ALEGSA.com.ar

Definición de DMA (informática)

Significado de DMA: En informática, DMA puede hacer referencia a: 1. DMA o Direct memory access o Acceso directo a memoria. Ver: Acceso directo a memoria. 2. DMA o Dynamic ...
11-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de DMA (informática)

 

En informática, DMA puede hacer referencia a:

1. DMA o Direct memory access o Acceso directo a memoria. Ver: Acceso directo a memoria.

2. DMA o Dynamic memory allocation o asignación dinámica de memoria. Ver: Asignación dinámica de memoria.

3. DMA o Digital media adapter. Dispositivo que facilita conexiones entre computadoras.

Además de las definiciones mencionadas anteriormente, es importante destacar que el DMA o Acceso Directo a Memoria es un mecanismo que permite a dispositivos periféricos, como tarjetas de sonido, adaptadores de red y discos duros, transferir datos directamente a la memoria del sistema sin la necesidad de pasar por la CPU.

Con esto se logra una mejor eficiencia y velocidad de transferencia de datos, ya que se libera a la CPU de la tarea de transferir datos a la memoria, permitiéndole realizar otras tareas simultáneamente.

En cuanto a la asignación dinámica de memoria, se trata de un proceso en el que se reserva un bloque de memoria de forma dinámica, es decir, en tiempo de ejecución, para ser utilizado por un programa en específico. Esto se utiliza para optimizar el uso de la memoria, ya que sólo se reserva la cantidad necesaria de memoria en lugar de asignar un bloque de memoria fijo para cada programa.

En cuanto a los Digital Media Adapters, son dispositivos que permiten la conexión de computadoras a dispositivos de almacenamiento y reproducción de multimedia como televisores, sistemas de sonido y reproductores de DVD para permitir la visualización de contenido multimedia en dispositivos de mayor tamaño y calidad.

En resumen, DMA puede referirse tanto al acceso directo a memoria, la asignación dinámica de memoria y a los digital media adapters, dispositivos que facilitan la conexión de computadoras a dispositivos de almacenamiento y reproducción de multimedia.


Resumen: DMA



DMA puede tener diferentes significados en informática: puede referirse a Acceso directo a memoria, que es una forma eficiente de transferir datos entre dispositivos sin utilizar la CPU; o a Asignación dinámica de memoria, que es una técnica que permite a los programas reservar y liberar memoria de manera dinámica. También puede ser un dispositivo llamado Digital media adapter que ayuda a conectar computadoras.




¿Qué es DMA?



DMA es una abreviatura de Direct Memory Access o Acceso Directo a Memoria. Se utiliza en informática para permitir que determinados dispositivos puedan acceder directamente a la memoria principal de un ordenador sin intervención de la CPU.


¿Para qué sirve DMA?



El DMA permite transferencias de datos más rápidas y eficientes entre la memoria y los dispositivos periféricos, como unidades de disco duro u otros dispositivos de almacenamiento. Permite a la CPU liberarse de tener que gestionar transferencias de datos, lo que mejora la velocidad y el rendimiento general del sistema.


¿Qué dispositivos pueden utilizar DMA?



Cualquier dispositivo periférico que necesite transferir datos de manera rápida y eficiente, como tarjetas de sonido, tarjetas de red, tarjetas gráficas y unidades de disco, puede utilizar DMA.


¿Cómo funciona DMA?



Un controlador de DMA asigna un canal DMA a cada dispositivo periférico que lo necesite. El dispositivo utiliza este canal para acceder directamente a la memoria sin tener que pasar por la CPU. El controlador de DMA gestiona el flujo de datos durante la transferencia y notifica al dispositivo una vez que se ha completado.


¿Cuál es la diferencia entre DMA y PIO (Programmed Input/Output)?



Con el modo PIO, que es una forma más antigua de transferir datos entre dispositivos y la memoria, la CPU tiene que controlar la transferencia de datos. Con DMA, el dispositivo periférico puede acceder directamente a la memoria sin la intervención de la CPU.


¿Qué ventajas tiene el uso de DMA?



El uso de DMA permite que el rendimiento del sistema sea mucho más rápido, especialmente en dispositivos de alta velocidad. Ayuda a liberar la carga de trabajo de la CPU para que pueda dedicarse a otras tareas importantes en lugar de tener que dedicarse a las transferencias de datos. Además, reduce la probabilidad de errores en la transferencia de datos, lo que hace que el sistema sea más confiable.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de DMA. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dma.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías