ALEGSA.com.ar

Definición de Wi-Fi

Significado de Wi-Fi: (Wireless Fidelity) Conjunto de estándares para redes inalámbricas basado en las especificaciones IEEE 802.11 (especialmente la 802.11b), creado para redes ...
26-06-2025 21:11
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Wi-Fi

 

Wi-Fi (abreviatura de Wireless Fidelity) es un conjunto de estándares para redes inalámbricas desarrollado sobre las especificaciones IEEE 802.11, especialmente las versiones 802.11b, 802.11g, 802.11n, 802.11ac y 802.11ax (Wi-Fi 6). Está diseñado principalmente para redes locales inalámbricas, permitiendo la conexión de dispositivos electrónicos sin necesidad de cables físicos.

El término "Wi-Fi" fue acuñado por la Wi-Fi Alliance, organización que certifica la interoperabilidad entre dispositivos de diferentes fabricantes. Los productos aprobados llevan el sello "Wi-Fi Certified", garantizando su compatibilidad y correcto funcionamiento conjunto.

La tecnología Wi-Fi utiliza ondas de radio para transmitir datos entre un router o punto de acceso y dispositivos como computadoras portátiles, teléfonos inteligentes, tablets, impresoras y televisores inteligentes. Por ejemplo, al conectar una notebook a la red Wi-Fi de una cafetería, se está utilizando este estándar para acceder a Internet sin cables.

Las redes Wi-Fi están presentes en hogares, empresas, instituciones educativas y lugares públicos como aeropuertos, hoteles y plazas. Esto permite compartir información, acceder a servicios en línea y conectar múltiples dispositivos de manera simultánea. El alcance típico de una red Wi-Fi doméstica varía entre 20 y 50 metros en interiores, pero puede extenderse mediante repetidores o antenas especiales.

Ventajas:

  • Elimina la necesidad de cables, facilitando la movilidad y flexibilidad de los usuarios.

  • Permite conectar múltiples dispositivos a una sola red.

  • Fácil instalación y ampliación de la cobertura.

  • Acceso a Internet y recursos compartidos desde cualquier lugar dentro del área de cobertura.



Desventajas:

  • La señal puede verse afectada por obstáculos físicos, interferencias electromagnéticas y la distancia al router.

  • Generalmente, ofrece menor velocidad y estabilidad que una conexión por cable (Ethernet).

  • Mayor vulnerabilidad a ataques de seguridad si la red no está protegida adecuadamente.

  • El número de dispositivos conectados puede afectar el rendimiento general de la red.



Comparación: En comparación con tecnologías similares como Bluetooth, Wi-Fi ofrece mayor alcance y velocidad, siendo más adecuado para la transmisión de datos intensivos y la conexión de múltiples dispositivos en una red local. Sin embargo, Bluetooth consume menos energía y es más utilizado para conexiones directas entre dispositivos cercanos.

Frecuencias y estándares: Wi-Fi opera principalmente en las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz, y los estándares más recientes (como Wi-Fi 6) pueden utilizar también la banda de 6 GHz. Cada frecuencia tiene sus ventajas: 2,4 GHz ofrece mayor alcance pero es más susceptible a interferencias, mientras que 5 GHz y 6 GHz proporcionan mayor velocidad y menor congestión, pero menor alcance.

Seguridad: Debido a la naturaleza inalámbrica, las redes Wi-Fi pueden ser vulnerables a ataques como el acceso no autorizado o el robo de datos. Se recomienda utilizar protocolos de seguridad como WPA2 o WPA3, establecer contraseñas robustas y mantener actualizado el software del router.

Salud: Hasta la fecha, no existen pruebas concluyentes de que la exposición a las ondas de radio de Wi-Fi cause efectos adversos en la salud, aunque continúan los estudios en este campo.

Evolución: La tecnología Wi-Fi sigue evolucionando, ofreciendo mayores velocidades, mejor eficiencia energética y soporte para más dispositivos simultáneamente. Por ejemplo, Wi-Fi 6 (802.11ax) permite velocidades teóricas de hasta 10 Gbps y es ideal para aplicaciones como video 4K, juegos en línea y realidad virtual.


Resumen: Wi-Fi



Wi-Fi es una tecnología que permite la conexión inalámbrica a Internet y a redes locales, eliminando la necesidad de cables. Utiliza ondas de radio para transmitir datos y es compatible con una amplia variedad de dispositivos. Los productos certificados garantizan interoperabilidad y seguridad básica. Aunque la señal de Wi-Fi es más potente que la de Bluetooth, es menos potente que la de la mayoría de los teléfonos móviles. Los efectos sobre la salud están en estudio.


¿Cuáles son las principales ventajas del uso de Wi-Fi?




  • Permite conectarse a Internet y a otros dispositivos sin cables, brindando comodidad y flexibilidad.

  • Puede utilizarse en casi cualquier lugar con cobertura, facilitando el acceso desde cualquier punto de la casa, oficina o espacio público.

  • Facilita la expansión y reconfiguración de la red sin necesidad de instalaciones físicas adicionales.




¿Qué desventajas tiene el uso de Wi-Fi?




  • Posible interferencia de otros dispositivos electrónicos cercanos.

  • Alcance limitado en comparación con redes cableadas.

  • Velocidad y estabilidad de conexión menores frente a una conexión por cable.

  • Riesgo de seguridad si no se implementan medidas adecuadas.




¿Es necesario contar con un router Wi-Fi para utilizar esta tecnología?



Sí, es necesario disponer de un router o punto de acceso Wi-Fi para generar la señal inalámbrica a la que los dispositivos se conectarán. El router también gestiona la comunicación entre los dispositivos y el acceso a Internet.


¿Es seguro utilizar redes Wi-Fi públicas en lugares como cafeterías o aeropuertos?



No siempre es seguro, ya que las redes públicas pueden ser interceptadas por terceros, exponiendo la información personal. Se recomienda usar redes protegidas, evitar transacciones sensibles y, de ser posible, utilizar una conexión VPN para cifrar la comunicación.


¿Qué es la frecuencia de los Wi-Fi y por qué es importante?



La frecuencia es la banda de radio en la que se transmite la señal Wi-Fi. Es importante porque afecta el alcance, la velocidad y la susceptibilidad a interferencias. Las bandas más comunes son 2,4 GHz (mayor alcance, más interferencias) y 5 GHz (mayor velocidad, menor alcance).


¿Cómo se puede mejorar la conexión Wi-Fi en casa u oficina?




  • Ubicar el router en un lugar central y elevado.

  • Evitar obstáculos y fuentes de interferencia como microondas o teléfonos inalámbricos.

  • Utilizar contraseñas seguras y actualizar el software del router.

  • Agregar repetidores de señal o sistemas de malla Wi-Fi para ampliar la cobertura.

  • Limitar la cantidad de dispositivos conectados simultáneamente para optimizar el rendimiento.



Estándares de la familia IEEE 802.11 (Wi-Fi)
Protocolo
Año
Frecuencia de operación
Velocidad máxima
802.11
1997
2.4-2.5 GHz
2 Mbit/s
1999
5.15-5.35/5.47-5.725/5.725-5.875 GHz
54 Mbit/s
1999
2.4-2.5 GHz
11 Mbit/s
2003
2.4-2.5 GHz
54 Mbit/s
2008
2.4 GHz o 5 GHz bands
540 Mbit/s

Otros: 802.11c • 802.11d • 802.11e • 802.11f • 802.11h • 802.11i • 802.11j • 802.11k • 802.11l • 802.11m • 802.11o • 802.11p • 802.11q • 802.11r • 802.11s • 802.11T • 802.11u • 802.11v • 802.11w • 802.11x • 802.11y





Relacionados:
Seguridad en redes inalámbricas.
Punto de acceso inalámbrico.
Hotspot.
Red inalámbrica.

Artículos relacionados:
Ventajas del WiMax con respecto al Wi-Fi.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Wi-Fi. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/wi-fi.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Qué es "Wi-Fi Direct"?

    Nombre: Mateo - Fecha: 01/10/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre "Wi-Fi Direct". ¿Podrían explicarme en qué consiste y cómo puedo utilizarlo en mis dispositivos? ¡Gracias!

    Respuesta
    Wi-Fi Direct es una tecnología que permite la conexión directa entre dos dispositivos compatibles sin necesidad de un enrutador o punto de acceso Wi-Fi. En otras palabras, Wi-Fi Direct permite que los dispositivos se comuniquen y compartan datos entre sí formando una red ad hoc.

    A diferencia del Wi-Fi convencional, donde los dispositivos se conectan a un enrutador central que gestiona la conexión, Wi-Fi Direct elimina la necesidad de este enrutador y permite que los dispositivos se conecten directamente entre ellos. Esto es especialmente útil en situaciones donde no hay una red Wi-Fi disponible o cuando se necesita una conexión rápida y directa entre dos dispositivos.

    Wi-Fi Direct es compatible con muchos dispositivos modernos, como teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles y televisores inteligentes. Para utilizar Wi-Fi Direct, simplemente debes activar esta función en ambos dispositivos y buscar la opción de conexión Wi-Fi Direct en sus respectivas configuraciones. Una vez que los dispositivos se han conectado a través de Wi-Fi Direct, pueden compartir archivos, transmitir medios o incluso imprimir documentos sin necesidad de una red Wi-Fi tradicional.
  • ¿Qué dispositivos son compatibles con Wi-Fi Direct?

    Nombre: Santiago - Fecha: 01/10/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son los dispositivos que pueden conectarse a través de Wi-Fi Direct. ¿Alguien puede ayudarme con esta información? ¡Gracias de antemano!

    Respuesta
    Wi-Fi Direct es una tecnología que permite la conexión directa entre dispositivos sin necesidad de un enrutador o punto de acceso Wi-Fi. Aunque la compatibilidad puede variar según el fabricante y el modelo, en general, los dispositivos más comunes que suelen ser compatibles con Wi-Fi Direct son:

    1. Teléfonos inteligentes y tabletas: Muchos dispositivos móviles modernos, tanto Android como iOS, son compatibles con Wi-Fi Direct. Puedes utilizar esta función para compartir archivos, conectarte a otros dispositivos o establecer una conexión de red ad hoc.

    2. Computadoras portátiles y de escritorio: Muchas computadoras portátiles y de escritorio también son compatibles con Wi-Fi Direct. Esto te permite conectar tu computadora directamente a otros dispositivos habilitados para Wi-Fi Direct sin necesidad de un enrutador o punto de acceso.

    3. Smart TVs: Algunas smart TVs modernas son compatibles con Wi-Fi Direct, lo que te permite transmitir contenido desde tu teléfono inteligente o tableta directamente a la TV sin necesidad de cables adicionales.

    4. Impresoras: Muchas impresoras modernas también son compatibles con Wi-Fi Direct. Esto te permite imprimir documentos directamente desde tu dispositivo móvil sin necesidad de una conexión a Internet o una red local.

    5. Cámaras digitales: Algunas cámaras digitales también son compatibles con Wi-Fi Direct, lo que te permite transferir fotos y videos directamente a otros dispositivos habilitados para Wi-Fi Direct, como teléfonos inteligentes o tabletas.

    Recuerda verificar las especificaciones del dispositivo específico que estás utilizando para asegurarte de que sea compatible con Wi-Fi Direct antes de intentar utilizar esta función.
  • ¿Dónde puedo encontrar la opción para habilitar el WiFi Directo en mi teléfono?

    Nombre: Santiago - Fecha: 01/10/2023

    Hola, ¿alguien sabe cómo activar el WiFi Direct en mi teléfono? No encuentro la opción y me gustaría utilizar esta función. ¡Gracias!

    Respuesta
    La ubicación exacta de la opción para habilitar el WiFi Directo puede variar según el modelo y la versión del sistema operativo de tu teléfono. Sin embargo, generalmente puedes encontrar esta opción en la configuración de conexión o redes inalámbricas. Aquí te explico cómo buscarla en los sistemas operativos móviles más comunes:

    - En Android: Ve a "Configuración" y busca la opción "Conexiones" o "Redes e Internet". Luego, busca y selecciona "Wi-Fi" y busca la opción "WiFi Directo" o "Compartir Wi-Fi" para habilitarla.

    - En iOS (iPhone): Ve a "Configuración" y selecciona "Wi-Fi". Allí, busca las opciones avanzadas (generalmente representadas por un icono de tres puntos o un engranaje) y encontrarás una opción llamada "Wi-Fi Directo". Actívala desde allí.

    Si no encuentras estas opciones exactas en tu teléfono, te recomiendo consultar el manual del usuario o buscar en línea instrucciones específicas para tu modelo de teléfono.
  • No puedo entrar a mi red wifi porque dice que no es segura

    Nombre: Santiago - Fecha: 12/04/2024

    ¡Hola! Tengo un problema con mi red wifi, aparece un mensaje diciendo que no es segura y no puedo acceder. ¿Cómo puedo solucionarlo? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Hola! Entiendo tu preocupación. Cuando recibes un mensaje diciendo que una red wifi no es segura, generalmente significa que la red no está protegida con una contraseña y cualquier persona puede acceder a ella. Es importante tener cuidado al conectarse a este tipo de redes, ya que tus datos podrían ser vulnerables a posibles ataques cibernéticos.

    Mi recomendación es siempre utilizar redes wifi seguras y protegidas con una contraseña. Si es tu propia red y estás teniendo problemas para conectarte, podría ser un problema de configuración en tu router. En ese caso, te recomendaría reiniciar el router o contactar al proveedor de servicios de internet para obtener ayuda.

    Recuerda que la seguridad en línea es fundamental, así que siempre verifica la autenticidad y seguridad de las redes a las que te conectas.

    ¡Espero que esta información te sea útil! Si necesitas más ayuda, estaré aquí para asistirte.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp