ALEGSA.com.ar

Definición de 802.11b

Significado de 802.11b: (también conocida como 802.11 High Rate o Wi-Fi). Extensión del 802.11 que se aplica a redes LAN y provee una transmisión de 11 Mbps (con posibilidad de ...
04-07-2025 17:25
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de 802.11b

 

(también conocida como 802.11 High Rate o Wi-Fi). 802.11b es una extensión del estándar 802.11 que se utiliza en redes LAN inalámbricas y permite una velocidad de transmisión máxima de 11 Mbps, con compatibilidad hacia velocidades menores de 5.5, 2 y 1 Mbps. Opera en la banda de 2.4 GHz y utiliza únicamente el método de modulación DSSS (Direct Sequence Spread Spectrum). Este estándar fue ratificado en 1999 por la IEEE y representó una mejora significativa sobre el 802.11 original, acercando la funcionalidad de las redes inalámbricas a la de las redes Ethernet tradicionales.




Otras especificaciones de la familia 802.11:






El estándar 802.11b fue ampliamente adoptado debido a su bajo costo, facilidad de implementación y compatibilidad con una gran variedad de dispositivos. Sin embargo, su velocidad máxima de 11 Mbps resulta limitada en comparación con estándares posteriores como 802.11g (54 Mbps) y 802.11n (hasta 600 Mbps).




Una de las principales desventajas de 802.11b es que utiliza la banda de 2.4 GHz, la cual suele estar congestionada debido a la presencia de otros dispositivos como microondas, teléfonos inalámbricos y Bluetooth, lo que puede causar interferencias y una disminución en la calidad de la señal. Por ejemplo, en una oficina con muchos puntos de acceso Wi-Fi y dispositivos Bluetooth, la velocidad efectiva y la estabilidad de la red pueden verse afectadas.




Para superar estas limitaciones, estándares posteriores como 802.11g y 802.11n ofrecen mayores velocidades y, en el caso de 802.11n, la capacidad de operar tanto en 2.4 GHz como en 5 GHz y el uso de MIMO (Multiple Input Multiple Output), lo que mejora la cobertura y la calidad de la señal.





Resumen: 802.11b



802.11b es una extensión del estándar 802.11 para redes inalámbricas, que permite una velocidad de transmisión de hasta 11 Mbps en la banda de 2.4 GHz utilizando DSSS. Fue uno de los primeros estándares ampliamente utilizados para redes Wi-Fi domésticas y de oficina, y es parte de la familia 802.11, que incluye también 802.11a, 802.11g y 802.11n.





¿Cuál es el objetivo del estándar 802.11b?



El objetivo de 802.11b es proporcionar una conexión inalámbrica de alta velocidad y calidad para redes LAN, facilitando la movilidad y eliminando la necesidad de cables en entornos domésticos y empresariales.





¿Cuánto ancho de banda ofrece el estándar 802.11b?



802.11b ofrece un ancho de banda máximo de 11 Mbps, con opciones de funcionamiento a 5.5, 2 y 1 Mbps para adaptarse a diferentes condiciones de señal y distancia.





¿Qué diferencia hay entre el estándar 802.11b y el 802.11a?



La principal diferencia es que 802.11a opera en la banda de 5 GHz y permite velocidades de hasta 54 Mbps, mientras que 802.11b opera en 2.4 GHz y alcanza hasta 11 Mbps. 802.11a tiene menor alcance, pero menos interferencias, mientras que 802.11b ofrece mayor compatibilidad y alcance, pero es más susceptible a interferencias.





¿Es el estándar 802.11b compatible con otros estándares inalámbricos?



Sí, 802.11b es compatible con 802.11g y 802.11n cuando estos operan en la banda de 2.4 GHz, permitiendo la convivencia de dispositivos de diferentes generaciones en la misma red.





¿Qué ventajas ofrece el estándar 802.11b en comparación con las conexiones de red con cable?



Las principales ventajas de 802.11b frente a las redes cableadas son la movilidad, la flexibilidad y la facilidad de instalación, ya que no requiere tendido de cables y permite a los usuarios conectarse desde diferentes ubicaciones dentro del área de cobertura.





¿Qué medidas de seguridad ofrece el estándar 802.11b para proteger las redes inalámbricas?



802.11b incluye mecanismos de encriptación de datos y autenticación, como WEP (Wired Equivalent Privacy), aunque este método es considerado inseguro actualmente. Es recomendable complementar con protocolos más seguros y mantener actualizado el software y hardware para proteger la red contra accesos no autorizados.




Ventajas:

  • Bajo costo y amplia disponibilidad.

  • Fácil implementación y configuración.

  • Buena compatibilidad con dispositivos antiguos.



Desventajas:

  • Velocidad limitada en comparación con estándares más recientes.

  • Mayor susceptibilidad a interferencias en la banda de 2.4 GHz.

  • Métodos de seguridad obsoletos como WEP.



Estándares de la familia IEEE 802.11 (Wi-Fi)
Protocolo
Año
Frecuencia de operación
Velocidad máxima
802.11
1997
2.4-2.5 GHz
2 Mbit/s
1999
5.15-5.35/5.47-5.725/5.725-5.875 GHz
54 Mbit/s
1999
2.4-2.5 GHz
11 Mbit/s
2003
2.4-2.5 GHz
54 Mbit/s
2008
2.4 GHz o 5 GHz bands
540 Mbit/s

Otros: 802.11c • 802.11d • 802.11e • 802.11f • 802.11h • 802.11i • 802.11j • 802.11k • 802.11l • 802.11m • 802.11o • 802.11p • 802.11q • 802.11r • 802.11s • 802.11T • 802.11u • 802.11v • 802.11w • 802.11x • 802.11y






Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de 802.11b. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/802.11b.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías