío masivo de publicidad o mensajes no solicitados a través del correo electrónico u otros medios digitales. Los spammers son considerados poco éticos y, en muchos casos, actúan fuera de la ley. Los programas antispam ayudan a eliminar y filtrar estos mensajes. El término también abarca cualquier tipo de publicidad engañosa o no solicitada en foros, redes sociales o comentarios en blogs.


¿Cómo afecta el Spam a los propietarios de cuentas de correo electrónico?



El spam afecta a los propietarios de cuentas porque llena sus bandejas de entrada de mensajes no solicitados, dificultando la gestión del correo legítimo. Además, algunos correos de spam pueden contener enlaces maliciosos, virus o malware que ponen en riesgo la seguridad del equipo o dispositivo del usuario.


¿Qué medidas se pueden tomar para evitar recibir Spam?



  • No compartir la dirección de correo electrónico en sitios web no confiables o públicos.

  • No responder ni interactuar con mensajes de spam.

  • Configurar filtros de correo no deseado en el cliente de correo electrónico.

  • Utilizar software antivirus y antispam actualizado.

  • Evitar hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos de remitentes desconocidos.



  • ¿Es legal enviar correos de Spam?



    La legalidad del spam depende de la legislación local. En muchos países, el envío de spam es ilegal si se realiza sin el consentimiento del destinatario o si no se ofrece una opción clara para darse de baja. Por ejemplo, la ley CAN-SPAM en EE. UU. y el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa regulan estrictamente el envío de correos comerciales.


    ¿Cómo afecta el Spam a las empresas y a los usuarios corporativos?



    El spam puede saturar los sistemas de correo corporativos, reducir la productividad de los empleados y aumentar el riesgo de infecciones por malware en la red empresarial. Además, si una empresa es utilizada como fuente de spam, su imagen puede verse gravemente dañada y puede enfrentar sanciones legales.


    ¿Qué tipo de publicidad se envía comúnmente a través de Spam?



    El spam suele contener publicidad de productos o servicios fraudulentos, medicamentos sin receta, suplementos para la pérdida de peso, servicios de citas en línea, apuestas, inversiones dudosas y esquemas piramidales. También es frecuente encontrar mensajes que intentan engañar al usuario para que proporcione información personal o financiera.


    ¿Cómo pueden los usuarios reportar correos de Spam?



    La mayoría de los clientes de correo electrónico ofrecen la opción de "reportar como spam" o "marcar como correo no deseado", lo que ayuda a mejorar los filtros antispam. Además, los usuarios pueden ponerse en contacto con su proveedor de correo o denunciar el spam a organismos oficiales como la Comisión Federal de Comercio (FTC) en EE. UU. o autoridades locales de protección al consumidor.

    Ventajas y desventajas del spam


    Ventajas:
  • Para los spammers, el bajo costo y la posibilidad de llegar a millones de usuarios rápidamente.


  • Desventajas:
  • Para los usuarios, saturación de la bandeja de entrada, pérdida de tiempo y riesgo de seguridad informática.

  • Para las empresas, daño a la reputación y posibles sanciones legales.


  • Comparación con otras formas de publicidad digital


    A diferencia de la publicidad segmentada (como la que se muestra en redes sociales o motores de búsqueda), el spam no respeta los intereses ni el consentimiento del usuario, por lo que es mucho menos efectivo y más intrusivo.





    Para más información ver: spamdexing.

    Artículo relacionado: Cómo protegerse del spam.


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 25-06-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Spam. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/spam.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías