Definición de Sistema operativo
(Operating System). Sistema operativo es un tipo de software fundamental que controla y administra el hardware de una computadora o dispositivo y coordina la ejecución de otros programas. Su función principal es actuar como intermediario entre el usuario, las aplicaciones y el hardware, facilitando el uso eficiente y seguro de los recursos del sistema.
Ejemplos de familias de sistemas operativos incluyen: Windows, Unix, Linux, DOS, Mac OS, Android y iOS. Por ejemplo, Windows es común en computadoras personales, Android en dispositivos móviles y Linux en servidores y supercomputadoras.
Un sistema operativo permite la interacción con el hardware de computadoras, teléfonos celulares, tablets, servidores, dispositivos empotrados y otros, y posibilita la ejecución de programas compatibles en cada uno. Por ejemplo, gracias al sistema operativo, un usuario puede imprimir un documento, reproducir música o navegar por Internet.
Entre sus funciones principales se encuentran:
- Administrar la memoria RAM y el almacenamiento.
- Gestionar los procesos que se ejecutan, asignando recursos como el procesador y la memoria.
- Controlar los dispositivos de entrada y salida, como teclado, ratón, impresora o pantalla.
- Facilitar la conexión y comunicación en redes.
- Manejar archivos y sistemas de archivos.
- Proveer mecanismos de seguridad para proteger los datos y restringir el acceso no autorizado.
- Brindar servicios para la comunicación entre procesos, incluso entre diferentes dispositivos.
Además, la mayoría de los sistemas operativos modernos ofrecen una interfaz gráfica de usuario (GUI), que facilita la interacción mediante ventanas, iconos y menús. Ejemplo: Windows y Mac OS utilizan interfaces gráficas, mientras que sistemas como Linux pueden usar tanto GUI como línea de comandos (CLI).
Gestión de recursos: El sistema operativo administra tanto recursos de hardware (procesador, memoria, disco, dispositivos) como de software (aplicaciones y servicios en ejecución).
Seguridad: Protege la integridad del sistema y de los datos del usuario mediante permisos, autenticación y control de acceso. Por ejemplo, Linux y Windows incluyen mecanismos para evitar la ejecución de virus o software malicioso.
Diversidad: Existen sistemas operativos diseñados específicamente para distintos tipos de hardware y necesidades, como supercomputadoras, servidores, computadoras personales, dispositivos móviles y sistemas empotrados.
Comparación: A diferencia de otros tipos de software, el sistema operativo es imprescindible para el funcionamiento básico de cualquier dispositivo informático. Sin él, no sería posible ejecutar aplicaciones ni interactuar con el hardware.
Ventajas:
- Permiten el uso eficiente de los recursos del sistema.
- Facilitan la interacción entre el usuario y el hardware.
- Ofrecen entornos seguros y estables.
- Permiten la ejecución simultánea de múltiples programas (multitarea).
Desventajas:
- Algunos sistemas operativos pueden consumir muchos recursos.
- La compatibilidad entre diferentes sistemas puede ser limitada.
- Actualizaciones o cambios pueden requerir aprendizaje adicional por parte del usuario.
Características básicas de los sistemas operativos
Al encender o reiniciar la computadora, el sistema operativo comienza a funcionar una vez que finaliza el trabajo del BIOS.
Tipos de interfaz: Pueden contar con una interfaz gráfica (GUI) o de texto (línea de comandos). Por ejemplo, Windows y macOS ofrecen GUI, mientras que DOS y algunas versiones de Linux permiten trabajar en CLI.
Plataforma: El sistema operativo constituye una plataforma sobre la que se ejecutan otras aplicaciones. Aquellas aplicaciones que pueden funcionar en varios sistemas operativos se denominan multiplataforma.
Usuarios y tareas: La mayoría de los sistemas operativos actuales son multiusuario (permiten varios usuarios), aunque existen sistemas monousuario como DOS. También pueden ser multitarea (manejan varios procesos a la vez) o monotarea.
Centralización: Pueden ser centralizados (utilizan recursos de una sola computadora) o distribuidos (permiten usar recursos de varias computadoras al mismo tiempo).
Sistemas de archivos: Deben soportar uno o más sistemas de archivos. Por ejemplo, Windows XP soporta NTFS y FAT32, mientras que Windows Vista soporta solo NTFS.
Seguridad: Implementan medidas para proteger el sistema frente a amenazas, especialmente provenientes de redes como Internet.
Compatibilidad: Incluyen un gran conjunto de controladores (drivers) para asegurar la compatibilidad con diversos dispositivos de hardware.
Características de los sistemas operativos gráficos
- Presentan elementos gráficos como menús, cuadros de texto, cuadros de diálogo, barras de desplazamiento, barras de título, botones e íconos para facilitar la interacción.
- Los sistemas más avanzados ofrecen animaciones, sonidos, imágenes, fuentes y tamaños de texto variados, mejorando la experiencia del usuario.
- Permiten el control mediante diferentes dispositivos: ratón, touchpad, joystick, lápiz óptico, pantallas táctiles o incluso gestos.
Ver más: Características de los sistemas operativos gráficos
Breve historia de los sistemas operativos
Las primeras computadoras no tenían sistemas operativos; los programas se cargaban y ejecutaban manualmente. A principios de los años 60, se introdujo el procesamiento por lotes.
Durante los años 60, surgieron conceptos clave que llevaron al desarrollo de los sistemas operativos modernos. Un hito fue el IBM System/360 y su sistema operativo OS/360, que permitió compatibilidad entre diferentes modelos de mainframes.
OS/360 también introdujo el almacenamiento permanente en disco (DASD) y el concepto de tiempo compartido, permitiendo que varios usuarios trabajaran simultáneamente en la misma máquina. El sistema Multics fue pionero en tiempo compartido e inspiró el desarrollo de UNIX.
Las minicomputadoras adoptaron sistemas operativos más simples, mientras que en los 80, IBM-DOS (PC-DOS) y MS-DOS dominaron el mercado de las PC.
En los años 90, los sistemas operativos con GUI como Windows 95 y Mac OS revolucionaron la interacción con las computadoras personales. El desarrollo de Windows NT por Microsoft marcó el inicio de sistemas más robustos y seguros.
Actualmente, Windows y la familia UNIX (incluyendo Linux y Mac OS) son los sistemas operativos más utilizados en computadoras de escritorio y servidores.
Hitos históricos de los sistemas operativos
- 1956: Primer sistema operativo, GM-NAA I/O, para IBM 704.
- 1960: CTSS del MIT permite acceso simultáneo de varios usuarios.
- 1964: OS/360 de IBM, soporte para múltiples lenguajes de programación.
- 1969: MULTICS, desarrollado por Bell Labs, MIT y General Electric.
- 1971: UNIX, creado por Dennis Ritchie y Ken Thompson en Bell Labs.
- 1981: Microsoft lanza MS-DOS para PC.
- 1984: Apple lanza Mac OS para Macintosh.
- 1991: Linus Torvalds desarrolla Linux, basado en UNIX.
- 1995: Microsoft lanza Windows 95, primer Windows con interfaz gráfica completa.
- 2001: Apple lanza Mac OS X, basado en UNIX.
- 2009: Google lanza Chrome OS, basado en la web y el navegador Chrome.
Resumen: Sistema operativo
El sistema operativo (OS) es el software esencial que gestiona la computadora y sus funciones, permitiendo ejecutar otros programas, controlar la asignación de memoria, administrar dispositivos y facilitar la conectividad. Ejemplos populares incluyen Windows, Linux y Mac OS.
¿Qué es un sistema operativo?
Un sistema operativo (OS, por Operating System en inglés) es un software fundamental que administra y coordina la interacción entre el hardware y el software de una computadora o dispositivo. Permite ejecutar programas y aplicaciones gestionando los recursos necesarios para su funcionamiento.
¿Cuáles son las funciones del sistema operativo?
El sistema operativo administra los recursos de hardware y software del sistema, asigna y libera memoria, gestiona el almacenamiento de datos, controla dispositivos periféricos, proporciona una interfaz de usuario, y asegura la seguridad y protección de datos y aplicaciones.
¿Cuáles son algunos ejemplos de sistemas operativos?
Algunos de los sistemas operativos más conocidos son Microsoft Windows, MacOS de Apple, Linux, UNIX, Android y iOS. Por ejemplo, Android es ampliamente usado en teléfonos móviles, mientras que Linux es frecuente en servidores.
¿Es lo mismo un software que un sistema operativo?
No. El software es cualquier conjunto de instrucciones para la computadora, mientras que el sistema operativo es un tipo específico de software cuya función es gestionar los recursos y servir de puente entre el usuario y el hardware.
¿Por qué necesitamos un sistema operativo en una computadora?
Sin un sistema operativo, no sería posible interactuar de manera práctica con el hardware de la computadora. El sistema operativo facilita la ejecución de tareas cotidianas como escribir documentos, navegar por Internet o reproducir multimedia, y garantiza el funcionamiento eficiente y seguro del sistema.
¿Puedo cambiar el sistema operativo de mi computadora?
Sí, puedes cambiar el sistema operativo, aunque el proceso puede requerir conocimientos técnicos. Es importante verificar la compatibilidad del nuevo sistema operativo con el hardware, respaldar datos importantes y considerar la reinstalación de programas y controladores.
Sistemas operativos más populares | |
Familia |
Versiones |
AmigaOS 1.x, 2.x, 3.x, 4.0 • WarpOS • MorphOS • AROS | |
MS-DOS • DR-DOS • PC-DOS • FreeDOS • Novell DOS | |
OS/2 - eComStation • OS/360 • OS/370 • OS/390 • OS/400 | |
Mac OS 7 • Mac OS 8 • Mac OS 9 • Mac OS X | |
AIX • AMIX • GNU/Linux • GNU/Hurd • HP-UX • Irix • Minix • System V • Solaris • UnixWare • LynxOS • Xenix • Digital UNIX | |
Windows 3.x • 95 • 98 • ME • NT • 2000 • 2000 server • XP • Server 2003 • CE • Mobile • XP 64 bits • Vista • 7 • 8 • 10 | |
BSD |
FreeBSD • PC-BSD • DragonFlyBSD • NetBSD • OpenBSD • PicoBSD • Darwin / GNU-Darwin |
CP/M |
CP/M • CP/M 86 • CP/M 68000 • MP/M |
Mach |
GNU/Hurd • BSD lites • Mac OS X • NEXTSTEP • YAMIT • MkLinux |
ManuetOS |
ManuetOS • KolibriOS |
QNX |
RTOS • Neutrino • RTP |
Otros |
THEOS • Symbian • Sinclair QDOS • MCP • Palm OS • Novell Netware • DROPS • ecOS • SkyOS • OSBOS • Plan 9 • AtheOS/Syllabe/ Cosmoet • VMS |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Sistema operativo. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema_operativo.php