ALEGSA.com.ar

Definición de RFID (Radio Frequency Identification)

Significado de RFID: RFID son las siglas para Radio Frequency IDentification, en español "identificación por radiofrecuencia". RFID es un sistema que permite transmitir de ...
13-07-2025 20:20
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de RFID (Radio Frequency Identification)

 

RFID son las siglas para Radio Frequency Identification, en español "identificación por radiofrecuencia".

RFID es un sistema que permite la transmisión inalámbrica de datos utilizando campos electromagnéticos de radiofrecuencia, con el objetivo principal de identificar y rastrear etiquetas adheridas a objetos, animales o personas. Estas etiquetas contienen información almacenada electrónicamente, que puede ser leída, grabada o reescrita por un lector RFID.

Las etiquetas RFID pueden ser de diferentes tamaños y formas; algunas son tan pequeñas como un grano de arroz, lo que permite su inserción bajo la piel de animales o su integración discreta en productos comerciales, paquetes, documentos de identidad o tarjetas de acceso.

Existen dos tipos principales de etiquetas RFID:

  • Etiquetas RFID pasivas: No tienen una fuente de energía interna. Funcionan captando la energía del campo electromagnético generado por el lector RFID, lo que les permite transmitir la información almacenada a distancias cortas, generalmente hasta unos pocos metros.

  • Etiquetas RFID activas: Incorporan una fuente de energía propia, como una batería, lo que les permite transmitir señales a distancias mucho mayores, incluso hasta cientos de metros, y almacenar más información.



Algunas etiquetas RFID utilizan la inducción electromagnética para su funcionamiento, mientras que otras operan en frecuencias UHF (Ultra High Frequency) para lograr mayores alcances o velocidades de lectura.

RFID forma parte de las tecnologías conocidas como AIDC (Automatic Identification and Data Capture), junto a los códigos de barras 1D y 2D. A diferencia de los códigos de barras, que requieren un escaneo visual y contacto cercano, las etiquetas RFID pueden ser leídas a distancia y sin necesidad de línea de visión directa. Por ejemplo, en un almacén, una caja con etiqueta RFID puede ser identificada automáticamente al pasar cerca de un lector, sin necesidad de abrirla o alinearla.

Las aplicaciones de RFID son muy variadas:

  • En la industria automotriz, permite rastrear piezas y vehículos durante la línea de ensamblaje.

  • En la ganadería y mascotas, se insertan chips RFID para identificar y rastrear animales.

  • En la logística y almacenes, facilita el seguimiento de productos y fármacos.

  • En el transporte, se utiliza para el pago automático de peajes en carreteras (telepeaje).

  • En edificios, se usa en llaves electrónicas y tarjetas de acceso para aumentar la seguridad.

  • En bibliotecas, agiliza el préstamo y devolución de libros.



Ventajas de RFID:

  • Permite la lectura simultánea de múltiples etiquetas.

  • No requiere contacto físico ni línea de visión directa.

  • Puede almacenar más información que un código de barras tradicional.

  • Automatiza procesos y reduce errores humanos.



Desventajas de RFID:

  • El costo de las etiquetas y lectores puede ser superior al de los códigos de barras.

  • Puede haber interferencias por materiales metálicos o líquidos.

  • Existen preocupaciones sobre la seguridad y privacidad, como el robo de información personal o el rastreo no autorizado.



Para mitigar los riesgos de privacidad, se emplean técnicas criptográficas y mecanismos de autenticación que limitan el acceso a la información transmitida por las etiquetas RFID.

La tecnología RFID continúa evolucionando y encontrando nuevas áreas de aplicación, consolidándose como una herramienta clave para el etiquetado, identificación y rastreo automatizado de objetos.


Resumen: RFID



El RFID es un sistema inalámbrico que identifica y rastrea objetos mediante etiquetas con información electrónica. Puede utilizarse en productos, animales, paquetes, documentos y llaves electrónicas. Las etiquetas pueden ser pasivas (sin batería) o activas (con batería), y tienen aplicaciones en la industria, logística, transporte y seguridad. Es una tecnología más avanzada y versátil que los códigos de barras, aunque también plantea desafíos de privacidad y costo.


¿Cuál es el propósito principal del sistema de identificación por radiofrecuencia (RFID)?



El propósito principal del sistema RFID es identificar y rastrear objetos, animales o personas mediante la transmisión inalámbrica de datos utilizando campos electromagnéticos de radiofrecuencia.


¿Cómo funcionan las etiquetas de RFID?



Las etiquetas de RFID almacenan información electrónicamente y pueden ser leídas, grabadas o reescritas. Las etiquetas pasivas se energizan mediante el campo electromagnético del lector y funcionan a distancias cortas. Las etiquetas activas, con batería propia, pueden operar a distancias mayores. El lector RFID emite una señal que activa la etiqueta, la cual responde transmitiendo su información.


¿Cuál es la diferencia entre las etiquetas RFID activas y pasivas?



Las etiquetas RFID activas tienen una fuente de energía propia, como una batería, lo que les permite transmitir datos a distancias largas y almacenar más información. Las etiquetas RFID pasivas no tienen batería y obtienen energía del campo electromagnético del lector, por lo que su alcance es menor.


¿Cuál es la relación entre RFID y los códigos de barras?



RFID y los códigos de barras son tecnologías AIDC. Mientras que los códigos de barras requieren escaneo visual y contacto cercano, RFID permite la lectura inalámbrica y simultánea de múltiples etiquetas, incluso sin línea de visión directa, lo que agiliza y automatiza procesos logísticos y de inventario.


¿Cuáles son algunas de las aplicaciones de las etiquetas RFID?



Las etiquetas RFID se emplean en la industria automotriz, ganadería, logística, control de inventarios, seguimiento de fármacos, pagos automáticos en peajes, llaves electrónicas y sistemas de seguridad, entre otros.


¿Dónde más se utiliza la tecnología RFID?



Además de la industria y la logística, RFID se utiliza en bibliotecas para el control de libros, en hospitales para rastrear equipos médicos, en eventos para el control de acceso y en sistemas de transporte público para la gestión de boletos electrónicos.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de RFID. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/rfid.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías