ALEGSA.com.ar

Definición de DMA (informática)

Significado de DMA: En informática, DMA puede hacer referencia a: 1. DMA o Direct memory access o Acceso directo a memoria. Ver: Acceso directo a memoria. 2. DMA o Dynamic ...
12-07-2025 20:01
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de DMA (informática)

 

En informática, DMA es una sigla que puede referirse a varios conceptos, siendo los más comunes:


  • DMA (Direct Memory Access o Acceso Directo a Memoria): Es una tecnología que permite a ciertos dispositivos periféricos, como discos duros, tarjetas de sonido, tarjetas de red o tarjetas gráficas, transferir datos directamente hacia o desde la memoria principal del sistema sin necesidad de que la CPU intervenga en cada paso de la transferencia.

    Ejemplo: Cuando se reproduce un archivo de audio, la tarjeta de sonido puede usar DMA para leer datos directamente desde la memoria, liberando a la CPU para otras tareas.


  • DMA (Dynamic Memory Allocation o Asignación Dinámica de Memoria): Es una técnica mediante la cual un programa puede solicitar y liberar bloques de memoria durante su ejecución, en lugar de usar un bloque fijo predefinido.

    Ejemplo: En lenguajes como C, funciones como malloc() y free() permiten la asignación y liberación dinámica de memoria.


  • DMA (Digital Media Adapter): Es un dispositivo que facilita la conexión de computadoras u otros dispositivos digitales con sistemas de multimedia como televisores, sistemas de sonido o reproductores de DVD, permitiendo la transmisión y reproducción de contenido multimedia en diferentes dispositivos.

    Ejemplo: Un adaptador que permite transmitir video desde una computadora portátil a un televisor a través de una red doméstica.




DMA: Acceso Directo a Memoria



El Acceso Directo a Memoria (DMA) es fundamental para mejorar la eficiencia y velocidad de transferencia de datos en un sistema. Al permitir que los periféricos accedan directamente a la memoria, se reduce la carga de trabajo de la CPU, que puede dedicarse a otras tareas mientras ocurre la transferencia de datos.

¿Cómo funciona el DMA?



Un controlador de DMA se encarga de coordinar las transferencias entre los dispositivos y la memoria. Cada periférico que utiliza DMA posee un canal asignado por el controlador, el cual gestiona el flujo de datos y notifica al dispositivo y al sistema cuando la transferencia ha finalizado.

Ejemplo de uso de DMA:



  • Al copiar un archivo grande desde un disco duro a la memoria RAM, el DMA permite que la transferencia se realice directamente, liberando a la CPU para que ejecute otras aplicaciones simultáneamente.



Ventajas de DMA:



  • Mejora el rendimiento general del sistema.

  • Reduce la carga de la CPU.

  • Permite transferencias de datos más rápidas y eficientes.

  • Disminuye la probabilidad de errores durante la transferencia.



Desventajas de DMA:



  • Puede aumentar la complejidad del hardware.

  • Si no se gestiona correctamente, pueden producirse conflictos entre dispositivos que comparten canales DMA.



DMA vs. PIO (Programmed Input/Output):



  • En el modo PIO, la CPU controla cada paso de la transferencia de datos entre un dispositivo y la memoria, lo que consume más recursos y es más lento.

  • En DMA, la transferencia ocurre directamente entre el dispositivo y la memoria, optimizando el uso de la CPU y aumentando la velocidad.




DMA: Asignación Dinámica de Memoria



La asignación dinámica de memoria permite que los programas reserven memoria en tiempo de ejecución, lo que optimiza el uso de los recursos del sistema. Así, sólo se utiliza la cantidad de memoria necesaria en cada momento.


  • Ventaja: Optimiza el uso de memoria, permitiendo que los programas sean más flexibles y eficientes.

  • Desventaja: Si no se libera correctamente la memoria, puede producirse una fuga de memoria (memory leak).




DMA: Digital Media Adapter



Un Digital Media Adapter es un dispositivo físico que conecta computadoras o dispositivos móviles con sistemas de audio, video o almacenamiento externo, facilitando la reproducción y transmisión de contenido multimedia.


  • Ejemplo: Un Chromecast o Apple TV son ejemplos de Digital Media Adapters que permiten transmitir contenido desde una computadora o smartphone a un televisor.




Resumen: DMA



DMA puede referirse a:

  • Acceso Directo a Memoria: Técnica que permite transferencias de datos rápidas y eficientes entre dispositivos periféricos y la memoria principal, sin intervención constante de la CPU.

  • Asignación Dinámica de Memoria: Técnica de programación que permite reservar y liberar memoria durante la ejecución de un programa.

  • Digital Media Adapter: Dispositivo que facilita la conexión y transmisión de contenido multimedia entre computadoras y sistemas de audio/video.







Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de DMA. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dma.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías