Definición de Acceder (informática)
En informática e internet, acceder significa ingresar o tener entrada a un servicio, programa, sistema, aplicación, archivo o herramienta digital. En algunos países, también se utiliza el término accesar como sinónimo.
Esta acción puede realizarse desde distintos dispositivos, como una computadora personal, una tablet, un teléfono móvil o incluso desde dispositivos inteligentes conectados a la red. Por ejemplo, acceder a una cuenta de correo electrónico desde un smartphone o ingresar a una plataforma de videollamadas desde una PC son casos comunes.
Tipos de acceso en informática:
- Acceso directo: Ingreso a un programa o aplicación que está instalado en el mismo dispositivo. Ejemplo: abrir un procesador de textos en la computadora personal.
- Acceso remoto: Permite controlar o utilizar un ordenador o recurso digital desde otro dispositivo ubicado en cualquier lugar del mundo, a través de internet o una red local. Ejemplo: acceder a una computadora de la oficina desde el hogar usando un software de escritorio remoto.
- Acceso compartido: Varios usuarios pueden ingresar y utilizar la misma información o recurso digital. Ejemplo: acceder a un archivo almacenado en la nube por diferentes miembros de un equipo de trabajo.
En la era digital, saber cómo acceder a la información y a los servicios en línea es esencial tanto para el desarrollo personal como profesional. El acceso adecuado a recursos digitales permite aprovechar herramientas de utilidad para la comunicación, el aprendizaje y el trabajo.
Resumen: Acceder (informática)
Acceder en informática significa ingresar o entrar en un programa, sistema, herramienta digital o recurso en Internet. En algunos países se utiliza también el término "accesar".
¿Qué significa acceder en informática?
Acceder en informática se refiere al acto de ingresar a un sistema, aplicación o recurso digital, generalmente requiriendo una autorización previa o autenticación.
¿Cuál es la clave para acceder a un sistema o recurso digital?
La clave para acceder a un sistema o recurso digital es la autenticación del usuario, normalmente mediante un nombre de usuario y contraseña (credenciales). En algunos casos se utilizan métodos adicionales, como códigos enviados por SMS o aplicaciones de autenticación.
¿Es posible acceder a un sistema sin contar con las credenciales requeridas?
No, no es posible acceder legítimamente a un sistema o recurso digital sin las credenciales requeridas. Intentar hacerlo puede considerarse un intento de hackeo y supone un riesgo para la seguridad y privacidad.
¿Cómo se puede acceder a sistemas o recursos digitales más seguros?
Para acceder a sistemas o recursos digitales más seguros se recomienda el uso de autenticación multifactorial o biométrica, como huellas dactilares, reconocimiento facial o códigos de un solo uso, además de la contraseña tradicional.
¿Qué se debe hacer si se pierden o olvidan las credenciales de acceso?
Si se pierden o se olvidan las credenciales de acceso, se debe utilizar la opción de recuperación de contraseña, generalmente disponible a través del correo electrónico, mensaje de texto o preguntas de seguridad configuradas al crear la cuenta.
¿Qué medidas de seguridad deben tomar las empresas para prevenir el acceso no autorizado a sus sistemas y recursos digitales?
Las empresas deben implementar políticas estrictas de seguridad de la información, exigir contraseñas robustas y su cambio periódico, emplear autenticación multifactorial, mantener actualizados sus sistemas de protección y educar a sus empleados sobre buenas prácticas de seguridad informática.
Ventajas de un acceso controlado:
- Protección de la información y datos personales.
- Prevención de accesos no autorizados y fraudes.
- Facilita la gestión y control de usuarios.
Desventajas:
- Puede dificultar el acceso legítimo si se olvidan las credenciales.
- La implementación de sistemas de autenticación avanzada puede requerir recursos adicionales.
Comparación: Acceder a un sistema informático es similar a ingresar a un edificio con una llave o tarjeta de identificación: solo quienes tienen la autorización adecuada pueden entrar y utilizar los recursos disponibles.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Acceder . Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/acceder.php