DICCIONARIO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA
  ¿Qué significa Sistema operativo? - Información sobre Sistema operativo

Definición de Sistema operativo

Leandro Alegsa (Contacto) 2023-05-05
Envíanos un mensaje
Enviar

(Operating System). Sistema tipo software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste.

Ejemplos de familias de sistemas operativos: Windows, Unix, Linux, DOS, Mac OS, etc.

Un sistema operativo permite interactuar con el hardware de computadoras, teléfonos celulares, PDAs, etc. y ejecutar programas compatibles en éstos.

Permite controlar las asignaciones de memoria, ordenar las solicitudes al sistema, controlar los dispositivos de entrada y salida, facilitar la conexión a redes y el manejo de archivos.



Características básicas de los sistemas operativos



En computadoras, el sistema operativo comienza a funcionar cuando finaliza el trabajo del BIOS al encenderse o reiniciar la computadora.

Los sistemas operativos poseen una interfaz que puede ser gráfica (GUI) o de texto (línea de comandos).

Los sistemas operativos forman una plataforma para que otros sistemas o aplicaciones la utilicen. Aquellas aplicaciones que permiten ser ejecutadas en múltiples sistemas operativos son llamadas multiplataforma.

La mayoría de los sistemas operativos actuales son también multiusuario, aunque existen los monousuario (por ejemplo, DOS)

También pueden clasificarse en multitarea o monotarea. Cada programa que se ejecuta en un sistema operativo, ya sea aplicación o servicio de fondo, es llamado proceso.

Los sistemas operativos pueden ser centralizados, si permiten utilizar recursos de una sola computadora, o distribuido si permiten utilizar recursos de más de una computadora al mismo tiempo.

Todos los sistemas operativos deben incluir un soporte para uno o más sistemas de archivos. Por ejemplo, el sistema operativo Windows XP soporta NTFS y FAT32, en tanto Windows Vista sólo soporta NTFS.

También deben tomar medidas de seguridad (Ver Seguridad informática), que antes no existían en los sistemas operativos. El principal peligro proviene de las redes como internet.

Otra característica de los actuales sistemas operativos es que poseen un gran conjunto de controladores (drivers) para permitir rápida compatibilidad con dispositivos de hardware.

Características de los sistemas operativos gráficos



- La característica principal es que presentan elementos gráficos para facilitar la interactividad con el usuario humano: menús, cuadros de texto, cuadros de diálogos, barras de desplazamiento, barras de título, botones, íconos, etc.

- Los S.O. más avanzados presentan animaciones, sonidos, imágenes, fuentes y tamaños de texto variados, etc. que mejoran la experiencia del usuario.

- Usualmente emplean un cursor para controlarlos que puede moverse con el ratón (mouse), un touchpad, joystick o lápiz. Actualmente los S.O. gráficos pueden controlarse de forma táctil con los dedos o un lápiz especial e incluso con gestos especiales.

Ver más: Características de los sistemas operativos gráficos



Breve historia de los sistemas operativos



Las primeras computadoras no tenían sistemas operativos. A principio de los 60, las computadoras sólo utilizaban procesamiento por lotes para funcionar.

Durante los 60, la mayoría de los conceptos fueron desarrollados, conduciendo al desarrollo de los sistemas operativos. El desarrollo de la IBM System/360 produjo una familia de mainframes disponibles en una amplia variedad de capacidades y precios, para los cuales se desarrolló un solo sistema operativo, OS/360.

El desarrollo de un sólo sistema operativo para una línea completa de computadoras fue crucial para el éxito del System/360.

OS/360 también contenía otro importante avance: el desarrollo del dispositivo de disco duro de almacenamiento permanente (que IBM llamó DASD). Otro desarrollo clave fue el concepto de tiempo compartido, la idea de compartir los recursos de computadoras costosas entre múltiples usuarios de computadoras interactuando en tiempo real con el sistema. El tiempo compartido permitió a todos los usuarios tener la ilusión de tener acceso a una máquina exclusiva. El sistema Multics fue el sistema de tiempo compartido más famoso de todos los sistemas operativos desarrollados que tomaron este nuevo concepto.

Por ejemplo, Multics sirvió de inspiración para el sistema operativo UNIX de Dennis Richie y Ken Thompson.

En tanto, las primeras minicomputadoras no tenían la capacidad o necesidad de sistemas operativos hechos para mainframes; para esto fueron desarrollados sistemas operativos minimalistas.

Uno de los sistemas operativos más populares para 1980 fue el IBM-DOS o PC-DOS.

Para los 90 el suceso eran los sistemas operativos GUI, y estos se volvieron más robustos y flexibles. El desarrollo de Windows NT por parte de Microsoft es un ejemplo de lo dicho anteriormente.

El sistema operativo que significó un cambio en la forma de manejar las PCs sin duda fue Windows 95.

Actualmente, los sistemas operativos más usados son la familia Windows y la familia UNIX, siempre que hablemos de computadoras de escritorio y sevidores.

Hitos históricos de los sistemas operativos



- 1956: Se desarrolla el primer sistema operativo, llamado GM-NAA I/O, para la computadora IBM 704.
- 1960: El sistema operativo CTSS es desarrollado por el MIT y permite a varios usuarios acceder a la vez a una misma computadora.
- 1964: Se lanza el sistema operativo OS/360 de IBM, que permitía el uso de diferentes lenguajes de programación.
- 1969: Se crea el sistema operativo MULTICS, desarrollado por Bell Labs, MIT y General Electric.
- 1971: Se lanza el sistema operativo UNIX, creado por Dennis Ritchie y Ken Thompson en Bell Labs.
- 1981: Microsoft lanza MS-DOS, su primer sistema operativo para PC.
- 1984: Apple lanza el sistema operativo Mac OS, para sus computadoras personales Macintosh.
- 1991: Linus Torvalds desarrolla el sistema operativo Linux, basado en UNIX.
- 1995: Microsoft lanza Windows 95, el primer sistema operativo de la compañía con una interfaz gráfica de usuario.
- 2001: Se lanza Mac OS X, la versión moderna del sistema operativo de Apple.
- 2009: Google lanza su sistema operativo Chrome OS, basado en el navegador web Google Chrome.

Sistemas operativos más populares
Familia
Versiones
AmigaOS 1.x, 2.x, 3.x, 4.0 • WarpOS • MorphOSAROS
MS-DOSDR-DOSPC-DOSFreeDOS • Novell DOS
OS/2 - eComStation • OS/360 • OS/370 • OS/390 • OS/400
Mac OS 7 • Mac OS 8 • Mac OS 9 • Mac OS X
AIXAMIXGNU/Linux • GNU/Hurd • HP-UX • Irix • Minix • System V • Solaris • UnixWare • LynxOS • Xenix • Digital UNIX
Windows 3.x9598MENT2000 • 2000 server • XPServer 2003CEMobile • XP 64 bits • Vista78 10
BSD
FreeBSD • PC-BSD • DragonFlyBSD • NetBSD • OpenBSD • PicoBSD • Darwin / GNU-Darwin
CP/M
CP/M • CP/M 86 • CP/M 68000 • MP/M
Mach
GNU/Hurd • BSD lites • Mac OS X • NEXTSTEP • YAMIT • MkLinux
ManuetOS
ManuetOS • KolibriOS
QNX
RTOS • Neutrino • RTP
Otros
THEOS • SymbianSinclair QDOSMCP • Palm OS • Novell Netware • DROPS • ecOS • SkyOS • OSBOS • Plan 9 • AtheOS/Syllabe/ Cosmoet • VMS





¿Mejoramos la definición?
Puntos: 2.6 (52 votos)




Whatsapp



articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!

* ACLARACIÓN: el asistente ha sido entrenado para responder tus dudas con muy buenos resultados, pero puede equivocarse, esta tecnología aún está en desarrollo. Te sugiero dejar tu email para que te contactemos para corregir la respuesta de la IA: leemos todas las consultas y respuestas.


  • Cuatro funciones basicas del sistema operativo

    Las cuatro funciones básicas del sistema operativo son:

    1. Administración del hardware: El sistema operativo tiene la tarea de controlar el uso del hardware de la computadora, como el procesador, la memoria y las unidades de almacenamiento.

    2. Gestión de archivos y directorios: El sistema operativo proporciona una interfaz para que los usuarios puedan crear, almacenar y acceder a los archivos y directorios.

    3. Gestion de procesos: El sistema operativo administra los procesos que se ejecutan en la computadora, como aplicaciones y servicios, y garantiza que cada uno tenga los recursos necesarios para funcionar correctamente.

    4. Interfaz de usuario: El sistema operativo proporciona una interfaz de usuario para que los usuarios puedan interactuar con la computadora. Esto puede ser en forma de una interfaz gráfica de usuario (GUI) o una línea de comandos.
  • ¿Que diferencia hay entre programas de aplicación y sistemas operativos? Mencionar 3 ejemplos de cada uno

    Los programas de aplicación se refieren a programas que se ejecutan en un sistema operativo para realizar tareas específicas para el usuario. Por otro lado, los sistemas operativos son programas que administran los recursos de hardware y software de un sistema de computadora.

    Ejemplos de programas de aplicación son:

    1. Microsoft Office - una suite de aplicaciones de productividad como Word, Excel, PowerPoint.
    2. Adobe Photoshop - software de edición de imágenes y diseño gráfico.
    3. Mozilla Firefox – Un navegador web de código abierto.

    Ejemplos de sistemas operativos son:

    1. Windows - un sistema operativo de uso general para computadoras personales.
    2. Android - un sistema operativo para teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles.
    3. Linux - un sistema operativo de código abierto utilizado en servidores y computadoras de escritorio.
  • ¿Cuál es la configuración válida para la mayoría de los usuarios cuando se instala el sistema operativo?

    La configuración válida para la mayoría de los usuarios al instalar un sistema operativo, incluye:

    1. Sistema operativo de 64 bits.
    2. Al menos 4 GB de RAM.
    3. Procesador de 4 núcleos.
    4. Disco duro de al menos 500 GB para instalar el sistema operativo y las aplicaciones.
    5. Tarjeta gráfica integrada o dedicada, que soporte el monitor o monitores que se vayan a utilizar.
    6. Adaptador de red Ethernet o WiFi para conectarse a Internet.

    Es importante tener en cuenta que estas especificaciones pueden variar según el tipo de uso que se le dará al equipo. Por ejemplo, si se va a utilizar para tareas básicas como navegar en Internet y procesamiento de texto, el equipo puede tener especificaciones más modestas. Si se va a utilizar para tareas más exigentes como edición de video o juegos, las especificaciones deberán ser más robustas.
  • Ventajas y desventajas de los sistemas operativos

    Los sistemas operativos son el software que controla el hardware de un ordenador o dispositivo móvil y proporciona la interfaz para el usuario. Las ventajas y desventajas de un sistema operativo dependen del uso que se le dé al dispositivo y de las necesidades del usuario. Algunas de las ventajas y desventajas comunes de los sistemas operativos son las siguientes:

    Ventajas:

    1. Facilidad de uso: los sistemas operativos modernos están diseñados para ser intuitivos y fáciles de usar.

    2. Interfaz gráfica de usuario (GUI): La GUI proporciona una forma fácil de interactuar con archivos, carpetas y programas.

    3. Multi-tarea: Los sistemas operativos modernos pueden manejar múltiples programas a la vez, lo que permite a los usuarios trabajar de forma más eficiente.

    4. Administración de archivos: los sistemas operativos tienen una estructura de carpetas y archivos que hace que sea fácil de organizar y administrar archivos.

    5. Compatibilidad de hardware: los sistemas operativos están diseñados para funcionar con una amplia variedad de hardware, lo que permite a los usuarios actualizar y personalizar sus dispositivos.

    Desventajas:

    1. Vulnerabilidades de seguridad: los sistemas operativos son vulnerables a errores de software, virus y malware que pueden comprometer la seguridad del dispositivo y la privacidad del usuario.

    2. Compatibilidad de software: algunos programas pueden no ser compatibles con ciertos sistemas operativos, lo que limita las opciones de software disponibles para los usuarios.

    3. Espacio en disco: los sistemas operativos modernos requieren mucho espacio en disco para funcionar, lo que puede ser un problema en dispositivos con capacidad de almacenamiento limitada.

    4. Requisitos de hardware: algunos sistemas operativos pueden requerir hardware específico para funcionar correctamente, lo que puede limitar la capacidad de los usuarios para actualizar y personalizar su dispositivo.

    5. Problemas de estabilidad: los sistemas operativos pueden ser propensos a fallos y errores que pueden afectar la estabilidad y el rendimiento del dispositivo.
  • El sistema operativo es el software base porque...

    El sistema operativo es el software base porque es el programa que gestiona todos los recursos del hardware y del software de un ordenador. Es el encargado de coordinar la ejecución de los programas y aplicaciones, la gestión de los dispositivos de entrada y salida, el acceso a los recursos del sistema y la comunicación con otros equipos y redes. Además, permite la interacción del usuario con el ordenador a través de una interfaz gráfica o de comandos de texto. En resumen, el sistema operativo es esencial para que cualquier ordenador funcione correctamente y pueda ejecutar todo tipo de software.
  • Características que debe tener el software para ser sistema operativo

    Para que un software pueda ser considerado un sistema operativo debe poseer las siguientes características:

    1. Gestión de recursos: Es necesario que el sistema operativo sea capaz de gestionar los recursos del hardware, como la memoria, el acceso al disco duro, las entradas y salidas de datos, etc.

    2. Administración de procesos: El software debe ser capaz de gestionar la asignación de procesos y procesadores, para asegurarse de que se le da a cada proceso la cantidad de tiempo y recursos que necesita.

    3. Interacción con el hardware: Un sistema operativo debe ser capaz de comunicarse con los dispositivos físicos del ordenador mediante controladores adecuados.

    4. Proporcionar una interfaz de usuario: Es importante que el sistema operativo ofrezca una interfaz de usuario amigable y fácil de usar para los usuarios.

    5. Soporte para diferentes aplicaciones: El sistema operativo debe ser compatible con diferentes aplicaciones, y debe proporcionar las herramientas necesarias para instalar y ejecutar programas.

    6. Seguridad y control de acceso: El software debe proporcionar controles de acceso y seguridad para evitar accesos no autorizados y garantizar la protección de los datos y el sistema.

    7. Mantenimiento y actualización: Un buen sistema operativo debe ser fácil de mantener y actualizar, lo que facilitará la corrección de errores y la adición de nuevas funciones.
  • ¿Cuáles son las principales funciones de un sistema operativo?

    Las principales funciones de un sistema operativo son las siguientes:

    1. Gestión de recursos: El sistema operativo es responsable de administrar los recursos de hardware y software del sistema, incluyendo la memoria, el procesador, el almacenamiento y los dispositivos periféricos.

    2. Interfaz de usuario: Proporciona una interfaz fácil de usar para que los usuarios interactúen con el sistema y ejecuten programas.

    3. Gestión de archivos: Permite la creación, modificación y eliminación de archivos y directorios en el sistema de almacenamiento.

    4. Gestión de procesos: Controla y coordina los procesos y tareas en el sistema, asegurándose de que todos tengan su tiempo de uso y que no haya interferencias entre ellos.

    5. Gestión de memoria: Gestiona la memoria de la computadora y asigna espacio a los diferentes programas y procesos en función de sus necesidades.

    6. Comunicación: Permite la comunicación entre diferentes dispositivos y sistemas, así como la transferencia de datos entre ellos.

    7. Seguridad: Proporciona un entorno seguro para la ejecución de programas, protegiéndolos de virus, software malintencionado y accesos no autorizados.

    En resumen, el sistema operativo actúa como una capa de software que administra y coordina todos los recursos y actividades en el sistema informático y proporciona una interfaz para que los usuarios interactúen con él.
  • Enumere y define los distintos tipos de sistemas operativos

    Existen varios tipos de sistemas operativos, a continuación se enumeran algunos de ellos:

    1. Sistemas operativos de escritorio: Son aquellos utilizados en ordenadores personales (PC) y portátiles como Windows, macOS y Linux.

    2. Sistemas operativos móviles: Están diseñados para dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas, como iOS y Android.

    3. Sistemas operativos embebidos: Se utilizan en sistemas empotrados o integrados en dispositivos electrónicos como cámaras, televisores inteligentes, sistemas de control de acceso, equipos de seguridad, etc.

    4. Sistemas operativos en tiempo real: Estos sistemas están diseñados para responder a eventos en tiempo real, por ejemplo, son comunes en dispositivos médicos, aeronáuticos y sistemas de control.

    5. Sistemas operativos distribuidos: Estos sistemas funcionan en varios ordenadores que están conectados a través de una red y trabajan juntos como una sola entidad.

    En términos de definición, un sistema operativo es un conjunto de programas o software que hace posible la comunicación entre el hardware y los programas de aplicación en un ordenador o dispositivo. El sistema operativo es quien gestiona todos los recursos del sistema, incluyendo el procesamiento, la memoria, el almacenamiento y la comunicación de datos.
  • Explique las diferencias básicas entre sistema operativos y entornos gráficos o interfaz gráfica de usuario.

    Los sistemas operativos son programas que proporcionan servicios a otros programas y controlan los recursos de una computadora.

    Controlan la gestión de archivos, la memoria, los dispositivos de entrada y salida, y ofrecen una interfaz para la interacción del usuario.

    Mientras tanto, un entorno gráfico de usuario o interfaz gráfica de usuario (GUI) es un programa que proporciona una interfaz visual para que el usuario interactúe con el sistema operativo y los programas que se ejecutan en él.

    La principal diferencia radica en que el sistema operativo es el núcleo fundamental que gestiona el funcionamiento de la computadora, mientras que la interfaz gráfica de usuario es una capa que se coloca sobre el sistema operativo para proporcionar una experiencia más visual y cómoda para el usuario.

    En resumen, el sistema operativo es la base que le da vida a la computadora y la interfaz gráfica de usuario es la cara visible que te permite interactuar con ella de forma más amigable.
  • Gestión de recursos en sistemas operativos

    ¡Claro! Los sistemas operativos utilizan diferentes técnicas para gestionar los recursos del sistema. A continuación, te mencionaré algunos ejemplos de gestión de recursos de sistemas operativos:

    1. Gestión de memoria: los sistemas operativos administran la memoria del sistema, asegurando que cada tarea tenga acceso a la cantidad necesaria de memoria. Ejemplos de sistemas operativos que utilizan técnicas de gestión de memoria son Windows, macOS y Linux.

    2. Gestión de CPU: los sistemas operativos también administran la CPU del sistema, asignando tiempos de uso a cada tarea y evitando que una tarea acapare todo el tiempo de CPU. Ejemplos de sistemas operativos que utilizan técnicas de gestión de CPU son Windows, macOS y Linux.

    3. Gestión de archivos: los sistemas operativos administran la gestión de archivos, asegurando que los archivos sean guardados correctamente y estén disponibles para ser accedidos por los usuarios. Ejemplos de sistemas operativos que utilizan técnicas de gestión de archivos son Windows, macOS y Linux.

    4. Gestión de dispositivos: los sistemas operativos administran la gestión de dispositivos, asegurando que los dispositivos de entrada y salida funcionen correctamente y sean accesibles para los usuarios. Ejemplos de sistemas operativos que utilizan técnicas de gestión de dispositivos son Windows, macOS y Linux.

    Espero que esta información te sea útil. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en preguntarme.
  • Ejemplos de sistemas operativos

    El sistema operativo es un software que administra y controla los recursos de hardware y software de un equipo. Algunos ejemplos de sistemas operativos son:

    1. Windows: es un sistema operativo desarrollado por Microsoft que es utilizado en la mayoría de las computadoras personales.

    2. macOS: es el sistema operativo desarrollado por Apple para sus computadoras Mac.

    3. Linux: es un sistema operativo de código abierto que es utilizado en servidores, supercomputadoras y dispositivos móviles.

    4. Android: es un sistema operativo móvil basado en Linux que es utilizado en la mayoría de los smartphones y tabletas.

    5. iOS: es el sistema operativo móvil desarrollado por Apple para sus dispositivos móviles como el iPhone y el iPad.

    Hay muchos otros sistemas operativos disponibles, pero estos son algunos de los más populares y utilizados en la actualidad.
  • Principales capas o niveles que constituyen un sistema operativo

    El software de base o sistema operativo se divide en varias capas o niveles, cada uno con funciones específicas. A continuación se mencionan las capas principales de un sistema operativo:

    1. Núcleo o kernel: es la capa más baja y es la encargada de interactuar directamente con el hardware del dispositivo. Controla los recursos del sistema, como la memoria, el procesador, el disco duro, entre otros.

    2. Servicios del sistema: esta capa proporciona servicios básicos para las aplicaciones, como la gestión de archivos, la comunicación con otros dispositivos, el manejo de errores y la seguridad.

    3. Interfaz de usuario: esta capa es la que se encarga de la interacción entre el usuario y el sistema operativo. Incluye los elementos gráficos, como ventanas, botones, menús, iconos, entre otros.

    Cada capa tiene un papel importante en el funcionamiento del sistema operativo y están diseñadas para trabajar en conjunto con el fin de proporcionar una experiencia de usuario óptima y un control total del hardware del dispositivo.
  • Clasificaciones de sistemas operativos

    Los sistemas operativos se pueden clasificar de diferentes maneras, aquí te menciono algunas de las clasificaciones más comunes:

    1. Por su arquitectura: se dividen en sistemas operativos monolíticos, microkernel y híbridos.
    2. Por su uso: se dividen en sistemas operativos de escritorio, servidores, móviles, embebidos, entre otros.
    3. Por su origen: se dividen en sistemas operativos de código abierto y sistemas operativos propietarios.
    4. Por su capacidad de usuario: se dividen en sistemas operativos monousuario y sistemas operativos multiusuario.
    5. Por su compatibilidad: se dividen en sistemas operativos compatibles con una sola plataforma (como Windows o MacOS) y sistemas operativos compatibles con varias plataformas (como Linux).

    Espero que esta información te sea de ayuda. ¡Cualquier otra consulta estoy a tu disposición!
  • ¿Cuáles son los Sistemas Operativos que existen para Teléfonos Celulares y Smartphones?

    Existen varios sistemas operativos para teléfonos celulares y smartphones. Algunos de los más populares son:

    1. Android: es un sistema operativo desarrollado por Google y utilizado por la mayoría de los fabricantes de dispositivos móviles.

    2. iOS: es el sistema operativo de Apple, utilizado exclusivamente en sus dispositivos móviles.

    3. Windows Phone: es el sistema operativo de Microsoft para dispositivos móviles.

    4. BlackBerry OS: es el sistema operativo utilizado en los dispositivos BlackBerry.

    5. Tizen OS: es un sistema operativo de código abierto desarrollado por Samsung y utilizado en algunos de sus dispositivos.

    6. Firefox OS: es un sistema operativo de código abierto desarrollado por Mozilla, utilizado en algunos dispositivos móviles.

    Cada sistema operativo tiene sus propias características y funcionalidades, por lo que es importante investigar y comparar antes de elegir un dispositivo móvil.
  • ¿Qué consideraciones debemos tener en cuenta a la hora de elegir un sistema operativo?

    Al elegir un sistema operativo, es importante considerar los siguientes aspectos:

    1. Compatibilidad: asegúrate de que el sistema operativo sea compatible con el hardware y software que planeas utilizar.

    2. Usabilidad: elige un sistema operativo que sea fácil de usar y te permita realizar tus tareas de manera eficiente.

    3. Seguridad: busca un sistema operativo que tenga medidas de seguridad sólidas y se actualice regularmente para proteger tu información y dispositivos.

    4. Estabilidad: elige un sistema operativo que sea estable y no se bloquee o se congele con frecuencia.

    5. Disponibilidad de software y aplicaciones: verifica que el sistema operativo tenga una amplia variedad de software y aplicaciones disponibles para su uso.

    6. Costo: considera el costo del sistema operativo y si se ajusta a tu presupuesto.

    7. Soporte técnico: asegúrate de que el sistema operativo tenga un buen soporte técnico en caso de problemas o dudas.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías


 



Whatsapp

  Diccionario de informática
  Búsqueda por letras:

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z - 0,9
 
Búsqueda por categorías
:

Almacenamiento - Aplicaciones - Audio - Compresión - Desarrollo web - Discos ópticos - Inteligencia Artificial - Memorias - Microprocesadores - Seguridad informática - Sistemas de archivos - Terminología de programación - UNIX - Windows - ver categorías




Preguntas
¿Cuáles son los nuevos medios de ataque de virus informáticos?  - 2016-01-29

¿En una PC pueden instalarse dos sistemas operativos?  - 2015-08-27

¿Un sistema operativo viene configurado para funcionar en toda computadora?  - 2015-04-23

¿Cuántos sistemas operativos tiene un computador? ¿y un móvil?  - 2015-04-17

¿Qué sistemas operativos ofrece el mercado actual?  - 2014-08-09

¿Cuáles son las funciones principales de un sistema operativo?  - 2014-02-27

La computadora no avanza al encenderla  - 2013-09-25

Error en Mini Laptop Android: se queda trabado en Loading  - 2013-07-29

Ejemplos de sistemas operativos comerciales (de pago) y libres  - 2012-11-15

¿Para qué sirve Windows? ¿si la pc no lo tiene que pasa?  - 2011-11-01

No se puede encontrar el archivo aensh6qa.sys  - 2011-07-14

Sobre los distros de Linux de ClubSO  - 2011-07-12

¿Son confiables las distros Linux de ClubSO?  - 2011-07-02

¿Por qué puede dañarse el sistema operativo de una pc?  - 2011-05-30

Windows 7 ¿con cuantos bits trabaja y cuales son sus riesgos?  - 2011-04-05

Clasificación de los sistemas operativos  - 2010-10-19

Que tipos de sistema operativos hay para celular  - 2010-08-27

¿Cómo entra un virus a una computadora y qué es lo primero que ataca?  - 2010-07-20

¿Dónde se instala un virus, y cual es su principal punto de ataque?  - 2010-07-19

¿Qué funciones cumple el sistema operativo?  - 2010-05-26

¿Porque primero aparece el sistema operativo al encender la computadora?  - 2010-05-20

¿Cómo optimizar mi sistema operativo Windows?  - 2010-04-25

¿Qué sistema operativo tengo en mi computadora?  - 2010-02-19

Ventajas o características de los sistemas operativos libres versus los propietarios  - 2010-02-15

Utilidad del sistema operativo  - 2010-02-12

Qué ventajas y desventajas tienen los sistemas operativos  - 2009-11-23

Mi sistema operativo no funciona bien  - 2009-11-18

¿Qué determina la velocidad de un dispositivo informático?  - 2009-11-14

Versiones del sistema operativo Windows: sus ventajas  - 2009-10-03

Cómo están clasificados los Sistemas Operativos  - 2009-08-29

Todos los derechos reservados © 1998 - 2023 - ALEGSA - Santa Fe, Argentina.
Políticas del sitio web - Contacto