ALEGSA.com.ar

Definición de Terminal portátil de datos

Significado de Terminal portátil de datos: Una portable data terminal (PDT) o terminal portátil de datos, es un dispositivo que es utilizado para introducir o recibir datos a ...
10-07-2025 19:53
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Terminal portátil de datos

 

Una portable data terminal (PDT) o terminal portátil de datos es un dispositivo electrónico compacto diseñado para introducir, recibir y procesar información a través de transmisiones inalámbricas. Estos dispositivos permiten la comunicación en tiempo real con sistemas centrales, como bases de datos remotas, y suelen incorporar funcionalidades específicas para la captura y gestión de datos en campo.

Las terminales portátiles de datos son ampliamente utilizadas en sectores como el comercio minorista, la logística, el transporte, la salud y la industria manufacturera. Por ejemplo, en un supermercado, un empleado puede utilizar una PDT para escanear el código de barras de un producto y consultar su precio o verificar el stock disponible. En la logística, permiten registrar la recepción y el envío de paquetes, así como hacer un seguimiento detallado de la trazabilidad de la mercancía.

Características principales:

  • Portabilidad: Tamaño compacto y peso ligero, lo que facilita su uso en movimiento.

  • Conectividad inalámbrica: Capacidad para conectarse mediante Wi-Fi, Bluetooth o redes móviles a sistemas remotos.

  • Lectores integrados: Suelen incluir lectores de códigos de barras, RFID y, en algunos casos, lectores biométricos.

  • Pantalla táctil: Muchas PDTs incluyen pantallas táctiles para una introducción de datos más rápida y sencilla.

  • Resistencia: Diseñadas para soportar condiciones adversas como caídas, polvo y humedad, lo que las hace ideales para entornos industriales.



Ejemplo de uso: Un repartidor de paquetería utiliza una PDT para escanear el código de barras de cada paquete al entregarlo, registrando automáticamente la hora y el lugar de la entrega.


Ventajas y desventajas de las terminales portátiles de datos



  • Ventajas:

    • Incrementan la eficiencia y la productividad al agilizar la captura y transmisión de datos.

    • Reducen errores humanos gracias a la automatización de procesos.

    • Permiten el acceso a información actualizada en tiempo real.

    • Facilitan la movilidad y el trabajo en campo o en grandes almacenes.



  • Desventajas:

    • Su costo inicial puede ser elevado en comparación con métodos manuales.

    • Requieren mantenimiento regular y actualizaciones de software.

    • Pueden presentar problemas de conectividad en áreas con mala cobertura inalámbrica.






Comparación con tecnologías similares


Las terminales portátiles de datos pueden compararse con los dispositivos móviles inteligentes (smartphones o tablets) que, mediante aplicaciones especializadas, pueden realizar funciones similares. Sin embargo, las PDT suelen estar mejor adaptadas para uso industrial, ofreciendo mayor resistencia y lectores integrados, mientras que los dispositivos móviles convencionales pueden ser menos duraderos y requieren accesorios adicionales para ciertas tareas.


Resumen: Terminal portátil de datos


Un terminal portátil de datos es un dispositivo compacto y resistente, utilizado para capturar, procesar y transmitir información de manera inalámbrica, con aplicaciones en el comercio, la logística, la salud y la industria, entre otros sectores.


¿Cuáles son las principales características de un terminal portátil de datos?


Un terminal portátil de datos destaca por su tamaño compacto, conectividad inalámbrica, lectores de códigos de barras y RFID integrados, pantalla táctil y resistencia a condiciones ambientales adversas.


¿Cómo se utiliza un terminal portátil de datos en el sector de la logística?


En logística, un terminal portátil de datos se emplea para registrar entradas y salidas de inventario, leer códigos de barras y etiquetas RFID, hacer seguimiento de envíos y reducir errores en la gestión de inventarios.


¿Qué ventajas tiene el uso de terminales portátiles de datos en el sector de la salud?


En salud, las PDT permiten acceder a la información del paciente en tiempo real, mejorar la precisión en la toma de datos, agilizar la administración de medicamentos y reducir errores administrativos.


¿Cómo puede beneficiarse un establecimiento comercial del uso de terminales portátiles de datos?


Un comercio puede optimizar la toma de pedidos, el control de inventarios, la actualización de precios, la gestión de promociones y la realización de inventarios periódicos mediante el uso de PDT.


¿Cuál es la vida útil de un terminal portátil de datos?


La vida útil de una PDT varía según el modelo y el uso, pero generalmente oscila entre 3 y 5 años, dependiendo de la calidad de los componentes y el mantenimiento recibido.


¿Cómo puede una empresa proteger sus terminales portátiles de datos?


Para proteger estos dispositivos, se recomienda el uso de fundas y protectores, la implementación de contraseñas y encriptación de datos, así como contar con servicios de mantenimiento y reparación especializados.

Clasificación de computadoras por tamaño

Supercomputadora

Minisupercomputadora

Mainframe

Computadora mainframe

Minicomputadora

Supermini

Computadora de escritorio

MicrocomputadoraComputadora domésticaComputadora personalEstación de trabajo (workstation) • Servidor
Computadora portátil de escritorioNotebookSubnotebook Netbook (Nettop) • Tablet PCCarro computadoraComputadora portátil
Dispositivos móviles: Terminal portátil de datos (PDT) • Terminal móvil de datos (MDT) • Computadora vestibleVideoconsola portátilPocket computerOrganizador electrónicoUltra-mobile PC (UMPC)
PDAs: Pocket PCHandHeld
Otros: Smartphones
Computadoras ultrapequeñas
Sistemas integradosPolvo inteligente (smartdust) • Nanocomputadora





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Terminal portátil de datos. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/terminal_portatil_de_datos.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Qué es parcar en una PDT?

    Nombre: Santiago - Fecha: 21/07/2023

    ¡Hola! Me preguntaba si podrían explicarme qué significa "parcar en una PDT". Estoy un poco confundido y me gustaría entender mejor este término. ¡Gracias!

    Respuesta
    La expresión "parcar" en el contexto de una PDT (Terminal Portátil de Datos) se refiere a la acción de guardar temporalmente información o datos en la memoria de la terminal sin enviarlos a un sistema central. Es similar a estacionar o dejar en espera cierta información antes de su transferencia o procesamiento posterior.

    Esta función puede ser útil cuando se está realizando una tarea en una PDT y se necesita guardar temporalmente los datos para realizar otra acción antes de completar la transmisión o el procesamiento completo. Parcar los datos permite que el usuario pueda retomar la operación en otro momento sin perder la información ingresada hasta ese punto.

    En resumen, parcar en una PDT significa guardar temporalmente datos en su memoria sin enviarlos o procesarlos completamente, con el fin de retomar la tarea en otro momento sin pérdida de información.
  • ¿Cuál es la función principal de una PDT en el proceso de parcar?

    Nombre: Santiago - Fecha: 21/07/2023

    ¡Hola! Estoy interesado en saber cuál es la función principal que cumple una PDT en el proceso de parcar. ¿Podrías darme más información al respecto?

    Respuesta
    La función principal de una Terminal Portátil de Datos (PDT) en el proceso de parcar o estacionar, es permitir la captura y transmisión de información relacionada con el estacionamiento de vehículos. Estos dispositivos son utilizados por los controladores o agentes encargados de supervisar y gestionar el estacionamiento en áreas determinadas.

    Algunas de las funciones específicas que puede realizar una PDT en el proceso de parcar incluyen:

    1. Registro de datos: La PDT permite registrar información como la ubicación del vehículo, hora y fecha del estacionamiento, número de matrícula, duración del estacionamiento, entre otros datos relevantes.

    2. Cobro y emisión de tickets: En aquellos casos donde se requiere el pago por estacionar, la PDT puede ser utilizada para calcular y cobrar el importe correspondiente, así como emitir un ticket o comprobante para el conductor.

    3. Verificación y control: La PDT permite verificar si un vehículo está correctamente estacionado o si ha excedido el tiempo permitido. También puede ser utilizada para identificar infracciones o faltas al reglamento de estacionamiento.

    4. Comunicación: Las PDTs suelen estar conectadas a un sistema centralizado que permite la comunicación en tiempo real con una base de datos. Esto facilita la transmisión de información actualizada sobre los espacios disponibles, pagos realizados, multas impuestas, entre otros datos relevantes.

    En resumen, una Terminal Portátil de Datos (PDT) es una herramienta tecnológica que facilita la gestión y control del estacionamiento de vehículos a través del registro y transmisión de información relacionada con dicho proceso.
  • ¿Cómo se utiliza una PDT en el proceso de parcar?

    Nombre: Santiago - Fecha: 21/07/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cómo puedo utilizar una PDT en el proceso de parcar. ¿Podrían darme instrucciones detalladas sobre su funcionamiento y beneficios? ¡Gracias!

    Respuesta
    Una Terminal Portátil de Datos (PDT) es un dispositivo utilizado en diversos procesos, incluyendo el estacionamiento. En el caso del proceso de parcar, una PDT puede ser utilizada por los encargados de gestionar y controlar los espacios de estacionamiento. Aquí te explico cómo se utiliza una PDT en este proceso:

    1. Registro de vehículos: Los encargados utilizan la PDT para registrar la información de los vehículos que ingresan al estacionamiento, como la matrícula, el modelo y el color del automóvil.

    2. Control de disponibilidad: Mediante la PDT, se lleva un registro actualizado de los espacios de estacionamiento disponibles. A medida que los vehículos ingresan o salen del estacionamiento, se actualiza la información en tiempo real.

    3. Asignación de espacios: Cuando un conductor solicita un espacio de estacionamiento, el encargado utiliza la PDT para asignarle uno disponible. La terminal registra el número del espacio asignado.

    4. Cobro y emisión de tickets: Al finalizar el tiempo de estacionamiento, el conductor se dirige nuevamente al encargado con su ticket o comprobante y realiza el pago correspondiente. La PDT se utiliza para registrar y calcular el importe a cobrar.

    5. Control de entrada y salida: La PDT también es utilizada para registrar las entradas y salidas del estacionamiento, lo que permite llevar un control preciso y evitar fraudes o abusos.

    En resumen, una Terminal Portátil de Datos es utilizada en el proceso de parcar para registrar vehículos, controlar la disponibilidad de espacios, asignarlos a los conductores, realizar cobros y llevar un registro preciso de las entradas y salidas del estacionamiento.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías