Definición de Puente sur (southbridge)
El puente sur o southbridge es un chip fundamental en la placa madre que implementa las funciones de entrada/salida y administración de dispositivos considerados de menor velocidad, en el marco de la arquitectura de chipset dividida en puente norte/puente sur.
En los sistemas Intel, este chip también es conocido como I/O Controller Hub (ICH). En plataformas más modernas, Intel lo ha reemplazado por el Platform Controller Hub (PCH), que integra funciones antes separadas.
El puente sur se diferencia del puente norte porque no se conecta directamente al CPU. En cambio, la comunicación con el procesador ocurre a través del puente norte, lo que significa que la información gestionada por el puente sur pasa primero por el puente norte antes de llegar al CPU.
En general, un mismo modelo de puente sur puede ser compatible con varios modelos de puente norte, aunque ambos deben estar diseñados para funcionar en conjunto; no existe un estándar universal de interoperabilidad entre ellos. Originalmente, la comunicación entre ambos puentes se realizaba mediante el bus PCI, pero esto generaba cuellos de botella. Por ello, los chipsets modernos utilizan enlaces dedicados de mayor velocidad, como el Direct Media Interface (DMI) de Intel, para mejorar el rendimiento.
El puente sur integra diversos controladores encargados de gestionar funciones esenciales de la placa madre, como los controladores de memoria secundaria (discos duros), red, audio, y puertos de expansión. Por ejemplo, controla la transferencia de datos entre el procesador y dispositivos de almacenamiento como discos duros SATA, unidades ópticas y memorias USB.
Además, el puente sur suele incluir puertos USB (incluyendo versiones modernas como USB 3.0), puertos SATA para discos duros y SSD, ranuras PCIe para tarjetas de expansión, y otras conexiones como FireWire y Ethernet. Esto permite la conexión de una amplia variedad de periféricos, como teclados, ratones, impresoras, discos externos, tarjetas de sonido y de red.
En los últimos años, los fabricantes han mejorado significativamente el puente sur, incorporando tecnologías como USB 3.x, SATA 3.0 y soporte para virtualización y seguridad avanzada, incluyendo protección contra virus y malware a nivel de hardware.
Ventajas:
- Permite la integración de múltiples funciones en un solo chip, simplificando el diseño de la placa madre.
- Facilita la compatibilidad y administración de numerosos dispositivos de entrada/salida.
- La evolución del puente sur ha permitido incorporar tecnologías modernas de almacenamiento y conectividad.
Desventajas:
- Puede convertirse en un cuello de botella si la comunicación con el puente norte es lenta.
- No es reemplazable ni actualizable de forma independiente; requiere cambiar la placa madre completa.
Comparación:
- A diferencia del puente norte, que se encarga de la comunicación de alta velocidad entre el CPU, la RAM y la tarjeta gráfica, el puente sur gestiona funciones de menor velocidad y dispositivos periféricos.
- En arquitecturas más recientes, como AMD Ryzen e Intel de décima generación en adelante, la separación entre puente norte y sur tiende a desaparecer, integrándose muchas funciones en el propio procesador o en un único chip controlador (PCH).
En general en el puente sur pueden encontrarse
- Bus PCI: Soporta la especificación PCI tradicional, y en algunos casos PCI-X y PCI Express.
- Bus ISA o LPC Bridge: Para compatibilidad con dispositivos antiguos.
- Bus SPI: Utilizado principalmente por el firmware como la BIOS.
- SMBus: Comunicación con sensores y otros dispositivos internos, como el sistema de ventiladores.
- Controlador DMA: Permite el acceso directo a la memoria por parte de dispositivos sin intervención del CPU.
- Controladores de interrupción: Gestionan las señales de atención de los dispositivos hacia el CPU.
- Controlador IDE (SATA o PATA): Para la conexión de discos duros y unidades ópticas.
- Reloj de tiempo real: Mantiene la hora y fecha del sistema.
- Gestión de energía (APM y ACPI): Permite modos de ahorro de energía como suspensión y apagado automático.
- Memoria no volátil BIOS: Almacena la configuración del sistema, respaldada por una batería (CMOS).
- AC97 o Intel High Definition Audio: Controladores de sonido integrados.
- Baseboard Management Controller (BMC): Para administración remota en servidores.
El puente sur también puede incluir soporte para Ethernet, RAID, USB, códecs de audio y FireWire. En algunos casos, puede gestionar puertos para teclado, mouse, puertos paralelos y puertos seriales, aunque generalmente estos están a cargo del Super I/O.
Resumen: Puente sur
El puente sur es un chip esencial en la placa madre encargado de la gestión de funciones de entrada/salida y dispositivos periféricos. No se conecta directamente al CPU, sino que utiliza el puente norte como intermediario. La evolución tecnológica ha mejorado su rendimiento y capacidad, permitiendo la integración de tecnologías modernas y una experiencia de usuario más fluida.
¿Qué funciones tiene el puente sur en una placa madre?
El puente sur administra las capacidades "lentas" de la placa madre. Esto incluye la gestión de dispositivos de entrada/salida (puertos USB, audio, red), el control de transferencias entre el procesador y dispositivos de almacenamiento como discos duros y unidades ópticas, así como la supervisión de funciones de energía y configuración.
¿Cuál es la diferencia entre el puente sur y el puente norte?
El puente norte se encarga de la comunicación de alta velocidad entre el procesador, la RAM y la tarjeta gráfica, mientras que el puente sur gestiona la comunicación con dispositivos periféricos y funciones secundarias. En resumen, el puente norte atiende funciones críticas de rendimiento, mientras que el puente sur se ocupa de la conectividad y administración de dispositivos.
¿Cuáles son algunas de las capacidades "lentas" implementadas por el puente sur?
Entre las capacidades "lentas" gestionadas por el puente sur se incluyen la administración de puertos USB, audio, red, almacenamiento (SATA, IDE), controladores de video integrados y otros dispositivos de entrada y salida esenciales para el correcto funcionamiento de la computadora.
¿Cómo afecta el puente sur al rendimiento de una computadora?
El puente sur, aunque no impacta directamente en el rendimiento máximo del sistema, sí influye en la eficiencia y estabilidad de los dispositivos de entrada y salida. Un puente sur moderno puede mejorar la velocidad de transferencia de datos, la compatibilidad con periféricos y la experiencia general del usuario.
¿Es posible reemplazar o actualizar el puente sur de una placa madre?
No es posible reemplazar o actualizar el puente sur de forma independiente, ya que está integrado en la placa madre como parte del chipset. Para actualizar el puente sur, es necesario cambiar toda la placa madre por un modelo más moderno.
¿Cuáles son algunas marcas populares que fabrican puentes sur?
Entre las marcas más reconocidas en la fabricación de puentes sur se encuentran Intel, AMD, VIA Technologies y NVIDIA. Estas empresas han desarrollado distintos modelos de chipsets que incluyen puentes sur de alto rendimiento y compatibilidad.
Relacionado:
• Puente Norte.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Puente sur. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/puente_sur.php
• Ver todas las Imágenes para Puente sur |